Bloqueo de caminos

CSUTCB dice que “está confirmadísimo” el bloqueo de carreteras desde el 22 de enero

Humberto Claros, secretario general de la Confederación Sindical Única de Trabajadores Campesinos de Bolivia (CSUTCB), informó este viernes que está ratificado el anuncio del bloqueo indefinido de carreteras desde el próximo 22 de enero, que será feriado nacional en el país por el Día del Estado Plurinacional. “El 22 de enero el bloqueo de caminos está confirmadísimo, ya está en los últimos ajustes con las organizaciones de base de los diferentes departamentos del país, se confirma este bloqueo hasta que renuncien (los magistrados) y se convoque a elecciones judiciales”, dijo Claros en una entrevista con EL DEBER Radio. El dirigente señaló que los magistrados prorrogados tienen plazo hasta este viernes para presentar sus renuncias, “pero por lo visto están haciendo todo lo contrario”, por lo que no queda otra alternativa que asumir la extrema medida de presión. Consideró que «el Gobierno no quiere elecciones judiciales» y que apuesta por la “autoprórroga” de los magistrados porque, en su criterio, seguramente ellos validarán todas las acciones del presidente Luis Arce como la suscripción de convenios para la explotación del litio “a espaldas del pueblo y sin que pase por la Asamblea Legislativa”. El Deber

CSUTCB dice que “está confirmadísimo” el bloqueo de carreteras desde el 22 de enero Leer más »

Una facción del Pacto de Unidad suspende otra vez el bloqueo nacional de caminos

Una facción del Pacto de Unidad decidió declarar por segunda vez un cuarto intermedio en el bloqueo nacional de caminos, que había anunciado ya para septiembre. El bloqueo fue inicialmente anunciado para el 4 de septiembre, después del conflicto por la Confederación de Campesinos, se acusaró al Gobierno por la gasificación en el Ampliado que se realizó en El Alto. La medida de presión ya había sido postergada hasta el 16 de octubre, pero ahora los dirigentes afines a Morales determinaron suspenderla nuevamente para no “confrontar” con el Cabildo que realizará el ala “arcista” el 17 de octubre. “Dar un cuarto intermedio al bloqueo nacional fijado para el 16 de octubre de 2023, con el fin de no entrar al juego de la confrontación por la convocatoria lanzada por el gobierno nacional Luis Arce a un Cabildo para el 17 de octubre de 2023 y la delicada situación económica del país”, dice la resolución respectiva. El Pacto de Unidad “evista” también se declaró en emergencia permanente ante lo que calificó de “conspiración y la traición del Gobierno Nacional de Luis Arce”.

Una facción del Pacto de Unidad suspende otra vez el bloqueo nacional de caminos Leer más »

Loza señala que un bloqueo puede hacer daño a la economía y pide a organizaciones que reflexionen

A pesar de que organizaciones sociales afines a Evo Morales anunciaron un bloqueo nacional de caminos desde el 4 de septiembre, el senador del MAS, Leonardo Loza, dijo que esta medida de presión puede causar daño a la economía, por lo cual pidió reflexionar.        “Me sumo al planteamiento del hermano Evo Morales, de que en este momento cuando la economía está un desastre, cuando la producción está mal, el bloqueo peor todavía puede hacerle daño. Así que pedimos una reflexión y una evaluación a nuestras organizaciones matrices”, dijo Loza este jueves. El bloqueo fue anunciado por la Confederación de Campesinos afín a Morales, que exige la representación legitima de esta organización social y la entrega de su sede, que actualmente está en posesión de otra facción afín al Gobierno. Loza negó también que Evo Morales esté detrás de las medidas de presión anunciadas.      “No podemos atribuir algunas cosas como (si) estaría instruyendo Evo Morales. Como dirigente de la región del Trópico de Cochabamba, además como legislador del Estado Plurinacional de Bolivia pedimos a nuestras organizaciones matrices que tengan una buena evaluación, pensando en en la economía y en la producción del país”, reafirmó. Erbol

Loza señala que un bloqueo puede hacer daño a la economía y pide a organizaciones que reflexionen Leer más »