Ayuda humanitaria

Bolivia autoriza el envío de 73 toneladas de ayuda humanitaria a Palestina

Mediante el Decreto Supremo 5053, el Gobierno autorizó en envío de 73 toneladas de ayuda humanitaria a Palestina con el propósito de brindar asistencia social solidaria, ante la situación de emergencia por el conflicto bélico contra Israel. La ayuda consiste en 32 toneladas de medicamentos, 18 toneladas de arroz, 15 toneladas de harina de trigo, 5 toneladas de aceite y 3 toneladas de leche en polvo, según la norma, aprobada este miércoles por el gabinete ministerial «Los costos de logística y transporte de las donaciones a favor de Palestina serán asumidos por el Ministerio de Defensa al interior de su presupuesto institucional, por lo que no implicará recursos adicionales al Tesoro General de la Nación – TGN», señala el artículo 3 del decreto. La ayuda humanitaria enviada surge días después que la administración del presidente Luis Arce anunciada el rompimiento de las relaciones diplomáticas con Israel, ante los crímenes de lesa humanidad cometidos en contra del pueblo palestino en la Franja de Gaza. Fuente: Los Tiempos

Bolivia autoriza el envío de 73 toneladas de ayuda humanitaria a Palestina Leer más »

Unos 60 camiones con ayuda humanitaria entrarán a Gaza

Unos 60 camiones con agua, comida e insumos médicos se dirigen este lunes a el paso de Awja, donde será examinado por las fuerzas israelíes antes de llegar a la Franja de Gaza, que sufre el asedio sionista desde el pasado 7 de octubre. De acuerdo con la Media Luna de Egipto, este resulta el convoy más grande que ha cruzado el paso de Rafah desde que Tel Aviv permitió la entrada de ayuda humanitaria al enclave palestino. No obstante, la ayuda no incluye combustible debido a las prohibiciones de Israel a pesar de que la mayor parte de los hospitales en la Franja se encuentran fuera de servicio por falta de energía. Durante la víspera, la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina en Oriente Próximo (UNRWA) y el Programa Mundial de Alimentos (PMA) informaron que miles de personas asaltaron los almacenes de la ONU. En este sentido, se precisó que uno de los almacenes asaltados fue el de Deir al-Balah, donde la UNRWA guarda los suministros de los camiones con ayuda humanitaria procedentes de Egipto. “Se trata de una señal preocupante de que el orden civil está empezando a resquebrajarse tras tres semanas de guerra y un férreo asedio a Gaza”, declaró el director de Asuntos de la UNRWA, Thomas White. El pasado domingo, el Ministerio de Salud de la Franja de Gaza informó que se reportan alrededor de 8.000 víctimas mortales y 20.000 heridos como consecuencia de los bombardeos sionistas en medio de una escalada sin precedentes. Fuente: TeleSUR

Unos 60 camiones con ayuda humanitaria entrarán a Gaza Leer más »

Gobierno envía cerca de 19 toneladas de ayuda humanitaria a regiones afectadas por las inundaciones en Santa Cruz

El Gobierno nacional envió alrededor de 19 toneladas de ayuda humanitaria para las familias damnificadas por las inundaciones en los municipio de Cuatro Cañadas y Okinawa, del departamento de Santa Cruz, informó el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes. “Vamos a enviar un total de casi 19 toneladas de ayuda humanitaria que hace una inversión aproximada de 838.000 bolivianos, esto es una primera entrega, tenemos que hacer entregas paulatinas porque tenemos que hacer sostenibles los albergues, porque no sabemos el tiempo que las familias van a abandonar sus hogares”, informó la autoridad en conferencia de prensa. Tras las intensas lluvias en la Chiquitanía se desencadenaron inundaciones en varios municipios cruceños, entre ellos, los más afectados son Cuatro Cañadas y Okinawa, donde se registró aproximadamente a 280 familias damnificadas. Según recientes reportes, el agua ya habría llegado a San Julián y se teme que desemboque en el municipio de El Puente, que sería el más afectado en algunos días. Ante esta situación, desde el Gobierno nacional se activó un Plan de Respuesta Inmediata y se emprendió rescates por aire y agua, logrando salvaguardar a 89 personas, 56 adultos y 33 menores, en operativos coordinados entre la Armada y la Fuerza Aérea. “El presidente Luis Arce ha instruido el desembolso de 10 millones de bolivianos para atender este tipo de emergencias, como un primer desembolso”, aseveró Calvimontes. Remarcó que los municipios anegados por el agua tienen la instrucción de movilizar maquinaria pesada para construir canales de drenaje y rehabilitar los ingresos a los centros productivos, con la finalidad de salvar la producción de los alimentos y la que está en tiempo de cosecha pueda salir al mercado interno como externo. “Tenemos una instrucción específica de nuestro presidente (Arce) de utilizar todos los medios posibles, sean humanos, materiales y económicos para atender esta emergencia en esta zona de la Chiquitanía”, enfatizó. Los operativos de rescate en Cuatro Cañadas continuarán durante esta jornada. Además, se realizará un sobrevuelo para ver la afectación en San Julián. Fuente; ABI

