Defensa del Consumidor se reúne con empresarios y comerciantes para evitar el incremento en el precio del material escolar

El Viceministerio de Defensa de los Derechos del Usuario y Consumidor constató que en la ciudad de La Paz existe un incremento en el precio de los útiles escolares que alcanza entre el 40 y el 60 %, por ello y para evitar sanciones esta cartera de Estado se reúne con empresarios y comerciantes.

“La Paz es el (departamento) que tiene reportes de mayor incremento de precios (…) es preocupante porque en algunos casos llega a 40, 50 y 60 porciento”, indicó el viceministro Jorge Silva.

Señaló que en esta época, de inicio de la gestión escolar, es cuando los padres y madres de familia acuden de manera masiva a los mercados y el incremento del 10% sería comprensible, pero en el caso de La Paz se tiene un incremento considerable.

“El día de hoy (miércoles) nos vamos a reunir con los vendedores al detalle para coordinar acciones que nos eviten generar sanciones”, aseveró.

Remarcó que ahora se reunirán con los gremialistas que ofertan sus productos al detalle en los mercados paceños para evitar sanciones y para garantizar que los útiles escolares lleguen a la población a un precio justo.

Explicó que los empresarios que producen material escolar señalaron su preocupación por la carencia de papel en el mercado externo, por una presunta caída de industrias chinas lo que causaría una carencia.

Este viceministerio realizó una comparación con los precios y verificó que en el departamento de Chuquisaca el precio se mantiene en relación a la gestión 2022, en otros departamentos como Santa Cruz se reportaron incrementos desde noviembre.

Fuente: ABI

Autor