La sexta sesión ordinaria de la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP) determinó este miércoles aplazar la elección del nuevo Defensor del Pueblo hasta otra sesión tras no lograr los 2/3 de apoyo a uno de los seis postulantes que aún están en carrera.
“Por mayoría absoluta, el pleno de la Asamblea Legislativa Plurinacional (#ALP) determinó aplazar el tratamiento para la elección y designación del Defensor o Defensora del Pueblo”, informó la Cámara de Diputados mediante sus redes sociales.
En el cuarto conteo de votación, el postulante Pedro Callisaya obtuvo 99 votos (ocho más que la tercera votación); Evelin Cossio, 47 (dos más que la tercera votación); Luisa Chipana, dos (dos menos que la tercera votación) y 16 legisladores optaron por el voto en blanco de un total de 164.
Ninguno de los postulantes alcanzó los 2/3 de respaldo para ocupar el cargo de Defensor o Defensora del Pueblo.
“No ha concluido el proceso de designación, pero se ha planteado esta moción de diferimiento”, aclaró el senador del Movimiento Al Socialismo (MAS), Rubén Gutiérrez, en declaraciones a la radio Panamericana.
El legislador indicó que una nueva sesión de la ALP para abordar ese tema podría convocarse “hasta que se den las condiciones mínimas y que se posibiliten los acercamientos correspondientes entre las tres bancadas”.
“El Presidente Nato de la Asamblea Legislativa ha planteado que el diálogo está abierto; yo creo que ha sido oportuno para plantear esta moción de aplazamiento, es decir de diferimiento, y en este tiempo podamos lograr el acercamiento y el consenso, porque hemos mejorado sustancialmente desde la primera sesión”, dijo.
Por su parte, el diputado del MAS, Renán Cabezas, lamentó que la oposición busque anular ese proceso con su “doble moral”, luego de no lograrse los 2/3 en la cuarta votación; sin embargo, afirmó que continuarán con las sesiones que sean necesarias hasta tener un Defensor del Pueblo democrático, legal y legítimo.
“Vamos a hacer más sesiones, una quinta, una sexta, una séptima hasta obtener dos tercios, hasta tener un Defensor del Pueblo democrático, legal y legítimo, lamentablemente hay una fuerza política que no está apoyando el proceso, está buscando anular este proceso y ahí nos muestran su doble moral, su insinceridad con el pueblo boliviano, en inicio reclamaban por los interinatos, ahora que tenemos la oportunidad están buscando inviabilizar aquello”, refrendó Cabezas en una entrevista con Cadena A.
Fuente: Agencia Boliviana de Información (ABI)