Gobierno envía cerca de 19 toneladas de ayuda humanitaria a regiones afectadas por las inundaciones en Santa Cruz Leer más »

Más de 4.900 familias de La Paz, Beni y Santa Cruz fueron beneficiadas con apoyo humanitario del Gobierno nacional

La viceministra de Comunicación, Gabriela Alcón, informó que hasta la fecha se entregó ayuda humanitaria a más de 4.900 familias damnificadas por las riadas e inundaciones en tres departamentos del país. “Nos esforzamos incansablemente para brindar apoyo a las familias afectadas por las inundaciones. Pusimos en marcha acciones concretas, hasta el momento atendimos a más de 4.900 familias en los departamentos de La Paz, Beni y Santa Cruz”, escribió la autoridad en sus redes sociales. La intensas lluvias -en los últimos días- dejó a municipios y comunidades totalmente inundadas. Según los reportes del Ministerio de Defensa se contabiliza a más de 5.000 familias damnificadas.“Nuestro compromiso es con el pueblo”, remarcó la viceministra de Comunicación. Ante estas emergencias, el presidente Luis Arce instruyó a los ministerios brindar una asistencia rápida y oportuna a los afectados. El martes, el jefe de Estado sobrevoló por las zonas anegadas de Santa Cruz para verificar la afectación de este sector. “¡Santa Cruz no está sola! Sobrevolamos los municipios cruceños afectados por inundaciones y llevamos ayuda humanitaria a las zonas afectadas. Extremamos todos los esfuerzos para agilizar acciones concretas en favor de las familias damnificadas”, escribió el Presidente en sus redes sociales. Más tarde, en San Julián, municipio cruceño, entregó ayuda humanitaria para 600 familias damnificadas. En la noche, cuando llegó a La Paz sostuvo una reunión con los alcaldes de Guanay, Yanacachi, Tipuani y Mapiri. Fuente: ABI

Más de 4.900 familias de La Paz, Beni y Santa Cruz fueron beneficiadas con apoyo humanitario del Gobierno nacional Leer más »

Gobierno envía 67 toneladas de ayuda humanitaria a 2.400 familias damnificadas de cinco municipios de Santa Cruz y La Paz

El presidente Luis Arce informó este lunes que el Gobierno nacional envió 67 toneladas de ayuda humanitaria a más de 2.400 familias damnificadas de cinco municipios de los departamentos de Santa Cruz y La Paz y afirmó que las autoridades seguirán coadyuvando a los afectados por los efectos climáticos.  “Seguimos atendiendo a las regiones afectadas por los efectos climáticos en el país. Hasta el momento llevamos 67 toneladas de ayuda humanitaria a más de 2.400 familias damnificadas de cinco municipios de Santa Cruz y La Paz”, publicó el mandatario en su cuenta en Facebook. La autoridad también indicó que se realizó seis misiones aéreas en los municipios de San Julián, Cuatro Cañadas, Pailón, Okinawa y Warnes en Santa Cruz; y misiones fluviales en Mapiri y Tipuani en La Paz. “A nuestras familias damnificadas les decimos, ¡no están solas!, su Gobierno seguirá llevando ayuda hasta la última región afectada”, afirmó el dignatario de Estado en otro mensaje en su cuenta en las redes sociales. Según datos del viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, tras las intensas lluvias y el desborde de ríos, hasta el momento se contabilizaron alrededor 1.600 familias damnificadas en los municipios de Tipuani, Mapiri y Guanay del norte paceño. Las habitantes de esos municipios perdieron sus viviendas y pertenencias. Los ministerios de Defensa y de la Presidencia entregaron el domingo alimentos, frazadas, carpas, colchones y medicamento como ayuda humanitaria parte la atención inmediata por desastres naturales. Fuente: ABI

Gobierno envía 67 toneladas de ayuda humanitaria a 2.400 familias damnificadas de cinco municipios de Santa Cruz y La Paz Leer más »

Presidente envía ayuda humanitaria para familias afectadas por las inundaciones en Santa Cruz

“Santa Cruz no estás sola. Ante las fuertes lluvias que provocaron inundaciones en nuestros municipios cruceños, instruimos de forma inmediata el despliegue de personal civil y de las FFAA para sobrevolar las zonas afectadas, enviar maquinaria pesada y ayuda humanitaria”, escribió el presidente Luis Arce en sus redes sociales. Este sábado el Viceministerio de Defensa Civil realizó un sobrevuelo e identificó que 12 municipios cruceños fueron afectados por las inundaciones. Tras el patrullaje aéreo, por instrucciones del mandatario Defensa Civil la entregó ayuda humanitaria para 600 familias de los municipios de Cuatro Cañadas, San Julián y Warnes. “Ya creamos un Comando de Incidencias para la atención de emergencias en Santa Cruz y entregamos a los municipios de Cuatro Cañadas, San Julián y Warnes ayuda humanitaria en alimentos, vituallas, herramientas, ponchillos para agua y botas de goma para 600 familias”, remarcó el jefe de Estado. Fuente: ABI

