9 de Enero de 2024, 1:45pm
8 de enero (Urgente.bo).- El Centro de Investigación y Promoción del Campesinado (CIPCA) regional altiplano asegura que el ciclo vegetativo de la producción de granos andinos estaría en riesgo si las lluvias no continúan hasta mediados del mes de marzo; sin embargo, los cultivos de papa, oca y forrajes dan buenos resultados en el sector hasta la fecha.
“No hay buena producción de granos, las que han sido sembradas tarde están creciendo, pero el riesgo es que no terminen su ciclo vegetativo porque las lluvias pueden irse antes de lo previsto, si lloviera hasta mediados de marzo tranquilamente tendríamos una buena producción en gran parte del altiplano”, comentó Orlando Ticona, responsable de la Unidad de Desarrollo Territorial (UDT) del CIPCA regional Altiplano a Urgente.bo
El cultivo de granos andinos: quinua, cañahua, debe iniciar en octubre; sin embargo, el 2023 se tuvo sequía en los meses de producción y las lluvias fueron tardías afectando a la cosecha.
“Los cultivos de granos andinos como la quinua y cañahua, las que debían sembrarse desde octubre, no han sido sembradas oportunamente debido a la sequía, las lluvias han sido tardías eso nos ha afectado en todo el altiplano”, afirma Ticona.
Además, el responsable del CICAP asegura que la producción de tubérculos tiene buenos resultados en el altiplano favoreciendo a la economía del campesinado, se espera que el clima continúe igual que en diciembre.
“Estamos en una época donde las plantas se están desarrollando de forma adecuada, las lluvias han sido adecuadas, se está teniendo buenos resultados en los cultivos de papa, oca y los forrajes, esperamos que continúe así hasta marzo”, menciona Ticona.
URGENTE.BO