Aeropuertos

ATT analiza medidas para mejorar el servicio al usuario en aeropuertos y terminales del país

 Durante el feriado de Semana Santa, la Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) atendió 502 casos en terminales terrestres y 173 en aeropuertos a través de 675 acciones específicas de manera coordinada para garantizar la seguridad y la calidad de todas las modalidades de transporte. El Aeropuerto Internacional de Viru Viru de Santa Cruz, emergió como líder en la concentración y crecimiento de pasajeros tanto nacionales como internacionales de entre todas las terminales aéreas del país. Solo en enero, este aeropuerto internacional registró la llegada y salida de 343.010 pasajeros; sin embargo, junto con el aumento en la afluencia, surgieron desafíos relacionados con la calidad del servicio. “Entre las principales infracciones detectadas en los aeropuertos se encuentran problemas como la mala atención al usuario, vuelos demorados o cancelados, y dificultades con el equipaje o los boletos. La percepción de haber recibido una atención deficiente puede atribuirse a diversas variables, incluida la alta rotación de personal en la principal línea aérea del país”, informó el director de transportes de la ATT, Juan Manuel Chevarría, citado en un boletín. Resaltó que es fundamental que la atención al pasajero esté acompañada de una vocación natural para brindar un servicio de calidad. “Los pasajeros tienen altas expectativas y exigencias cuando se trata de servicios de transporte aéreo, pero la oferta es limitada. Asimismo, los operadores, al carecer de competencia, podrían enfocarse más en aspectos operativos que en estándares de calidad”, explicó. Respecto a las terminales terrestres, mencionó que también la Terminal Bimodal de Santa Cruz aglomera la mayor cantidad de infracciones, siendo el incumplimiento de horarios el más recurrente, que puede ser atribuible a varias razones, como “la saturación de unidades vehiculares y la programación similar para una misma ruta”. “En épocas de alta afluencia de pasajeros, los operadores tienden a buscar completar sus buses al 100 por ciento, lo que puede ocasionar demoras. La ATT trabaja en conjunto con las empresas de transporte para abordar estas problemáticas y mejorar la experiencia de los usuarios”, aseguró. La ATT cuenta con la plataforma “ENRUTA.ATT”, que tiene el objetivo de capacitar virtualmente a los operadores de transporte terrestre, en materia de tránsito y de seguridad vial para mejorar la prestación de este servicio, en el marco de la prevención de accidentes. Fuente: ABI

ATT analiza medidas para mejorar el servicio al usuario en aeropuertos y terminales del país Leer más »

Contingentes policiales resguardan aeropuertos para garantizar las operaciones aéreas en el país

El comandante de la Policía Boliviana, Jhonny Aguilera, confirmó este miércoles que se desplegaron contingentes policiales a diferentes aeropuertos a nivel nacional para resguardar las instalaciones y garantizar que los vuelos se desarrollen con normalidad. “Existe normalidad en los aeropuertos bolivianos, hay personal que está trabajando tanto en el área de plataforma, como en las torres de control, que han permitido que los vuelos puedan realizarse con normalidad”, aseveró Aguilera. Según el jefe policial, no se registró ningún tipo de incidentes. Efectivos policiales realizan los controles en los ingresos, plataformas, torres de control, entre otros. “Hemos enviado un contingente respetando las normas internacionales que impiden que tengamos una presencia ostensible (…)  En este momento, lo importante es que garanticemos el normal desarrollo de las operaciones aeroportuarias”, aseveró. Aguilera indicó que aún continúan desplegando más policías para garantizar las actividades en el marco de las normas internacionales. Fuente: Agencia Boliviana de Información (ABI)

Contingentes policiales resguardan aeropuertos para garantizar las operaciones aéreas en el país Leer más »