Presidente envía ayuda humanitaria para familias afectadas por las inundaciones en Santa Cruz Leer más »

Gobierno nacional entrega ayuda humanitaria a más del 90% de los municipios afectados en el país

El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó este jueves que hasta la fecha se atendió a 313 municipios de 340 en el territorio nacional, lo que demuestra la atención a más del 90% de los municipios que reportaron afectaciones por sequías, heladas, inundaciones u otros eventos adversos. “Los nueve departamentos han sufrido algún tipo de desastre, algunos han tenido heladas, granizadas, riadas, incendios. (Tenemos) 313 municipios atendidos de 340, más del 90 por ciento de los municipios que han sufrido”, informó Calvimontes en un acto de entrega de insumos en Tarija. Detalló que se registró un total de 140.817 familias damnificadas. Ante esta situación, el Gobierno nacional entregó 323.000 toneladas de ayuda humanitaria, que está valuada en más de Bs 22 millones. “En el caso de Tarija se han atendido 12.012 familias (con) 143 toneladas de ayuda humanitaria que hacen una inversión de tres millones de bolivianos, pero nada de esto hubiera sido posible si el presidente Lucho (Luis Arce) no hubiera hecho su obra titánica de estabilizar la economía”, remarcó la autoridad. Señaló que la ayuda humanitaria es posible por el éxito del modelo económico boliviano y la redistribución de los recursos a favor de las familias bolivianas. Fuente: ABI

Gobierno nacional entrega ayuda humanitaria a más del 90% de los municipios afectados en el país Leer más »

Gobierno entrega 144 toneladas de ayuda humanitaria para 5.133 familias de La Paz, Potosí y Cochabamba

El gobierno entregó 144 toneladas de ayuda humanitaria para 5.133 familias afectadas por fenómenos climáticos en los departamentos de La Paz, Potosí y Cochabamba, informó este domingo el presidente Luis Arce. “Seguimos trabajando sin tregua en favor de las regiones afectadas por eventos climáticos adversos. Esta vez entregamos 144 toneladas de ayuda humanitaria para 5.133 familias damnificadas en los departamentos de La Paz, Potosí y Cochabamba.¡No están solos!”, informó en su cuenta en twitter. La ayuda humanitaria, consistente principalmente en alimentos, beneficia a la población afectada, particularmente, por los fenómenos climatológicos como sequias, heladas y granizo. Fuente: ABI

Gobierno entrega 144 toneladas de ayuda humanitaria para 5.133 familias de La Paz, Potosí y Cochabamba Leer más »

El Gobierno entrega 28 toneladas de ayuda humanitaria a más de 900 familias afectadas por lluvias y heladas en La Paz

El Gobierno entregó este martes 28,83 toneladas de ayuda humanitaria a 945 familias afectadas por lluvias, heladas o granizadas en cinco municipios del departamento de La Paz. El viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, informó que el lote de ayuda humanitaria comprende alimentos, prendas de vestir, artículos de higiene y herramientas. A los afectados de Inquisivi se les entregó 5,74 toneladas de ayuda humanitaria, a los de Humahuata 6,08; a los de Pucarani 3,88; a los de Caquiaviri 7,65; y a los de Mocomoco 5,48 toneladas. La ayuda asciende a Bs 195.537,80. Los alcaldes y representantes de las familias damnificadas recibieron la ayuda del Gobierno en instalaciones del Batallón de Comunicaciones I, en la zona de Villa Fátima de La Paz. Fuente: Agencia Boliviana de Información (ABI)

El Gobierno entrega 28 toneladas de ayuda humanitaria a más de 900 familias afectadas por lluvias y heladas en La Paz Leer más »

Entregan 39 toneladas de ayuda humanitaria a cinco municipios afectados por fenómenos climáticos en La Paz

El Viceministerio de Defensa Civil entregó este miércoles 39,78 toneladas de ayuda humanitaria a cinco municipios afectados por fenómenos climáticos en el departamento de La Paz. La entrega se desarrolló en el Batallón de Comunicaciones Coronel Vidaurre, donde autoridades ediles de San Andrés de Machaca, Chuma, Pelechuco, Mecapaca y Umala recibieron una significativa cantidad de alimentos secos como fideo, azúcar y arroz, además de artículos de higiene, prendas de vestir y herramientas menores. La ayuda entregada demandó una inversión de Bs 321.292 y beneficiará a más de 1.200 familias que fueron afectadas por granizadas, inundaciones y sequías. En la oportunidad, el viceministro de Defensa Civil, Juan Carlos Calvimontes, expresó que con la entrega se cumple con el mandato del presidente Luis Arce Catacora, para que todas las familias que hayan sufrido cualquier tipo de desastre reciban la ayuda que sea necesaria. “Esto es una obligación y un compromiso por parte de nuestro Gobierno. Hemos venido trayendo ayuda humanitaria a todas las familias damnificadas consistente en alimentos secos, artículos de higiene y herramientas menores”, destacó la autoridad. Fuente: Agencia Boliviana de Información (ABI)

Entregan 39 toneladas de ayuda humanitaria a cinco municipios afectados por fenómenos climáticos en La Paz Leer más »