Alcaldía reabre el Vesty Pakos luego de 44 días de arreglos mínimos

La administración del Bioparque Vesty Pakos solo cumplió 80% de las recomendaciones del comité científico formado por el Ministerio de Medio Ambiente y Agua, MMAyA. Concejalas cuestionaron su reapertura considerándola prematura y dañina para los animales. Tras requerir, dos veces, la ampliación del plazo que se le dio al municipio paceño para cumplir los requisitos mínimos para recibir visitantes, nuevamente el Vesty Pakos abrió sus puertas hoy, como parte de las actividades por las fiestas julias. “Se han salvado vidas y por eso estamos muy contentos. En nuestra última inspección vimos que las condiciones han mejorado lo suficiente, como para dar el visto bueno para que el bioparque vuelva a abrir sus puertas al pueblo paceño. Se ha cumplido un 80% del plan creado por biólogos y veterinarios expertos en el área, a pesar de que se tardó 14 días más de lo previsto inicialmente”, informó el viceministro de Medio Ambiente, Biodiversidad, Cambios Climáticos y de Gestión y Desarrollo Forestal, Maguin Herrera. Luego de que saliera a la luz que cerca de 90 animales murieron, en solo cuatro meses, el MMAyA decidió conformar un equipo técnico especializado en fauna silvestre. Tras inspeccionar las condiciones en las que los animales eran mantenidos en el bioparque paceño, la comisión decidió recomendar su cierre temporal. En una primera instancia, el alcalde Iván Arias y su equipo jurídico cuestionaron la legitimidad del pedido, sin ningún criterio técnico que respaldara su postura. Luego, con un proceso penal de por medio, tuvieron que solicitar dos ampliaciones. Si bien, el gobierno municipal decidió reabrir el bioparque, las concejalas Joselinne Pinto y Eliana Paco cuestionaron la decisión. Pinto hizo una inspección sorpresa junto a la activista por los derechos de los animales, Silveria Laureano, en la que si bien se vieron mejorías, se constató que aún faltan las transformaciones estructurales. “La reapertura es prematura. Si bien la presión de la ciudadanía y los medios de comunicación funcionó, los animales aparentemente están mejor, pero no se han hecho cambios estructurales. El municipio ha dedicado esfuerzos y recursos a arreglar la señalética, a pintar algunos espacios y a poner su logo en el bioparque, pero eso no transformará la calidad de vida de la fauna silvestre”, detalló Pinto. Por su parte, Paco afirmó que la decisión debería basarse en qué es lo mejor para los animales y comentó que estos no deberían estar expuestos aún, ya que los estresa, lo que podría generarles problemas de salud. También recalcó que se hizo una interpelación a funcionarios ediles hace dos semanas. El Concejo Municipal consideró dichos informes como insuficientes y les dio tiempo para recabar más información; las autoridades elegidas esperan más detalles para direccionar la fiscalización de manera más efectiva. Fuente: Ahora el Pueblo

Alcaldía reabre el Vesty Pakos luego de 44 días de arreglos mínimos Leer más »