Bolivar

Libertadores: Bolívar quiere extender su supremacía sobre el Flamengo

¿Sabías que Bolívar es uno de los pocos equipos del continente que tiene el historial favorable contra Flamengo en la Copa Libertadores?  Aunque usted no los crea, esto que acaba de leer es cierto. La academia celeste domina las estadísticas sobre el conjunto brasileño y este miércoles podrá extender su buena racha. El conjunto paceño visitará al carioca en el mítico estadio Maracaná (20:30 HB) por la quinta fecha de la fase de grupos. Este año la Libertadores los volvió a enfrentar. El Grupo E los reunió junto a Millonarios de Colombia y Palestino de Chile. Bolívar se quedó con el primero asalto, luego de que en el partido de ida, disputado el pasado 24 de abril en el Hernando Siles, consiguiera un triunfo por 2-1 con goles de Francisco Da Costa y Bruno Sávio, extendiendo de esta forma su supremacía sobre el ‘Fla’. Viaje en el tiempo Bolívar y Flamengo se enfrentaron por primera vez el 8 de abril de 1983. Aquella vez la academia celeste se hizo fuerte en casa y venció 3-1. Sin embargo, el 3 de junio de ese mismo año, el conjunto carioca se tomó revancha en Río de Janeiro y goleó 5-2.  Tuvieron que pasar 31 años para que estos equipos se volvieran a ver las caras. Fue el 12 de Marzo del 2014 cuando Bolívar rescató un punto valioso, luego de igualar 2-2 en el mítico estadio Maracaná. Una semana después en el partido de vuelta, los celestes se impusieron 1-0 en el gigante de Miraflores con un tanto de Juan Carlos Arce.  El historial se resume en cinco partidos: tres victorias para Bolívar, un triunfo para Flamengo y un empate. En goles la academia también domina: 10 contra 9. Duelo crucial El partido de este miércoles es de suma importancia para Bolívar, ya que un empate lo clasificará a los octavos de final. El equipo que dirige Flavio Robatto es líder e invicto de su grupo con 10 puntos, a falta de dos partidos por jugar. Sin embargo, el Flamengo no se lo hará fácil. Luego de una pobre participación en la fase de grupos, el conjunto brasileño es tercero del grupo con 4 unidades, y un resultado que no sea victoria lo dejará al borde del abismo. Fuente: El Deber

Libertadores: Bolívar quiere extender su supremacía sobre el Flamengo Leer más »

Bolívar iguala ante Millonarios y coloca un pie en los octavos

Bolívar puso un pie en los octavos de final de la Copa Libertadores después de que ayer empatara (1-1) con Millonarios en el duelo por la cuarta fecha del grupo E, que se jugó en el estadio El Campín, en Bogotá. Con este resultado Bolívar se mantiene en la punta de la serie con 10 puntos y está a un punto de garantizar su clasificación a octavos de final. Entre tanto, el empate deja al conjunto colombiano fuera de toda posibilidad de seguir con vida en la competición, por lo que sólo tiene la opción de pelear por terminar tercero para ir al repechaje de la Sudamericana. En el partido, Bolívar generó la primera jugada de riesgo con un tiro libre cobrado por Francisco Da Costa, que tuvo que despejar con los puños el golero Álvaro Montero (11’PT). Millonarios recuperó la posesión del balón y respondió con un cabezazo desviado de Leonardo Castro (17’PT). Cuando parecía que el duelo se iría al descanso con el marcador en blanco, la presión que ejerció en el arco de Carlos Lampe dio sus frutos a los 44’PT con el tanto de Andrés Llinás. La jugada arrancó con un cabezazo de David Mackalister Silva, que logró manotear Lampe, pero para su mala fortuna el esférico chocó contra el travesaño y terminó en los pies de Llinás, que tan sólo tuvo que empujarla al fondo de las redes para el 1-0. En el segundo tiempo, el cuadro local salió con la intención de cerrar el duelo, tuvo su mejor opción con un remate de Daniel Giraldo (10’ST), pero el balón pasó rozando el vertical derecho del arco de Lampe. Bolívar buscó aprovechar los espacios que dejó el Millonario, que estaba dedicado en tareas ofensivas. Fue así que Ramiro Vaca anotó el empate a los 22’ST, después de cobrar un tiro libre cerca del borde del área grande, desde donde mandó un potente remate que primero chocó contra el gramado y después, sin que nadie lo toque se coló al fondo de las redes, sorprendiendo al meta Montero, para el 1-1. Bolívar no pudo festejar de manera inmediata el tanto, ya que el chequeo VAR tardó unos instantes en determinar que ninguno de los jugadores de la Academia estaba en posición ilícita. En los últimos minutos del encuentro, los dos goleros salvaron sus arcos y el marcador no se movió. Fuente: RT

