Amazonas

La ATT instruye a Amaszonas devolver el costo de pasajes en 45 días

La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) instruyó a la empresa aérea Amaszonas presentar un plan de acción para devolver el costo de pasajes a sus usuarios en un plazo de hasta 45 días calendario. El director de la ATT, Néstor Ríos detalló que el plan de acción también debe reportar todas las devoluciones de boletos que realice. «El plan de acción debe detallar las medidas que están asumiendo para precautelar los derechos de los pasajeros afectados. Exhortamos a Amaszonas a que más allá de la situación económica, técnica o legal, tiene que cumplir con el usuario», indicó Ríos. Remarcó que este sábado, la ATT habilitará una plataforma virtual en la cual Amaszonas deberá reportar las solicitudes de las devoluciones de pasajes presentadas por los usuarios y el compromiso de pago en el plazo de 45 días calendario, establecido por norma. «A través de esta herramienta, la ATT podrá fiscalizar el cumplimiento de las devoluciones por parte de Amaszonas o en su defecto, en línea y de manera directa, se sancionará a la aerolínea en caso de que incumpla estas determinaciones», resaltó. Ríos recordó que, si los usuarios no obtienen una respuesta favorable a cualquier reclamo, pueden contactarse las 24 horas del día a la línea gratuita 800-10-6000. Fuente: Los Tiempos

La ATT instruye a Amaszonas devolver el costo de pasajes en 45 días Leer más »

ATT comunicará el viernes si se levanta o mantiene la medida a la aerolínea Amaszonas

La Autoridad de Regulación y Fiscalización de Telecomunicaciones y Transportes (ATT) informó que comunicará el viernes 04 de agosto si se levanta o mantiene la medida impuesta a la aerolínea Amaszonas de suspender la venta de pasajes adelantados para la ruta Viru Viru – Asunción, posteriores al 25 de septiembre. “Exhortamos a la aerolínea a maximizar sus esfuerzos, con el fin de precautelar a todos los usuarios del transporte aéreo, ya que es nuestro deber asegurar que los derechos de los pasajeros se cumplan”, señaló el director ejecutivo de la ATT, Néstor Ríos. Según un reporte institucional, en el marco de las medidas precautorias y correctivas que le competen a la ATT, el pasado 14 de julio, se emitió una resolución que dicta un plazo de 20 días calendario, para levantar o ampliar la medida, dependiendo del resultado del análisis y avance del operador para resolver la situación con la empresa que le arrienda aeronaves. En ese sentido, Ríos explicó que, vencido el plazo señalado, esta entidad tomará las medidas que amerite el caso, “priorizando los derechos de los usuarios, por lo que se espera acciones por parte de esta aerolínea para solventar sus problemas en el plazo establecido, sin ninguna ampliación”. “Estamos trabajando de manera permanente y solicitando información y requiriendo sobre todo soluciones (…) Es importante que la aerolínea resuelva sus problemas comerciales para dar certidumbre a la población y al Estado boliviano de que la empresa está cumpliendo con las obligaciones de las autorizaciones que le fueron otorgadas por la DGAC y la ATT”, enfatizó. Por su parte, el director de Dirección General de Aeronáutica Civil (Dgac), Iván García Terceros, informó que la aerolínea Amaszonas opera actualmente con cuatro aeronaves arrendadas a nivel nacional e internacional. “Estamos viendo que la empresa está en una obligación pendiente y en un proceso de negociación, en el cual no pretendemos interferir; sin embargo, estamos tomando las previsiones para garantizar la continuidad del servicio”, afirmó García. Fuente: ABI

ATT comunicará el viernes si se levanta o mantiene la medida a la aerolínea Amaszonas Leer más »

Piden a la DGAC paralizar vuelos de Amaszonas

La empresa CDB Aviation que arrienda las aeronaves a la aerolínea Amaszonas pidió a la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) paralizar los vuelos de cuatro naves por una deuda millonaria. “CDB Aviation empresa propietaria de los aviones en los que opera Amaszonas solicitó al director Ejecutivo de la Dirección General de Aeronáutica Civil (DGAC) Bolivia, el viernes de la semana pasada, que se retiren de servicio las cuatro aeronaves alquiladas a Amaszonas. Esto a raíz de una deuda que tiene la línea aérea boliviana por más de 12 millones de dólares’, reportó DTV en su página de Facebook. Vuelos Según la red televisiva, de los cuatro aviones alquilados por Amaszonas a CDB Aviation, uno se encuentra en tierra en el Aeropuerto Internacional Viru Viru, Santa Cruz, a la espera de mantenimiento, mientras que dos están operando en rutas nacionales e internacionales (Iquique y Asunción). El cuarto avión se encuentra en Sao José dos Campos, Brasil, para su servicio de mantenimiento. Recientemente, un juez en Brasil emitió una orden de restitución para el avión Embraer 190, con matrícula CP-3145, a sus propietarios. Este avión se encontraba en el taller de mantenimiento DIGEX en Sao José dos Campos, y tras presentar los documentos legales del tribunal brasileño, pasó a estar bajo posesión de CDB Aviation. Ha transcurrido una semana desde que el propietario de los aviones solicitó su puesta en tierra a la DGAC en Bolivia. Hasta la fecha no tuvo respuesta. Fuente: La Razón

Piden a la DGAC paralizar vuelos de Amaszonas Leer más »

Hallan objetos de desaparecidos en la Amazonía brasileña

Tras una semana la búsqueda del periodista británico Dom Phillips y el indigenista brasilero Bruno Pereira dio un vuelco, tras el hallazgo de una mochila, una notebook y otros objetos personales en el área donde se reportó su desaparición.  La Policía Federal en Amazonas indicó en una nota que entre los objetos encontrados por el grupo de búsqueda hay prendas de vestir del indigenista brasilero y una mochila de Phillips con ropa personal. Previamente, los Bomberos de Amazonas habían informado que el hallazgo de los objetos que podrían pertenecer a los desaparecidos, encontrados cerca de la vivienda del único detenido por el caso, Amarildo da Costa Oliveira.  El periodista británico Dom Phillips y el indigenista brasileño Bruno Pereira se encuentran desaparecidos desde el domingo 5 de junio en una remota y selvática región en la Amazonía brasileña cercana a las fronteras con Perú y Colombia, donde realizaban una investigación sobre amenazas contra los indígenas. Según activistas indígenas locales, Pereira sufría amenazas frecuentes por su lucha contra las invasiones en tierras indígenas. Tras una semana de búsquedas y pocos resultados organizaciones no gubernamentales y organismos internacionales como la Oficina de Derechos Humanos de la ONU, instaron al  Gobierno de Jair Bolsonaro a «redoblar» sus esfuerzos para encontrar a los desaparecidos. El Valle do Javari, donde desaparecieron Dom Phillips y Bruno Pereira, es la segunda reserva indígena más grande de Brasil y escenario constante de conflictos contra las comunidades indígenas. Fuente: TeleSUR

Hallan objetos de desaparecidos en la Amazonía brasileña Leer más »