El Presidente rinde homenaje a la fiesta de San Roque, en el primer aniversario de su declaración como Patrimonio de la Humanidad

El presidente de Bolivia, Luis Arce Catacora, rindió su homenaje a la fiesta de San Roque, celebrada cada año en Tarija. En esta ocasión la primera autoridad del Estado remarcó que se cumple la primera gestión desde que esta celebración fue declarada como Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

“Hace un año, nuestra fiesta de San Roque de Tarija fue nombrada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad, como un merecido reconocimiento a nuestras prácticas, culturas y tradiciones. No cabe la menor duda que cuando se trata de turismo, Bolivia enamora al mundo”, señaló Arce en un mensaje emitido mediante sus redes sociales.

El 14 de diciembre de 2021, el Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Unesco aprobó a la inscripción de la festividad de San Roque, también conocida como Fiesta Grande de Tarija, en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.

La declaratoria fue oficializada luego de ocho años, una vez que historiadores, autoridades locales y asociaciones vinculadas a la celebración religiosa, además del propio barrio de San Roque, promovieran y sustentaran documentalmente la postulación ante la Unesco.

La fiesta de San Roque es una antigua tradición en agradecimiento al patrono San Roque, con danzas, cantos y ceremonias, donde se destacan los ‘chunchos’, personajes de esta festividad que se caracterizan por su vestimenta típica.

La festividad inicia el 16 de agosto de cada año, fecha en que se celebra al patrono, pero el apogeo se vive desde el primer domingo del mes de septiembre. Le sigue la octava celebración, el segundo domingo de septiembre, y termina con una multitudinaria procesión, el día Martes de Encierro.

Fuente: Ahora el Pueblo

Autor