Bolívar iguala ante Millonarios y coloca un pie en los octavos Leer más »

Marcelo Claure: «El arbitraje nos robó el partido», escribió tras eliminación de Bolívar

«En fútbol ganar y perder es parte de la competencia; sin embargo, lo que resulta inadmisible es perder ante tanta trampa y engaño». Así comenzó Marcelo Claure, presidente de Bolívar, su descargo tras la eliminación de su equipo del Apertura, a manos de San Antonio de Bulo Bulo (1-1 en la vuelta y caída 0-1 en la ida). El directivo, cargó además contra Gery Vargas, el juez central que dirigió el encuentro en el Hernando Siles. Había mucha molestia del mandamás bolivarista. San Antonio, de la mano del técnico brasileño Thiago Leitao, dio el ‘batacazo’ en el Apertura sacando al gran favorito de este torneo corto. Sin embargo, Claure no le dio mérito, es más, calificó de ‘antifútbol’ lo que hizo el equipo de Entre Ríos apuntando a «las simulaciones» que hicieron los cochabambinos que tras el 0-1 parcial se defendieron en procura de sostener el resultado y la ventaja global que al final hicieron prevalecer para avanzar a semifinales. «Como sociedad no podemos celebrar cuando un equipo recurre a golpes, simulaciones y antifútbol, especialmente cuando los arbitrajes, llenos de engaños, determinan los resultados», siguió Claure. Ahí apuntó a Vargas, pero también la mira se centró en Dilio Rodríguez, que dirigió el primer partido y que luego fue suspendido. «En el primer partido, el árbitro expulsó sin lógica alguna a nuestro mejor jugador, Savio una pieza clave, quedó afuera en La Paz». Durante el encuentro de vuelta hubieron dos jugadas polémicas que el VAR tuvo que resolver. Primero un penal que cobró Vargas luego de que Gustavo Mendoza se barriera contra Yomar Rocha, en el primer tiempo, y otra que Pablo Meza bloqueó a Luis Paz en el complemento en una arremetida por izquierda. En ambas la sala VOR intervino y descartó que fueran penal. «Dos penales evidentes, claramente visibles en el video, fueron ignorados por el árbitro», añadió. «Celebrar esto es enseñarles a nuestros niños que ganar mediante la trampa y el robo es aceptable. Luego nos preguntamos, ¿por qué la gente se aleja del fútbol? No hay nada que celebrar aquí, ganó en antifútbol, la trampa y el engaño, demostrando por qué nuestros líderes en el fútbol carecen de credibilidad», cerró. Claure se notó molesto y se descargó, como suele hacerlo, a través de las redes sociales. Su posteo lo cierra con «es hora de pensar en la Copa Libertadores», refiriéndose al encuentro de la próxima semana cuando Bolívar se enfrente a Flamengo, en el Hernando Siles. De momento, el presidente celeste no se refirió a Thiago Leitao que tras el partido le apuntó directamente con un posteo duro («Marcelo Claure acá estoy») en respuesta al desafío del presidente («en la vuelta nos veremos»). «No es solo tener dinero, también hay que saber de fútbol», dijo Leitao cuando todo estaba consumado la noche feliz de Aurora en Miraflores Fuente: El Deber

