La Paz, 10 de noviembre de 2025. Bolivia registró un déficit comercial de $us 551 millones entre enero y septiembre de 2025, según el último informe del Instituto Boliviano de Comercio Exterior (IBCE).
Durante ese periodo, las exportaciones alcanzaron $us 6.669 millones , cifra que representa una caída del 2% respecto al mismo lapso de 2024. Las importaciones, en cambio, sumaron $us 7.220 millones y reflejaron una disminución del 3%.
El IBCE explicó que, aunque ambos indicadores mostraron descensos, el saldo comercial continuó en terreno negativo. En comparación con el año pasado, el déficit se redujo levemente en $us 47 millones.
China se consolidó como el principal destino de las exportaciones bolivianas, con una participación del 18% del total, seguida de Brasil (14%) y Japón (8%). Sin embargo, el país asiático también fue el principal origen del déficit, con un saldo negativo de $us 528 millones.
En contraste, Japón registró el mayor superávit para Bolivia, con un balance positivo de $us 365 millones. Brasil mantuvo un leve déficit de 86 millones, mientras que Argentina y Chile mostraron saldos negativos de $us 442 y 436 millones, respectivamente.
El informe destacó además que los envíos al exterior disminuyeron en sectores clave como los hidrocarburos y los minerales, aunque se observó un leve incremento en exportaciones hacia mercados asiáticos no tradicionales.

