El INE invita a jóvenes a inscribirse para ser encuestadores el día del Censo

El departamento con mayor porcentaje de registrados es Pando con 22% y la mayoría de los voluntarios son mujeres.

Desde el 9 de octubre están abiertas las inscripciones para los voluntarios que quieran ser censistas encuestadores el próximo 23 de marzo de 2024 y hasta la fecha 75.941 personas se registraron, informó este domingo Martha Oviedo, coordinadora del Instituto Nacional de Estadísticas (INE).

“Estamos por el 11 por ciento de la gente que necesitamos y por eso invitamos a todos los jóvenes y demás personas para ser voluntarios”, dijo Oviedo en BTV cuando faltan más de cinco meses para el Censo de Población y Vivienda.

Oviedo explicó que del total de inscritos la mayoría son mujeres y que Pando es el departamento con mayor porcentaje de registrados con 22%. Santa Cruz está en último lugar con 8%. También dijo que la mayor parte de voluntarios son maestros y estudiantes de los institutos de formación de profesores.

Encuestadores

Sin embargo, explicó que se espera una gran participación de estudiantes de las universidades pues tienen “varios pedidos incluso de universidades o carreras de universidades completas”.

Recordó que pueden participar jóvenes mayores de 16 años, quienes están entre los 16 y 18 necesitan el permiso de sus padres. Además, explicó que entre los incentivos esta un año de ascenso en el escalafón para los maestros y aumento de puntos en las notas para los estudiantes de colegio. Esto a través de un convenio firmado con el Ministerio de Educación.

Si bien la inscripción ya está en marcha, recordó que la capacitación comenzará en enero del próximo 2024. Aquí se les explicará la boleta, cómo tomar los datos y las zonas en las que trabajarán, entre otros.

La Razón