Alcaldía de La Paz retrocede en su intención de desalojar a niños con discapacidad de la asociación «Jacha Uru”

La alcaldía de La Paz retrocedió en su intención de desalojar a la Asociación de Padres, Madres y Familiares de Niños, Niñas y Jóvenes con Discapacidad “Jacha Uru”, y comprometió que dará continuidad al trabajo de esta organización, dedicada a la enseñanza de este sector vulnerable de la sociedad.

La mañana del jueves, representantes del sector denunciaron que el subalcalde del Villa San Antonio, José Francisco Muñoz, les dio 48 horas para desalojar los predios del centro comunitario, lo que motivó la reacción de madres y padres de familia.

La presidenta de la asociación “Jacha Uru”, Rita Mena, mencionó que este predio les fue entregado en comodato (préstamo de uso) por el exalcalde Luis Revilla, acuerdo que se pretendió desconocer por la gestión de Iván Arias.

La asociación recibió un predio inhabitable, y las madres y padres pusieron de sus recursos para que en el lugar se habilite un espacio para la educación de niñas y niños con discapacidad.

La Dirección de Atención Social Integral de la Alcaldía informó que el comodato se habría firmado con un representante que no tenía el poder legal vigente para el trámite. Esa situación hizo que el contrato quede sin efecto.

Sin embargo, se anunció que se firmará una nueva resolución para que Jacha Uru siga funcionando.

Fuente: Agencia Boliviana de Información (ABI)

Comentarios

Autor