Marcelo Claure: «El arbitraje nos robó el partido», escribió tras eliminación de Bolívar Leer más »

Bolívar golea a Palestino y logra histórica victoria

Bolívar, con un fútbol práctico y sin prisas, marcó una nueva historia en la Copa Libertadores, luego de golear anoche 0-4 a Palestino en el estadio El Teniente de Rancagua,  la primera en Chile, en el inicio del grupo E del certamen continental.  El auspicioso debut, además de los tres puntos, suponen un premio adicional de 330.000 dólares por victoria, incentivo aprobado por Conmebol para la fase de grupos. Este nuevo éxito para Bolívar se convierte en la duodécima victoria como visitante por Copa Libertadores, la primera en Chile y que se suma a los éxitos de Blooming (3-4 sobre O’Higgins, en 1984) y de Wilstermann (0-1 ante Colo Colo, en 2020).  Antes, el Celeste ganó en Colombia (3 veces), Venezuela (2), Uruguay (2), México (2), Brasil (1) y Paraguay (1). Victoria sin atenuantes De inicio, el cuadro chileno se mostró ambicioso y ofensivo sobre el arco de Bolívar, elenco que soportó con aplomo los embates de Palestino. Pero los intentos del Baisano fueron vanos, porque casi sin generar opciones de gol ni ataques claros, Bolívar se puso arriba en el marcador, luego de que a los  24 minutos una falta  cometida  sobre Fernando Saucedo fue cobrada como penal  por el juez  Cristian Falcón.  Acto seguido (27’ PT), Francisco Da Costa ejecutó el tiro penal al ras y recostado al poste derecho del meta César Rigamonti, que pese a intuir el remate no pudo contener el balón (0-1). Ya con la ventaja a favor, Bolívar jugó con el resultado y la cancha a favor. El 0-2 cayó a los 35’ PT, tras un tiro libre de Ramiro Vaca que Da Costa peinó para descolocar a la zaga del Tino-Tino y al portero Rigamonti. En la segunda parte, Palestino cayó en un pozo profundo de ansiedad y cometió errores que fueron beneficiosos para la visita, que a los 15’ tuvo otro lanzamiento penal a  favor, tras la falta de Dilan Zúñiga sobre Ramiro Vaca. La ejecución estuvo a cargo  de Bruno Sávio, cuyo disparo fue al centro y despejado por Rigamonti, pero el rebote llegó de nuevo al brasileño que marcó el 0-3  (17’ ST). El 0-4 final fue una obra de arte gestada en la triangulación entre Henry Vaca, Sávio y la definición de Ramiro Vaca (38’ ST). Fuente: Los Tiempos

Bolívar golea a Palestino y logra histórica victoria Leer más »

Libertadores: Bolívar inicia su incursión copera, este jueves visitando a Palestino

Bolívar está a tan solo un par de horas de volver al plano internacional. Este jueves, a partir de las 20:00 HB, la academia paceña entrará en acción en la Copa Libertadores cuando visite a Palestino de Chile por la primera fecha del Grupo E. El duelo entre celestes y Árabes se jugará en el estadio Teniente de Rancagua, bajo el arbitraje del argentino Yael Falcón Pérez.  Sin duda alguna, será un duro examen para el equipo dirigido por Flavio Robatto, quien tendrá su debut como entrenador de Bolívar en un torneo internacional. La academia arriba a este partido con una racha de dos victorias seguidas en el torneo Apertura de la División Profesional, donde es líder indiscutible del grupo D con 16 puntos, 8 más que su inmediato perseguidor.  Bolívar, que llegó a territorio chileno el martes, tendrá todo su plantel a disposición para su estreno copero. Robatto seguirá apostando por un juego abierto, que le permita formar un tridente con Patricio Rodríguez, Bruno Savio y Francisco Da Costa, jugadores que han demostrado su desequilibrio en el torneo local. Henry Vaca, quien debutó el domingo con la camiseta celeste, también puede sumar minutos, aunque es menos probable que sea de la partida.  En la vereda de enfrente aparece Palestino, un tradicional en competiciones internacionales, y que además es dirigido por un hombre que conoce muy bien el fútbol boliviano: Pablo Vitamina Sánchez, el entrenador argentino que estuvo al frente de Oriente Petrolero en 2009 y 2019.  El conjunto tricolor goza de una buen presente en el ámbito local. Marcha tercero en el torneo de primera división con 11 puntos, fruto de tres victorias, dos empates y una derrota. El pasado viernes venció 2-0 al  Cobresal en condición de visitante con goles de Bryan Carrasco y Gonzalo Sosa.  Terna arbitral Argentina El árbitro Yael Falcón Pérez será el juez central, asistido por Juan Abelardo y Cristian Navarro. Mauro Vigliano estará a cargo del VAR, mientras que Salomé Di Lorio monitoreará el AVAR.  Fuente: El Deber

