Definen fecha para votación de reforma eléctrica en México

El partido de Gobierno mexicano, Morena, hizo público este jueves su propuesta de calendario para el análisis, la discusión y votación de la reforma eléctrica que envió el presidente Andrés Manuel López a la Cámara de Diputados, la cual podría tener modificaciones para alcanzar la votación necesaria.

Según el calendario previsto por el coordinador de Morena (Movimiento de Regeneración Nacional), Ignacio Mier, en la presentación de la propuesta en las juntas directivas de las comisiones de Puntos Constitucionales y de Energía, la discusión de la reforma sea la semana del 11 de abril.

El trabajo en las comisiones será del 25 de marzo al 6 de abril, el 7 de abril se circulará el proyecto de dictamen, el 11 será discutido y el 12, votado. Ello para que el 13 de abril sea votado en el Pleno de la Cámara de Diputados y el 14 de abril sea enviado al Senado.

Mier explicó que están construyendo la negociación para lograr lo votos necesarios, pues es indispensable que dos terceras partes de los diputados que asistan a la sesión voten a favor.

El presidente de la Comisión de Energía, del propio Morena, Manuel Rodríguez González, dijo que la voluntad del partido oficialista es «sacarlo; evidentemente, por supuesto, queremos sacarlo en este periodo”, el cual coincide con la festividad católica de Semana Santa.

Tras unos primeros meses de bloqueo por parte de la oposición, que obligó a retrasar la votación en el Parlamento, el Partido de Acción Nacional (PAN) y el Partido Revolucionario Institucional (PRI) han profundizado los contactos con Morena y dicen que existe ya “una idea muy clara de lo que puede ser aceptable”. 

El acuerdo pasaría en todo caso por realizar cambios a la iniciativa presidencial la cual, en términos generales, aspira a revertir la liberalización del sector impuesta por el Gobierno de Enrique Peña Nieto en 2013.

La votación de la reforma ocurriría justo después de la votación en el referéndum revocatorio del 10 de abril, con el cual el presidente Andrés M. López Obrador busca legitimar su mandato, iniciado a finales de 2018 y del cual, la reforma eléctrica es uno de sus proyectos fundamentales.

Vía: Agencia Boliviana de Información (ABI)