Asamblea Legislativa

El ala arcista postula a Huaytari como presidente de Diputados y a Mercado, jefe de bancada del MAS

El jefe de banca del Movimiento Al Socialismo (MAS) en la Cámara Diputados, Andrés Flores, informó que para la gestión legislativa 2024 el ala arcista eligió al diputado Jerges Mercado como nuevo jefe de bancada nacional y a Israel Huaytari como candidato para presidente de esa instancia legislativa. “Por unanimidad, sin presencia del presidente (Luis Arce) y el vicepresidente (David Choquehuanca), se ha consensuado y elegido al jefe de bancada (del MAS) y al candidato a la Presidencia (de la Cámara de Diputados)”, dijo Flores. El legislador también agradeció por la confianza recibida, en esta gestión 2023, a los nueve jefes de bancada y a sus colegas diputados. “Hemos entrado por la puerta grande y estamos saliendo (por esa misma) puerta. Agradecidos a todos nuestros colegas diputados por esta gestión y también felicitar a nuestro candidato. Ya ha consensuado con 90 diputados, (mismos) que han participado en esta bancada nacional”. La Razón

El ala arcista postula a Huaytari como presidente de Diputados y a Mercado, jefe de bancada del MAS Leer más »

Asamblea convoca a sesión para escuchar el informe de gestión del presidente Arce

Para las 10.00 de este martes fue convocada la primera sesión ordinaria de la Asamblea Legislativa para inaugurar la legislatura 2022-2023 y escuchar el informe de gestión del presidente del Estado, Luis Arce Catacora, que cumple dos años de mandato. La sesión fue convocada por el presidente de la Asamblea Legislativa Plurinacional, David Choquehuanca, y será instalada en el hemiciclo del nuevo edifico de este Órgano del Estado. La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, confirmó que el presidente presentará su informe al país por los dos años de gestión. Para coordinar los preparativos del evento, el presidente de la Cámara de Diputados, Jerges Mercado, anticipó que sostendrá una reunión con el presidente de la ALP. Adelantó, no obstante, que una vez instalada la sesión, a las 10.00, se conformará una comisión que invitará al presidente Luis Arce Catacora para que se traslade al hemiciclo de la Asamblea. Después, el vicepresidente David Choquehuanca dará su mensaje y después el presidente emitirá su informe al país. Alcón anticipó que el informe incluirá los resultados de este segundo año de gestión, por tanto, se hará mención a los datos económicos y a los indicadores sociales obtenidos y que son elogiados por varios organismos internacional. Luego del informe del primer mandatario, está previsto un desfile cívico que se centrará en la plaza Murillo. Electo con el 55,11% de los votos, Arce Catacora, considerado el arquitecto del rápido crecimiento de Bolivia durante el Proceso de Cambio, en 2006, asumió la presidencia del Estado el 8 de noviembre de 2020. Tras el gobierno de facto, que dejó las arcas del Estado en cifras rojas y con endeudamiento, Arce se encargó de impulsar la reconstrucción económica, consolidar la política de industrialización con sustitución de importaciones y enfatizar la redistribución de los ingresos. Como efecto de estas medidas, el Producto Interno Bruto (PIB) de Bolivia creció en un 6,1% en 2021, mientras que el PIB nominal llegó a $us 40.703 millones. Ya al segundo trimestre de este año, la tasa de crecimiento alcanzó el 4,13%. Fuente: Agencia Boliviana de Información (ABI)

Asamblea convoca a sesión para escuchar el informe de gestión del presidente Arce Leer más »

Ministro de Planificación informará sobre el Censo 2022 a la Asamblea Legislativa

 El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, presentará este jueves un informe sobre el Censo de Población y Vivienda 2022 ante la Asamblea Legislativa Plurinacional, informó este miércoles el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani. “Mañana, a las 14.00, estamos siendo convocados toda la Asamblea Legislativa para recibir la información mediante una interpelación que se ha presentado, en este caso, para el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Armando Cusicanqui Loayza, y el tema central va a ser el Censo”, dijo Mamani. Cusicanqui fue posesionado como ministro de Planificación del Desarrollo el 9 de junio. Sobre el Censo de Población y Vivienda 2022, previsto para el 16 de noviembre en el país, Cusicanqui ratificó que está garantizado, de acuerdo con el cronograma y la normativa vigente. El presidente destacó la explicación del ministro sobre los avances del proceso censal para que la población esté informada. “Al inicio, la oposición indicaba que el Gobierno no iba a garantizar el Censo, pero cuando ya fuimos avanzando, empezaron a querer generar incertidumbre en el pueblo boliviano y por eso es de mucha importancia la explicación que hará el Ministro de Planificación”, dijo. Asimismo, Mamani recordó que el Censo cuenta con el presupuesto para garantizar su realización, toda vez que la Cámara de Diputados aprobó proyectos de ley para acceder a créditos del Fondo Financiero para el Desarrollo de los Países de la Cuenca del Plata (Fonplata) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Fuente: Agencia Boliviana de Información (ABI)

Ministro de Planificación informará sobre el Censo 2022 a la Asamblea Legislativa Leer más »