Personal de la Empresa Municipal de Servicios de Aseo (EMSA) continuaba la mañana de este lunes el recojo de más de 7.000 toneladas de basura acumulada en la ciudad de Cochabamba tras solucionarse el conflicto en el botadero de K’ara K’ara.
Durante los 11 días que duró el bloqueo al ingreso del relleno sanitario de K’ara K’ara, se acumularon 7.000 toneladas de residuos sólidos en la ciudad.
Desde la tarde del domingo, personal de EMSA comenzó a retirar los residuos sólidos acumulados en contenedores de basura, puntos verdes, calles y avenidas de la ciudad.
El gerente de EMSA, César Grover Quispe, indicó a los medios de comunicación que el proceso de recojo de basura en la ciudad se regularizará en el transcurso de esta jornada y que para el martes la ciudad lucirá limpia.
Asimismo, informó que el lavado y desinfectado de los basureros soterrados se realizarán una vez que se haya retirado los residuos sólidos acumulados en estos puntos en los 11 días de bloqueo en el botadero.
Tras 11 días del bloqueo, los vecinos del Distrito 15 lograron anular el contrato entre la Alcaldía y la empresa CIMA, una Asociación Incidental entre la empresa Colina y Bolivian Project, para la industrialización de la basura en el relleno de K’ara K’ara por 25 años.
Tras la salida de la empresa Colina y la anulación del contrato con la asociación accidental CIMA, la Alcaldía indicó que asumirá temporalmente la gestión del botadero de K’ara K’ara durante seis meses, hasta que comience un nuevo proceso de contratación para designar una nueva empresa.
En tanto, los vecinos de K’ara K’ara advirtieron que el plazo de seis meses es definitivo, y no permitirán la entrada de camiones al botadero una vez que concluya este período.
El Nuevo Cambio