Libertadores: Bolívar inicia su incursión copera, este jueves visitando a Palestino Leer más »

¡El clásico es atigrado! The Strongest venció por 2-1 a Bolívar

En un enfrentamiento vibrante y repleto de emoción, The Strongest logró asegurar una importante victoria sobre Bolívar, ganando el partido por 2 goles a 1. El encuentro, válido por la Fecha 5 del Torneo Apertura 2024 de los clásicos Interserie, tuvo lugar este domingo en el coloso de Miraflores. Desde el inicio del encuentro, se pudo apreciar la intensidad y el compromiso de ambos equipos por hacerse con el control del juego. Fue The Strongest quien tomó la delantera, marcando el primer gol a los 25 minutos del primer tiempo gracias a una jugada magistral de Jaime Arrascaita. Sin embargo, Bolívar no tardó en responder, igualando el marcador a los 39 minutos con un gol de Patricio Rodríguez, quien aprovechó un remate de cabeza para concretar. El desenlace emocionante llegó en la segunda mitad, cuando Rodrigo Ramallo anotó el segundo gol para The Strongest a los 18 minutos, consolidando así la ventaja y asegurando la victoria para el equipo local. El partido estuvo marcado por el roce constante y las numerosas faltas que interrumpieron el flujo del juego, lo que resultó en múltiples amonestaciones para jugadores de ambos equipos, incluyendo a Ervin Vaca, Luciano Ursino, Bruno Sávio, Luis Paz, Fernando Saucedo y Jeyson Chura. Rodrigo Ramallo fue destacado como el mejor jugador del partido, contribuyendo con un gol y amenazando constantemente el arco contrario. Por su parte, Patricio Rodríguez se destacó en las filas de Bolívar con un gol y varias oportunidades de ataque. En cuanto a las alineaciones, el técnico de The Strongest, Pablo Lavallén, optó por una formación 3-4-3, mientras que el equipo de Flavio Robatto salió con un esquema 4-3-3. El árbitro a cargo del encuentro fue Gery Vargas Carreño, quien dirigió el juego con autoridad y equidad. Con esta victoria, The Strongest continúa su camino en el campeonato, preparándose para enfrentar como visitante a Real Tomayapo en su próximo encuentro, mientras que Bolívar recibirá a Wilstermann en su próximo compromiso en casa. Fuente: El Deber

¡El clásico es atigrado! The Strongest venció por 2-1 a Bolívar Leer más »

Marcelo Claure tras el partido ante GV San José: “El arbitraje favoreció a Bolívar”

¡Lo volvió a hacer! Marcelo Claure volvió a ser crítico en sus redes sociales, esta vez despotricó contra el arbitraje del fútbol boliviano. ​ Sin embargo, lo curioso es que el presidente de Bolívar, reconoció que su equipo se vio beneficiado en la victoria por 3-1 sobre GV San José por la fecha 1 del Torneo Apertura de la División Profesional.  “El arbitraje del partido de Bolívar hoy muy mal. Favoreció a Bolívar y eso está mal. Lo único que quiero es un arbitraje justo para los dos lados ¿ Es tan difícil pedir algo así?”, posteó Claure.  En aquel encuentro, el juez Ivo Méndez no revisó a detalle la jugada del supuesto penal cometido contra Carmelo Algarañaz.  Esta acción generó dudas ya que el contacto que hubo sobre el delantero de Bolívar no fue suficiente para cobrar la pena máxima.  Fuente: El Deber

