El actual gobernador de Santa Cruz, Fernando Camacho, y el Comité Cívico pro Santa Cruz movieron al menos 7,8 millones de bolivianos entre septiembre y noviembre de 2019, durante la crisis política que derivó en la renuncia del expresidente Evo Morales.
Así consignan las pruebas presentadas por el Ministerio de Gobierno dentro del caso denominado ‘Golpe de Estado I’, según reportó La Razón.
Según el detalle, el dinero fue utilizado entre el 5 de septiembre y 30 de noviembre para sueldos de la organización cívica, gastos de oficina, pasajes a La Paz, hospedaje, entre otros ítems.
“En ese lapso se hicieron 18 transferencias desde la cuenta Camacho en el Banco Ganadero —1051-256626— al Comité pro Santa Cruz. En total, los importes suman Bs 7.862.265”, señala el reporte.
Según las pruebas presentadas por el Ministerio, siempre según la Razón, los depósitos fueron en aumento desde septiembre hasta noviembre de 2019, sobre todo cuando Fernando Camacho finalmente pudo arribar a la ciudad de La Paz – tras dos intentos fallidos por rechazo de organizaciones de El Alto- y se asentó en un hotel de la zona sur.
De hecho, antes del 5 de noviembre, fecha en la que Camacho pudo arribar a La Paz, las transferencias no sobrepasaban los 100 mil bolivianos; sin embargo, ese mismo día se movieron más de 210 mil bolivianos desde la cuenta del actual Gobernador cruceño.
A partir del 5 de noviembre, las transferencias fueron más elevadas: Bs 955.868,25 el 19 de noviembre; 877.418.25 el 20; Bs 759.761,65 y Bs 710.861,65 el 27; y Bs 656.899.97 y Bs 564.799,97 el 30.
Según la denuncia, con ese dinero al menos 57 personas fueron hospedadas en dos hoteles de La Paz entre el 6 y 29 de noviembre.
Entre los hospedados figuran, por ejemplo, Óscar Ortiz,. Fernando López y Arturo Murillo, quienes después se convirtieron en los ministros del Gobierno de Jeanine Áñez.
También aparecen Jerjes Justiniano, Nadia Beller y Marco Pumari, entonces presidente del Comité Cívico Potosinista (Comcipo), con quien Camacho coordinó las movilizaciones en La Paz.
En el listado están incluidos entre los huéspedes Marco Antonio Serrate y el excoronel de Policía Luis Castro López, contratados para la seguridad de Camacho, y Diego Taboada Suárez, chofer del excivico cruceño.
El 4 de enero de 2023, el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo, develó movimientos de dinero de Camacho —entre el 5 de noviembre y 7 de diciembre de 2019— por Bs 4,5 millones, de los cuales Bs 2,1 millones fueron depositados en su cuenta del Banco Ganadero y Bs 2,4 millones a cuentas particulares.
El padre y la hermana de Camacho, además de Navarro y el excomandante de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) general Gonzalo Terceros, figuran en la lista de destinatarios de esos fondos.
Se trata de solo “una parte del financiamiento al golpe de Estado”, dijo entonces el ministro.
Camacho, cabe recordar, se encuentra detenido preventivamente en el penal de Chonchocoro acusado por los delitos de terrorismo, cohecho y seducción de tropas.
La Razón