El Gobierno garantiza Bs 445 millones para la construcción de cuatro hospitales

En Camiri, Monteagudo, Villazón y Tupiza se socializó las características de infraestructura y equipamiento de los hospitales de tercer nivel que se empezarán en cada uno de esos cuatro municipios, con un presupuesto de Bs 445.5 millones, informó el director de la Agencia de Infraestructura en Salud y Equipamiento Médico (AISEM), Javier Fulguera.

“Estos proyectos están garantizados para cada uno de estos municipios y su beneficio, incluso, es para aquellos que están colindantes, y que forman parte de sus redes de salud. El Gobierno está garantizando la inversión de más de 445 millones de bolivianos, estamos seguros que en tres años abriremos las puertas de estos centros hospitalarios a la población”, aseguró.

Durante la socialización, se explicó los componentes médicos y arquitectónicos de cada proyecto, además de los informes de estudios de suelos, levantamientos topográficos, planes arquitectónicos base, plazos de ejecución y características de trabajos propuestos de ingenierías sanitarias, eléctricas, gases, y mecánicos.

Hasta diciembre se recibirán los diseños finales de parte del contratista, y se espera el inicio de obras para principios de la próxima gestión, teniendo, a partir de ello, un plazo de treinta y ocho meses para su finalización, detalló un boletín institucional.

“No vamos a permitir a la empresa retrasos en las obras, ya que cada población tiene depositada su confianza en nuestro gobierno, además, no podemos permitir poner en riesgo la salud de las y los pobladores de cada región donde se va a emplazar cada proyecto”, advirtió.

Cada uno de los hospitales tiene características particulares, porque está diseñado en función a un relevamiento -hecho entre el equipo técnico de la empresa y los técnicos especialistas de la AISEM- sobre el estado situacional de cada región en cuanto a patologías más recurrentes, estadísticas específicas de salud, accesos de vías y la cartera de servicios.

La representante de la empresa Austral Paloma Alonso aseguró en los procesos de socialización el compromiso empresarial con cada proyecto hospitalario.

“En este hermoso país hemos hallado políticas y estrategias que se han implementado para la salud, un gobierno que indudablemente ha mejorado los indicadores de salud, con un constante desarrollo sostenible. Bolivia ha sido felicitada por políticas en vivienda y educación. Ustedes han desarrollado mejoras sociales como la ley 1156, logrando un sistema de salud gratuito e intercultural”, afirmó.

Fuente: Agencia Bolivia de Información (ABI)

Autor