Marcelo Claure tras el partido ante GV San José: “El arbitraje favoreció a Bolívar” Leer más »

Bolívar logra el título de la Copa y Aurora va a la Libertadores

Bolívar se consagró campeón de la Copa de la División Profesional 2023, tras vencer 1-0 a Wilstermann, en el partido de vuelta de la final, que se disputó ayer en el estadio Hernando Siles. El global fue 3-1. Con este resultado, el Rojo clasificó como Bolivia 1 a la Copa Sudamericana, pero el gran beneficiado fue Aurora que se quedó con el boleto a la Copa Libertadores como Bolivia 4, debido a que este premio era para el campeón. Sin embargo, Bolívar tiene el pase a la fase de grupos de la Libertadores, por lo tanto, este cupo fue entregado al cuarto lugar de la tabla acumulada, el Equipo del Pueblo. En el partido Bolívar dominó el primer tiempo. La Academia tuvo su primer acercamiento con un centro de tiro libre de Ramiro Vaca que Bruno Savio no pudo darle dirección (4’PT). La jugada más clara para los locales en esta fracción fue a los 34’PT, después de que, tras una serie de rebotes, el balón terminó en los pies de Francisco da Costa, quien, solo frente al arco desguarnecido, mandó el esférico a un costado. En esta primera etapa, Wilstermann tuvo dos opciones, pero el disparo de Jhon Velásquez (6’PT) y el cabezazo de Ariel Nahuelpán (24’PT) fueron bloqueados por un atento Carlos Lampe. En el segundo tiempo, Wilstermann, consciente de que solo una victoria podría mantenerlo con vida en la disputa por el título, se lanzó al ataque y generó algunas opciones claras, como el disparo de Jhon Velásquez (37’ST) que desvió Lampe. Bolívar que intentó con remates de media distancia de Patricio Rodríguez que fueron controlados por Arnaldo Giménez, logró abrir el marcador a los 41’ST, con el gol de cabeza de Da Costa, tras un tiro de esquina de Vaca. Después del gol, la final se ensució con una gresca. Da Costa provocó a la hinchada del Rojo en su festejo y Rodrigo Amaral pateó el esférico a la fanaticada celeste. La pelea terminó con la expulsión de seis jugadores: en Bolívar José Sagredo y Lucas Chávez, en la banca, además de Bryan Bentaberry, en el campo de juego; por Wilstermann, Cristhian Machado, en la casamata, y Jonata Machado y Arnaldo Giménez, en cancha. Fuente: Los Tiempos

Bolívar logra el título de la Copa y Aurora va a la Libertadores Leer más »

Bolívar cayó (2-0) ante el Inter, no hubo hazaña y quedó eliminado de la Libertadores

