En una entrevista con Gringo Gonzales, en la Primera Edición de Abya Yala Noticias, Juliana Terán, la adolescente de 15 años quien, por su dedicación y esfuerzo, descubrió el asteroide GX13, recibió un reconocimiento de la Administración Nacional de Aeronáutica (NASA), nos contó sobre este hallazgo y las personas que la apoyaron e incentivaron.
Juliana Terán aseguró que su padre fue quien le hizo tener interés en la astronomía, “este interés nació desde mi papá, Bony Alberto Terán, porque a él le interesan los extraterrestres, entonces yo desde pequeña le escuchaba hablar de estas cosas del universo”.
Ella es la tercera hija de cuatro, afirma que su familia es muy importante para ella, porque la apoyó en todos los momentos “siempre me incentivaron a que siga adelante”, asegura.
Juliana es estudiante de la Unidad Educativa Privada María Auxiliadora (Potosí). Participó en la campaña de búsqueda de asteroides en marzo-abril 2022, con el apoyo de sus profesores, pues la capacitaron y alentaron, “fueron muy importantes antes y a lo largo de la campaña”, asevera.
Aseguró que la noticia fue una sorpresa, pero un grato regalo al esfuerzo que había depositado en la búsqueda del asteroide, porque fueron noches sin dormir para no descuidar sus estudios y para continuar con la campaña.
Aunque le faltan un par de años para el bachillerato, Juliana empieza a ver las carreras que la motivan, por ejemplo, medicina forense o quizás alguna que le lleve a seguir s
u pasión por los asteroides. Por ahora sus materias favoritas en el colegio son Física y Biología.
El Asteroide
Con el nombre provisional de 2022 GX13, el asteroide descubierto por Juliana se encuentra en el cinturón principal de la región entre las órbitas de Marte y Júpiter. Tarda aproximadamente cinco años en dar una vuelta al Sol y si bien no es un cuerpo grande, es muy rápido.
Por: Abya Yala Televisión