Ante el incremento de resfríos, Salud sugiere a colegios flexibilizar el uso de uniformes

Por el cambio estacional, en la última semana los casos de Infecciones Respiratorias Aguas (IRA) en el país incrementaron en un 23%. Ante ello, el director de Epidemiologia del Ministerio de Salud, Freddy Armijo, pidió a las unidades educativas flexibilizar el uso de uniformes en los estudiantes.

“Las unidades educativas tenemos que aceptar que los uniformes sean secundarios y que los importante sea el uso de guantecitos, ropa gruesa abrigada para nuestros niños”, sugirió este miércoles en La Razón Radio.

En un recorrido por el Hospital del Niño en La Paz, La Razón constató el martes el colapso de las salas de Infectología y Neumología con casos de niños afectados por infecciones respiratorias.

El infectólogo Jaime Rada informó a este medio que, a diferencia de otros años, en esta gestión la llegada de pacientes con neumonía se adelantó y colapsa camas de esas dos unidades.

“En la sala de Infectología tenemos 13 camas que están colapsadas; también Neumología, donde se ha habilitado transitoriamente una sala exclusiva para estos pacientes también, está colapsado; ahí ya no hay camas libres de las 10 que hemos habilitado. En total, en ambas salas tenemos 23 pacientes”, explicó el especialista.

Armijo aseguró que el Ministerio de Salud no ha recibido el reporte de hospitales colapsados a causa de las IRA. “No estamos con un número tan grande de casos como para a ese nivel de colapso” de los hospitales, dijo.

Sin embargo, afirmó que hasta la tarde de este miércoles su oficina tendrá nuevos reportes de todos los centros de salud del país.

El resfriado se contagia a través de diminutas gotitas aéreas que se liberan cuando una persona enferma estornuda, tose o se suena la nariz. Los síntomas son: fiebre, malestar general, congestión y secreción nasal, además de tos, dolor de garganta, expectoración y dificultad para respirar.

Fuente: La Razón

Comentarios

Autor