El viceministro de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor, Jorge Silva, afirmó este sábado que el Gobierno no permitirá que el derecho a la alimentación se politice y anunció operativos para sancionar los delitos de agio y especulación en la venta de productos para la canasta familiar.
“No se puede politizar la alimentación del pueblo, no se puede cometer el delito de agio en el precio de estos productos sin ningún justificativo ni razón para el incremento”, dijo la autoridad, citado en un boletín.
Ante amenazas de bloquear el paso de alimentos en Santa Cruz, explicó que no se puede permitir que “empresarios políticos” cruceños atenten contra el derecho fundamental a la alimentación, bajo el pretexto de defender a Luis Fernando Camacho, investigado por el caso Golpe de Estado I gestado en 2019.
Recordó que el Gobierno del presidente Luis Arce Catacora, en el marco de la política de soberanía alimentaria, garantiza el abastecimiento de los productos para la canasta familiar, principalmente de las carnes de res y pollo, cuyo precio se incrementó ilegalmente en algunos mercados.
Silva adelantó que en coordinación con la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) se llevarán a cabo operativos de control y fiscalización para evitar y sancionar los delitos de agio y especulación.
“Lo que vamos a hacer en coordinación con las instancias correspondientes es simplemente aplicar la ley contra estas personas que se están aprovechando de esta situación política que está atravesando Santa Cruz”, subrayó.
La autoridad recordó que el agio se constituye en un delito vinculado a las ganancias ilícitas, lo que está sancionado con hasta 10 años de privación de libertad.
“Estamos, ni siquiera, ante una infracción administrativa que significaría el cierre temporal o definitivo de los frigoríficos, sino ante la comisión de delitos. El agio es un delito que está sancionado y además está conexo con el delito de ganancias ilícitas”, explicó.
El Gobierno, mediante la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa), entregó este sábado carne de res a frigoríficos de la ciudad de El Alto, para evitar el incremento de precios de este producto ante un supuesto desabastecimiento y adelantó que acciones similares se realizarán en el resto del país
Fuente: ABI