Brasileños

En Beni aprehenden a un hombre por presunta trata de dos brasileñas

En las últimas horas, la Policía aprehendió a Favio J.R., de 44 años, acusado del delito de trata de dos mujeres de nacionalidad brasileña. Tras la intervención de su domicilio en Rurrenabaque se logró rescatar a una menor de edad, informó el Fiscal Departamental de Pando, Marcos Arce. Según las investigaciones preliminares, las mujeres, de 21 y 31 años, fueron captadas mediante una oferta laboral; sin embargo, cuando llegaron a Cobija fueron trasladadas a un Club Nocturno de Rurrenabaque – Beni, donde eran obligadas a mantener relaciones sexuales con los clientes. “Dentro de los primeros actuados investigativos como Fiscalía se cuenta con informe psicológico de las víctimas, quienes describieron que fueron captadas con fines laborales por una mujer reconocida como Carolina, quien se encuentra rebelde”, dijo Arce, citado en un boletín. La Fiscalía también cuenta con el certificado médico legal de las afectadas, declaraciones de testigos, acta de recolección y secuestro de indicios materiales, muestrario fotográfico, secuestro de celulares, entre otros que serán fundamentales para esclarecer el caso. La aprehensión del acusado fue ejecutada mediante una colaboración entre la Fiscalía de Pando y Beni. En el lugar también se encontraron sustancias controladas y se rescató a una menor de edad. Este caso se activó a solicitud de una colaboración desde la Policía Federal de Brasil y la Fiscalía Departamental de Pando inició la investigación por el delito de trata de personas porque las mujeres llegaron a Cobija desde Río Blanco – Brasil a mediados de 2023, detalló el fiscal Rolando Sánchez. Fuente: ABI

En Beni aprehenden a un hombre por presunta trata de dos brasileñas Leer más »

Diputados brasileños piden alto al fuego en la Franja de Gaza

Un total de 61 diputados brasileños firmaron este miércoles una carta para pedir un alto al fuego en la Franja de Gaza y demandar la convocatoria del embajador de Brasil en Israel para consultas. En esta misma jornada, la diputada del ParlaSur, Erika Hilton, propuso al Mercado Común del Sur (Mercosur) que suspenda los acuerdos con Israel, a modo de presión para detener el asedio sobre el pueblo de Palestina. La misiva firmada por 61 parlamentarios brasileños, la cual se presentó durante un acto en la Cámara de Diputados, solicita al presidente Luiz Inácio Lula da Silva convocar al embajador de Brasil en Israel, Frederico Meyer, imitando la acción que ya tomaron Chile, Colombia y Honduras. “Pedimos al gobierno brasileño que llame a consultas al embajador de Brasil en Israel y que no promulgue los acuerdos de cooperación militar y de seguridad firmados por (el exmandatario Jair) Bolsonaro con Israel”, menciona el texto. La carta recordó una resolución aprobada por una gran mayoría de los países miembros de las Naciones Unidas (ONU) para demandar un alto el fuego urgente, «pero Israel ha declarado que no tiene intención de detenerse y ha intensificado los ataques contra el pueblo palestino». La diputada Jandira Feghali resaltó la necesidad de mostrar una posición más dura hacia Israel, aunque matizó que esto ocurrirá una vez que los brasileños que se encuentran en Gaza sean evacuados. Más de 30 brasileños y familiares permanecen aún en el sur de la Franja de Gaza, a la espera de que puedan salir de ese territorio. En la sesión que tuvo lugar en la Cámara de Diputados, el embajador de Palestina en Brasil, Ibrahim Alzaben, pronunció un discurso en el plenario, donde aseguró que “la independencia y la liberación del pueblo palestino están más cerca que nunca”. Fuente: TeleSUR

Diputados brasileños piden alto al fuego en la Franja de Gaza Leer más »

Los brasileños dan su último adiós al ‘rey’ Pelé

Los brasileños dan su último adiós al «rey» Pelé fallecido el jueves a los 82 años, en un velorio en el estadio del Santos, el equipo donde forjó buena parte de su leyenda. Los seguidores, muchos llegados de otras ciudades de Brasil, hacían fila ante el estadio de Vila Belmiro y coreaban «íPelé, Pelé!», a la espera de acceder al terreno. En ese mítico estadio fue colocado el féretro abierto rodeado de coronas de flores blancas. Entre lágrimas, su tercera esposa, Marcia Cibele Aoki, fue una de las primeras en acercarse. Vestida de negro, pasaba la mano sobre la cabeza del astro, con quien se casó en 2016. Los brasileños También hicieron presencia al menos tres -Edinho, Kely y Flavia- de los seis hijos vivos del inolvidable ’10’. El presidente de la FIFA, Gianni Infantino, prometió en las puertas del estadio que la institución homenajeará al ‘rey’ como se merece. «Pediremos a todas las federaciones en el mundo entero, los 211 países, que nombren un estadio en cada país con el nombre de Pelé. “Porque los jóvenes tienen que saber y recordar quién era», dijo Infantino, que estuvo acompañado del jefe de la Confederación Brasileña de Fútbol, Ednaldo Rodrigues. Pelé «es un ícono mundial del fútbol. Hizo por primera vez muchas cosas que en el fútbol el 99% apenas puede soñar con hacer, y el 1% restante lo hizo después de él», agregó. El padre de Neymar, surgido en la cantera del ‘Peixe’, asistió vestido de traje azul en nombre de la familia del nuevo ’10’ de la ‘Seleçao’, quien no viajará a Brasil. «Pelé inspiró a todas las generaciones, siempre ha sido un referente», dijo el padre de ‘Ney’, que en el Mundial de Catar igualó a ‘O rei’ como máximo goleador de los pentacampeones (77 goles). Vidas marcadas Sus seguidores se deshacían igualmente en elogios con el futbolista que les hizo vibrar como ningún otro mientras esperaban entrar en el estadio. «Mi infancia estuvo marcada por lo que Pelé hizo por Brasil, en los partidos de los Mundiales», explicó Carlos Mota, de 59 años, que viajó desde Rio de Janeiro con su hijo Bernardo, de 12 años. «Siempre le dije a mi hijo que hay tres cosas que no se discuten: que el balón es redondo, el césped es verde y Pelé, el más grande», agregó este trabajador del sector bancario. Los restos del único jugador en ganar tres mundiales (1958, 1962, 1970) arribaron en la madrugada en una caravana salida desde el hospital Albert Einstein de Sao Paulo, donde estuvo internado desde el 29 de noviembre hasta su fallecimiento, un mes después.   Varias banderas de diferentes tamaños decoraban las tribunas del Santos: una con ‘O Rei’ de espaldas, mostrando la camiseta ’10’ que inmortalizó, y otras con los mensajes «Viva el rey» o «Pelé 82 años». El ingreso estará permitido de manera «ininterrumpida» hasta el martes a las 10H00 locales, tras lo cual empezará una procesión por las calles de Santos, a 75 kilómetros de Sao Paulo. Terminará en un mausoleo de la ciudad con una ceremonia religiosa y un entierro reservado para la familia, dijo a AFP una fuente del memorial. En ese mismo cementerio descansan los restos del padre, el hermano y la tía de Pelé. La caravana fúnebre pasará por la casa de la madre del legendario exfutbolista, doña Celeste, de 100 años, quien no sabe de la muerte de su hijo. «Nosotros se lo dijimos, pero (…) ella no es consciente», dijo el viernes Maria Lúcia do Nascimento, hermana de Pelé, al canal ESPN Fuente: La Razón

Los brasileños dan su último adiós al ‘rey’ Pelé Leer más »