Boca Juniors es el primer campeón de la Copa Evo 2022 Sub-17. Este domingo, el ‘xeneize’ venció a River Plate (2-0), en el estadio Bicentenario de Villa Tunari.
El clásico argentino se desarrolló en el trópico cochabambino, muchas personas fueron con las camisetas de los grandes de la Argentina. Incluso, la barra brava filial de River Plate estuvo en las graderías del trópico cochabambino.
La fiesta se vivió con cerca de 15.000 personas que presenciaron un buen espectáculo los 70 minutos.
En el trámite del encuentro, Boca Juniors fue contundente en el primer tiempo y luego defendió la ventaja ante un rival que no encontró los argumentos para generar opciones.
El campeón formó de la siguiente manera: David Yedros; Gadiel Paoli, Isaías Rodríguez, Kevin Giménez y Diego Santander en defensa; Aaron Anselmino, Fabricio Senna, Tobías Rodríguez e Iker Zufiaurre en el mediocampo; Juan Moreno y Thiago Rolón.
“Muy lindo todo esto, dejamos la vida en los partidos. Muchas gracias a todos los miembros del cuerpo técnico, gracias a Dios se nos dio para salir campeón. Tenemos lo que queremos”, dijo Tobías Rodríguez.
Los goles fueron en el primer tiempo. El 1-0 llegó a través de una pelota parada de Moreno que mandó un centro a primer palo y Santander de cabeza venció al guardameta Lisandro Tejada, a los 14 minutos.
El segundo tanto llegó desde los doce pasos, Zufiaurre, se encargó de ampliar la ventaja (32’PT).
La campaña de Boca Juniors al mando de Matías Donnet fue casi perfecta, recibió un gol y fue en la derrota ante Gremio (0-1), en la fase de grupos de este evento. Anotó 13 goles que le permitieron festejar ante los hinchas que se dieron cita.
Por su parte, River Plate obtuvo el segundo lugar y también tuvo al goleador del campeonato, Jonás Miszczuk, con 11 tantos.
“El entrenador Marcelo Gallardo ha generado 280 millones de dólares con los jugadores que se fueron al exterior, ojalá haya un campeonato de este tipo cada dos meses en el país. Que sea en Santa Cruz, en La Paz, donde sea, con el nombre que quieran, pero háganlo”, dijo Marco Antonio Etcheverry, quien fue invitado por los organizadores para que haga el seguimiento, además de haber compartido con los jóvenes.
Etcheverry respondió a las críticas que recibió porque estuvo al lado del expresidente del Estado Plurinacional, Evo Morales. E indicó que no busca cargos políticos en un futuro.
“Tengo dos proyectos deportivos con Juliano Belletti y Didier Drogba y también con la FIFA. Hagan estos torneos porque es muy bueno para el fútbol, los cuatros finalistas son del exterior, entonces quiere decir que nos falta mucho en el país”, dijo el Diablo.
Por su parte, el presidente de la Federación Bolivana de Fútbol (FBF), Fernando Costa, reiteró que apoyará este tipo de torneos en el país.
“Vamos a seguir con el apoyo porque los organizadores nos mencionaron que el próximo año va a continuar. Fue una gran final”, dijo Costa.
Tercero. San Pablo se quedó con el tercer puesto tras ganar a Gremio por 1-0. El único tanto del encuentro lo hizo Guilherme Batista Da Silva (6’ST). Gremio jugó el segundo con 10 jugadores por expulsión de Allyson, en otro emotivo partido.
Fuente: Agencia Boliviana de Información (ABI)