La academia estaba obligada a ganar en Brasil para forzar por lo menos los penales, debido a que en la ida perdió por 0-1. El partido se jugó en el estadio Beira Rio de Porto Alegre Bolívar no pudo lograr la hazaña de ganar al Inter en Brasil y quedó fuera de la Copa Libertadores 2023. Los celestes perdieron (2-0) en el estadio Beira Rio de Porto Alegre, la noche de este martes, y ahí murió su sueño de avanzar para las semifinales del torneo de clubes más importante del continente. En la ida, que se jugó hace una semana en La Paz, había vencido el equipo brasileño por 0-1, por lo tanto, el cuadro boliviano estaba obligado a vencer al menos por un gol de diferencia para forzar los penales y por más goles para clasificarse directamente, pero no pudo lograr su cometido. De entrada, se vio a un equipo paceño atrevido, que fue a buscar el arco rival, pero un error en salida de Bryan Bentaberry llegó la apertura del marcador a favor de los locales por intermedio de Enner Valencia (10’). El uruguayo Bentaberry entregó mal un balón, que luego fue a poder de Wanderson que estaba recostado por la izquierda y el centro fue recibido por el delantero ecuatoriano para fusilar a Carlos Lampe y hacer festejar a su hinchada. Bolívar trató de reaccionar, no se daba por vencido, seguía con la mirada en el arco contrario, pero un nuevo error en el mediocampo hizo que Valencia anote su segundo gol de la noche (25’), pero el gol fue anulado por el árbitro uruguayo Esteban Ostojich, debido a que el autor del gol estaba en posición adelantada. Desde los 40’, el partido estuvo paralizado 8 minutos debido a que en las graderías ubicadas detrás del arco de Carlos Lampe alguien activó un gas lacrimógeno que afectó a aficionados y a los jugadores de ambos equipos. En el segundo tiempo, el Inter dominó más el juego y llegó al 2-0, otra vez, mediante su goleador Enner Valencia (60’). El ecuatoriano se convirtió en el verdugo de Bolívar en los cuartos de final de la Copa Libertadores, ya que también había marcado en La Paz, en el partido de ida. El delantero encaró al defensor central Nicolás Ferreyra, amagó ir por la izquierda, pero se centralizó y sacó un derechazo imparable para el guardameta Lampe. Aunque restaba media hora por jugar, se podía decir que la llave ya estaba definida. En el minuto 80, recién Bolívar inquietó al arquero Sergio Rochet con un remate de Carmelo Algarañaz; sin embargo, la jugada fue analizada por el VAR y se otorgó penal a favor de Bolívar por una mano de Nicolás Hernández. Ronnie Fernández se hizo cargo para ejecutar la pena máxima, en el minuto 84. El chileno eligió el palo izquierdo de Rochet, pero para su mala fortuna la pelota fue embolsada por el portero uruguayo. Era la última esperanza de los celeste y fue desperdiciada. Inter fue justo ganador y Bolívar se tuvo que despedir de la Copa Libertadores 2023. El Deber

Bolívar cayó (2-0) ante el Inter, no hubo hazaña y quedó eliminado de la Libertadores Leer más »

Bolívar ante Inter, por la gloria o la despedida

Bolívar jugará este martes (18.00) ante Internacional de Brasil, en Porto Alegre, donde alcanzará la gloria si logra remontar la caída de hace una semana o dirá adiós a la vigente versión de la Copa Libertadores. En la ida en el estadio Hernando Siles, la Academia cayó 0-1 ante el ‘Colorado’, por ello está obligado a ganar, si es por lo mínimo para forzar a penales o si logra más de dos goles el pase directo. Desde ayer el plantel está en la sede del encuentro, donde partió sin la declaración de ninguno de sus integrantes, aunque en sus redes hubo mensajes de optimismo. ‘¡Vamos por la clasificación!’ destacó el club en sus redes digitales, con las fotos del viaje y el entrenamiento del plantel en suelo brasileño. Bolívar cuenta con un buen plantel, de jerarquía, experiencia y que ya sabe de ganar afuera como en Asunción ante Cerro Porteño, pero al frente tendrá igual a otro buen equipo, que está mal en el Brasileirao y quiere reivindicarse en la Libertadores. Se apunta a que el cuadro celeste apostará a la misma base que jugó en La Paz, quizás con más precauciones defensivas, pero consciente de que está obligado a atacar para marcar. El plantel mostró un mensaje de unidad porque integran la delegación Rubén Cordano, José Sagredo y Lucas Chávez, quienes están lesionados y en proceso de recuperación, pero igual viajaron. Al frente está Inter, que el fin de semana empató con suplentes 2-2 ante el Flamengo y cuido a sus figuras para el cotejo de esta jornada. Fuente: La Razón

Bolívar ante Inter, por la gloria o la despedida Leer más »