El vicecanciller Freddy Mamani participó de la LVIII Reunión de la Comisión Trinacional para el desarrollo de la Cuenca del río Pilcomayo (CTN) en la que participaron las delegaciones de Argentina, Bolivia y Paraguay.
Destacó el trabajo de este mecanismo como espacio de diálogo y concertación a nivel de los tres Estados, para la gestión sostenible e integral de la cuenca del río Pilcomayo. Además, de entregar la Presidencia Pro Témpore, destacó los logros de la gestión comprendida entre 2021 y 2022.
Esos logros están comprendidos en la reactivación del proceso de actualización del plan maestro, en la que se realizará un webinario trinacional; la creación de un espacio de discusión sobre principios rectores de buena gestión de los recursos hídricos en la cuenca del Pilcomayo; la suscripción de un acuerdo entre el Instituto Francés para el Desarrollo de Francia (IRD) y la Dirección Ejecutiva de la CTN, para un estudio sobre los procesos migratorios del sábalo, que será implementado con un cofinanciamiento de Bolivia a través de su cuenta país. Considerando la importancia de los recursos hidrobiológicos como el sábalo, entre otros peces migratorios, para el desarrollo económico de los pueblos ribereños y que se espera, desencadene en mayores estudios y acciones concretas en la cuenca.
A tiempo de realizar el traspaso de la Presidencia a la República de Paraguay, el vicecanciller alentó a renovar la gestión de la dirección ejecutiva a través de la construcción participativa de una nueva visión al año 2030 y llamó a la reflexión de todos en conmemoración del “Día Internacional de la Madre Tierra”.
Destacó la importancia del agua y su gestión para mantener la armonía y el justo equilibrio entre las necesidades económicas, sociales y ambientales de las generaciones presentes y futuras.
Las delegaciones expresaron su apoyo y felicitación a Bolivia, como Presidencia Pro Tempore saliente, deseando éxitos venideros a la representación de Paraguay, que asume como nueva Presidencia para esta gestión.
Fuente: Agencia Boliviana de Información (ABI)