atrapados

Continúan labores de rescate a mineros atrapados en Ecuador

Bomberos ecuatorianos continúan labores de rescate a dos operarios que se encuentran atrapados en una mina ubicada en la región de Ponce Enríquez, Azuay, zona sur del país. El Servicio Nacional de Gestión de Riesgos y Emergencias (Sngre) detalló que las acciones de rescate se mantienen en la mina conocida como “Señor de Roma”, para sacar a los trabajadores accidentados desde el pasado jueves. «Por causas desconocidas se suscitó el colapso de un puntal que sostenía una viga con materia de relleno en la Mina Señor de Roma, producto del mismo el cierre del acceso a la misma y de manera preliminar se reportan dos personas atrapadas», detalló el ente. Medios locales reseñaron que se detectaron sonidos dentro de la mina, presumiblemente hechos por los operarios atrapados para ser identificados. En tal sentido, los rescatistas se enfrascan en acceder a la parte de la mina donde son escuchados los ruidos. De igual forma, expertos del gobierno municipal de Ponce Enríquez se han sumado a los trabajos, junto a otros operarios de la mina y vecinos de la zona. La región minera de Muyuyacu, con una extensión de más de 1.170 hectáreas está enclavada en la zona de Ponce Enríquez, donde se encuentra el ramal de los Andes, rico en minerales, labores agrícolas y donde principalmente se produce banano y cacao. Fuente: TeleSUR

Continúan labores de rescate a mineros atrapados en Ecuador Leer más »

Avanzan trabajos para rescatar a mineros atrapados en Colombia

Las labores de rescate de los 14 mineros colombianos atrapados en mina de carbón, continuaron el miércoles a contrarreloj indicaron los organismos que llevan adelante las operaciones para salvar a los mineros. De acuerdo a Catalina Gheorghe, quien lidera el operativo de búsqueda de la estatal Agencia Nacional de Minería (ANM) desde el inicio de las operaciones se ha avanzado un 70 por ciento  en términos de distancia al punto donde se presume que se encontraban los mineros al momento de la explosión. Alrededor de 50 socorristas intentan descender a unos 200 metros bajo tierra para dar con los mineros que quedaron atrapados. Gheorghe estima que de continuar con el avance, los socorristas podrían llegar en horas de la madrugada del jueves al punto donde se presume se encuentran los mineros. «Estamos buscando personas con la esperanza de que estén con vida. Pero fue una explosión muy fuerte en la que hubo altas temperaturas, presiones muy altas y altas concentraciones de monóxido de carbono», detalló la encargada del rescate. Las causas de la explosión en el interior de la mina de carbón en el municipio colombiano de Zulia, departamento del  Norte de Santander, se encuentran aún bajó investigación, aunque las autoridades señalaron que el accidente pudo ser a causa de la concentración de gas metano que generó una explosión, un posterior incendio y un derrumbe. Uno de los trabajadores que se encontraba fuera de la mina al momento de la explosión falleció el miércoles por quemaduras graves.  La víctima era la persona encargada de jalar los vagones que venían del interior cargados de carbón. El secretario de minas de Norte de Santander, Jhon Olivares, informó que la mina contaba con los permisos para operar, pese a que sus labores fueron suspendidas el 27 de marzo de 2021 por otro accidente que la mantuvo cerrada hasta mayo de este año. En el 2021, Colombia registró al menos 148 muertos en accidentes mineros. Fuente: TeleSUR

Avanzan trabajos para rescatar a mineros atrapados en Colombia Leer más »