Alcohol

La Policía prohíbe el uso de alcoholímetros portátiles en los operativos de tránsito

La Inspectoría General del Comando de la Policía Boliviana emitió un comunicado el 4 de abril de 2024, anunciando una prohibición sobre el uso de alcoholímetros portátiles durante las funciones policiales de prevención, servicios ordinarios y extraordinarios, dispositivos estáticos de control (DECs), y puestos de control técnico. En los últimos días en redes sociales circularon videos de conductores que denunciaron el uso irregular de este dispositivo en los operativos de tránsito, los cuales ya se hicieron virales. Por lo cual esta medida se enmarca en el cumplimiento de disposiciones constitucionales y legales para evitar actos que atenten contra la imagen institucional y que no estén amparados en la legalidad. La disposición se basa en el Art. 235 numeral 1 y Art. 251 de la Constitución Política del Estado Plurinacional de Bolivia, el Art. 55 incisos b) y e) y Art. 18 de la» Ley Orgánica de la Policía Nacional Boliviana, Art. 24 de la ley 004 ley de lucha contra la corrupción, enriquecimiento ilícito e Investigación de Fortunas Marcelo Quiroga Santa Cruz» y la Ley N° 974 «Ley de Unidad de Transparencia y Lucha Contra la Corrupción». El comunicado establece que las pruebas de alcoholemia solo podrán realizarse en dependencias de Tránsito y por personal autorizado y competente. Se asignó a los Directores Generales, Nacionales, Comandantes Departamentales e Inspectores Departamentales de Policía la responsabilidad de socializar y garantizar el estricto cumplimiento de esta disposición, supervisando y controlando su aplicación por parte de todos los servidores públicos policiales de su dependencia. Se advierte que el incumplimiento de esta disposición conllevará sanciones conforme a la Ley N° 101 del Régimen Disciplinario de la Policía Boliviana. Los Tiempos

La Policía prohíbe el uso de alcoholímetros portátiles en los operativos de tránsito Leer más »

Policía rescata a 12 menores que consumían bebidas alcohólicas en cuevas entre Achocalla y El Alto

Efectivos de la Estación Policial Integral (EPI) de Tarapacá, Distrito-8 de El Alto, se desplazaron a las cuevas que están entre la urbe alteña y Achocalla y encontraron a 12 menores de edad que consumían bebidas alcohólicas. “Servidores policiales de EPI Tarapacá, a denuncia de una madre de familia, se constituyeron al cruce Layuri en el Distrito-8, donde encontraron socavones y al interior menores de edad consumían bebidas alcohólicas y sustancias controladas en compañía de un adulto”, informó el comando policial de La Paz. Detallaron que los adolescentes, entre varones y mujeres, estaban a unos metros donde consumían bebidas alcohólicas y clefa en compañía de un adulto quien fue arrestado por el delito de corrupción de menores. “Se procedió al arresto de la persona mayor de edad por corrupción de 12 menores entre varones y mujeres”, indicaron. Según los vecinos, de esa zona se extraía arena, pero ahora es utilizado por algunas personas para consumir bebidas o cometer ilícitos. Tuvieron que recorrer alrededor de cinco kilómetros para dar con los menores, quienes fueron puestos a conocimiento de la defensoría de la niñez y adolescencia. Según este recorrido se presume que existen alrededor de 15 pasajes donde se concentran a consumir bebidas y sustancias controladas. Fuente: Agencia Boliviana de Información (ABI)

Policía rescata a 12 menores que consumían bebidas alcohólicas en cuevas entre Achocalla y El Alto Leer más »