Envían a la cárcel a exfuncionario de Áñez por el ingreso de gases lacrimógenos desde Argentina en 2019

El exdirector ceremonial de la Cancillería de Bolivia, Renzo A. F., fue remitido a detención preventiva por seis meses en la cárcel de San Pedro, ciudad de La Paz, por los delitos de tráfico ilícito de armas y falsedad material en el caso gases, que tuvo lugar el 2019 durante el gobierno de facto de Jeanine Áñez.

La determinación fue dispuesta, de acuerdo la red Gigavisión, el viernes por el Juzgado séptimo Cautelar de La Paz.

Según la investigación, el exfuncionario coadyubó en el ingreso de gases lacrimógenos y material antidisturbios de Argentina a Bolivia la madrugada del 13 de noviembre, horas después de que tomara el poder Áñez. Falsificó un oficio para habilitar dicho ingreso, no contó con descargo del grupo de élite argentino Alacrán.

Renzo A. F.  fue aprehendido el miércoles tras prestar su declaración ante la comisión de fiscales del caso. Se convirtió en el primer detenido por este proceso abierto, tras la denuncia que presentaron en julio pasado los gobiernos de Argentina y Bolivia.

«La justicia boliviana ha determinado la aprehensión del señor Renzo A.F., un exfuncionario de la Cancillería que probablemente habría ayudado a internar a territorio nacional el armamento y las municiones de países vecinos, como Argentina», dijo el ministro de Gobierno, Eduardo del Castillo.

Por este caso son investigados los exministros de Defensa Fernando López, y de Gobierno, Arturo Murillo. Al igual que el expresidente argentino, Mauricio Macri, y otros de sus exfuncionarios.