China pide un alto el fuego inmediato en Gaza ante el asedio israelí

El ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, defendió este lunes la necesidad de un alto el fuego inmediato en el enfrentamiento entre Israel y la resistencia palestina en la Franja de Gaza y pidió la intervención del Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas.

Wang Yi se reunió con el ministro de Asuntos Exteriores de Rusia, Serguéi Lavrov, en Beijing donde los días 17-18 de octubre se celebrará el foro internacional de la Franja y la Ruta.

«Es imperativo que se instaure un alto el fuego, que las dos partes vuelvan a la mesa de negociaciones y que se establezca un canal humanitario para evitar un desastre humanitario aún mayor», indicó el canciller chino.

Wang dijo: “China se opone y condena todas las acciones que dañan a los civiles, porque violan la conciencia humana y las normas básicas de las relaciones internacionales”.

Reveló que su país está llevando a cabo amplios contactos con todas las partes para impulsar un alto el fuego, y señaló que la tarea urgente es garantizar la seguridad de los civiles y abrir corredores humanitarios para entregar ayuda lo más rápido posible, además de proteger las necesidades básicas del pueblo de Gaza”.

Por su parte, Lavrov expresó su satisfacción por la posibilidad de «intercambiar opiniones sobre los asuntos bilaterales» con su colega chino en víspera a la visita de Vladímir Putin al país asiático.

En sus declaraciones, el canciller ruso volvió a felicitar a la nación china por el recientemente celebrado el 74.º aniversario de la fundación de la República Popular China y el establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.

«Por supuesto, se trata de relaciones que van en aumento, y los presidentes, cuando se reúnan mañana o pasado mañana, las discutirán en profundidad», destacó. 

Al mismo tiempo, señaló que Moscú considera al foro «como una parte importante de la promoción de la cooperación sobre la base de la igualdad y el beneficio mutuo en todo el continente euroasiático».

En sus declaraciones, el canciller ruso volvió a felicitar a la nación china por el recientemente celebrado el 74.º aniversario de la fundación de la República Popular China y el establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.

«Por supuesto, se trata de relaciones que van en aumento, y los presidentes, cuando se reúnan mañana o pasado mañana, las discutirán en profundidad», destacó. 

Al mismo tiempo, señaló que Moscú considera al foro «como una parte importante de la promoción de la cooperación sobre la base de la igualdad y el beneficio mutuo en todo el continente euroasiático».

Telesur