La Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (Emapa) garantiza este año 211.500 toneladas (t) de trigo y 100.000 t de maíz para la seguridad alimentaria de las familias bolivianas, informó este viernes el ministro de Desarrollo Productivo y Economía Plural, Néstor Huanca.
En conferencia de prensa, que ofreció desde su despacho en la ciudad de La Paz, la autoridad explicó que este 2022 la estatal producirá 180.000 t de trigo y, adicionalmente, comprará de productores particulares alrededor de 31.500 t.
“Con eso, vamos a tener 211.500 toneladas de trigo en la presente gestión”, afirmó el ministro, quien resaltó que, como incentivo, la estatal comprará a $us 390 la tonelada de este grano, a los productores.
Indicó que la empresa garantiza ese importante volumen de trigo tomando en cuenta que anualmente proyecta vender unos 900.000 quintales (qq) de harina a los panificadores de todo el país.
“En este momento, nosotros, como Emapa, contamos con alrededor de 1,9 millones de quintales de harina, un volumen suficiente para garantizar el abastecimiento de harina y para pan de batalla en esta gestión a precio justo al sector panificador”, remarcó.
Por otra parte, el ministro Huanca informó que la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos comprará este año de los productores a Bs 100 el qq de maíz, cuyo precio en 2021 estaba fijado en Bs 69.
“(En ese marco) para la presente gestión, tenemos planificado, a través de Emapa, acopiar al menos 100.000 toneladas de grano de maíz, esta cantidad básicamente va a ser destinado para abastecer prioritariamente a los pequeños y medianos productores pecuarios”, indicó.
De acuerdo con la autoridad, los avicultores, porcinocultores y lecheros se verán abastecidos para que en el mercado no falte carnes de pollo y cerdo, leche y huevo, que son alimentos principales para la canasta familiar.
Fuente: Agencia Boliviana de Información (ABI)