Ayuda

Incendios: Venezuela es el primer país en enviar bomberos a Bolivia tras pedido de ayuda internacional

Venezuela enviará 30 bomberos para coadyuvar en las tareas de sofocación de incendios en Bolivia y se constituye en el primer país en responder al pedido de ayuda internacional del gobierno de Luis Arce. Esta información fue confirmada la mañana de este lunes, inicialmente, por el propio presidente Arce mediante sus redes sociales y luego ratificada, en una conferencia de prensa, por el ministro de Defensa, Edmundo Novillo. «Informamos al pueblo boliviano que hoy llega al país el primer contingente de 30 bomberos venezolanos especializados en incendios para que desde mañana refuercen la lucha contra el fuego en Rurrenabaque (Beni). Agradecemos la solidaridad de la hermana República Bolivariana de Venezuela y del presidente Nicolás Maduro», escribió Arce. Novillo precisó que los bomberos especializados de Venezuela llegarán al país en horas de la noche y que serán trasladados a Rurrenabaque en un helicóptero. ¿Reacción tardía? La asambleísta departamental de Santa Cruz Paola Aguirre, al igual que algunos otros políticos, consideró que el pedido de ayuda internacional «es una reacción tardía, pero necesaria». “Ojalá el Gobierno nacional hubiese escuchado las súplicas de los comunarios que sin necesidad de pertenecer a un partido político, con lágrimas en los ojos, pedían la intervención”, agregó. Sin embargo, Novillo respondió que «no es tardía» la decisión asumida en el gabinete ministerial del domingo para pedir ayuda internacional porque dijo que, aunque ahora las lluvias están coadyuvando en el apagado de los incendios, es probable que desde el martes otra vez deje de llover y los incendios aumenten nuevamente. Incendios y focos de calor El ministro informó que hasta la tarde del domingo, antes de las lluvias, se tenían registrados 2.434 focos de calor. Pero «debido a las lluvias en Santa Cruz y Beni, estos focos de calor se han reducido considerablemente y el reporte actual que tenemos es de solo 1.006», explicó. Además, dijo que hasta ayer estaban identificados 31 puntos de incendios en Santa Cruz, Beni, norte de La Paz y Cochabamba. Pero estos puntos de incendio también se han reducido hasta este lunes. Es así que, según Novillo, en el caso del departamento Santa Cruz «han sido sofocados prácticamente en un 80%» y hay el reporte de que persiste solo en el municipio de Urubichá, aunque recién mañana se verificará dicha información en un sobrevuelo. Mientras en el departamento de Beni siguen activos los incendios en Rurrenabaque, San Ignacio de Moxos y San Borja. Y, en el caso de La Paz, el incendio que persiste es en San Buenaventura. Fuente: El Deber

Incendios: Venezuela es el primer país en enviar bomberos a Bolivia tras pedido de ayuda internacional Leer más »

30 toneladas de ayuda humanitaria rusa llegan a Ucrania

El Ministerio de Defensa de Rusia informó que convoyes con ayuda humanitaria llegaron este jueves a varias zonas ucranianas para ser entregada a sus residentes. A través de su cuenta en la red social Twitter, el Ministerio de Defensa indicó que fueron entregadas unas 30 toneladas de ayuda humanitaria enviada desde la región de Bélgorod para los civiles ucranianos. «Los militares rusos entregaron 30 toneladas de ayuda humanitaria a los residentes de Ucrania desde la región de Belgorod», refiere el mensaje. De acuerdo con el ente, este cargamento fue llevado a la ciudad de Volchansk y a otra ubicada en la región de Járkov, tras la solicitud de sus habitantes. El Ministerio detalló que la ayuda consistió en cereales, alimentos enlatados, productos de panadería, y agua potable; distribuidos entre mujeres, niños y personas mayores. Posteriormente, el ente notificó que unas 20 toneladas de ayuda humanitaria fueron enviadas a la ciudad de Guenichesk, en la provincia de Jersón. Entre los productos había harina, azúcar y cereales. En un comunicado, el Ministerio de Defensa explicó que «se han entregado 20 toneladas de carga humanitaria a la ciudad de Guenichesk, provincia de Jersón, desde la república de Crimea». Las autoridades rusas anunciaron el miércoles el envío de convoyes con ayuda humanitaria para el pueblo ucraniano, en medio de la operación militar especial emprendida por Moscú para la defensa del Donbás, iniciada el pasado 24 de febrero.

30 toneladas de ayuda humanitaria rusa llegan a Ucrania Leer más »

Gobierno entrega más 13 toneladas de ayuda humanitaria a damnificados en Entre Ríos

El Ministerio de Defensa y el Viceministerio de Defensa Civil realizaron la entrega de más de 13 toneladas de ayuda humanitaria, misma que será destinada a las 525 familias afectadas tras el desborde de ríos en el municipio de Entre Ríos de la provincia de O’Connor en el departamento de Tarija. El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, llegó hasta la comunidad de Timboy, lugar donde se instaló el segundo centro de acopio para ayuda humanitaria. Junto con otras autoridades, visitaron a la población damnificada para hacerles la entrega de la ayuda gubernamental. “Cuando recibimos el reporte de esta tragedia, nosotros inmediatamente activamos la ayuda de emergencia (…) Hasta el momento ya hemos traído más o menos 13 toneladas de ayuda humanitaria, pero esto es un primer momento”, explicó a los medios locales Novillo. Detalló las 13 toneladas de asistencia en alimentos y vituallas destinados a las familias damnificadas es respuesta inmediata del Gobierno ante un “pedido de auxilio” de las autoridades locales. Aseveró que como primera instancia se priorizó la entrega de ayuda humanitaria y que ahora se realizará la habilitación de los caminos con el apoyo de la Administradora Boliviana de Carreteras (ABC). Además, que se pretende reconstruir 140 casas en las comunidades que fueron afectadas por este desastre natural. Fuente: Agencia Boliviana de Información (ABI)

Gobierno entrega más 13 toneladas de ayuda humanitaria a damnificados en Entre Ríos Leer más »