cadetes

A un año del accidente de cadetes, no se instala el juicio oral y las familias piden justicia

El próximo 18 de abril se cumplirá un año del accidente que sufrieron dos cadetes del Colegio Militar en La Paz, cuyo juicio oral aún no comienza. Sus familias piden justicia para los responsables. Aquel día de 2023, los cadetes Cristhian López y Erlan Condori resultaron gravemente heridos tras el intento fallido del “salto de la muerte” de 50 metros de altitud durante un evento en el recinto militar ubicado en la zona Sur. En ocasión del 132 aniversario del Colegio Militar Gualberto Villarroel, dos cadetes se lanzaron al vacío desde una plataforma y una altura de 50 metros. El ministro de Defensa, Edmundo Novillo, admitió negligencia e imprudencia en la demostración del “salto de la muerte”. Caso cadetes Según los familiares de López y Condori, la acusación formal se emitió el 15 de enero y que a la fecha no los convocan para el juicio oral. “Ya estamos a 4 de abril y, lamentablemente, no nos convocan a juicio, tampoco se han presentado las pruebas”, enfatizó a RTP Karina Viamont, mamá del cadete López. El 11 de marzo la jueza del Tribunal Cuarto de Sentencia Penal solicitó a la Fiscalía la remisión de las pruebas dentro de este caso. Además, hubo cambio de fiscal asignado al caso, Rodrigo Condarco asumió en lugar de Viviana Quispe.  “Nosotros queremos que asuman la responsabilidad. Un año que estamos con audiencias, nos ha agotado al extremo económicamente y moralmente. Están las pruebas, existen los testigos y es increíble que no se pueda llegar a la audiencia de juicio final”, acotó Viamont. Actualmente, el cadete López ya camina tras un largo proceso de recuperación, lo hace con la ayuda de un bastón, pero sufre otras dolencias que le impiden desarrollarse con normalidad. Condori quedó parapléjico, así lo confirmó su padre. Se moviliza en silla de ruedas, le falta un hueso del cráneo y necesita una intervención de craneoplastía. Por el hecho, dos instructores, el teniente Juan José Patzi y el capitán Manfred Herrera, guardan detención preventiva en el penal de San Pedro, acusados de lesiones gravísimas. Fuente: La Razón

A un año del accidente de cadetes, no se instala el juicio oral y las familias piden justicia Leer más »

A 9 meses del accidente de cadetes, el proceso no avanza y víctimas no reciben apoyo del Gobierno

Tras sufrir un accidente durante una práctica militar en abril de 2023, los cadetes del Colegio Militar Erlan Condori y Cristhian López no reciben apoyo del Gobierno ni de las Fuerzas Armadas para su rehabilitación en el exterior. Además, denunciaron que el proceso penal no avanza en la Fiscalía. Los familiares sostuvieron una reunión con el diputado de Comunidad Ciudadana (CC) Óscar Balderas, del Comité de Defensa, Fuerzas Armadas, Frontera y Defensa Civil, donde le explicaron la situación de los jóvenes, que ya se graduaron como subtenientes, tomando en cuenta que uno de ellos no puede moverse y requiere atención especializada. “Son nueve meses del hecho, en la atención médica que aún requieren los han dejado en indefensión, uno de los cadetes está parapléjico y es atendido por su padre. El otro joven tiene muchas dificultades para caminar porque lo hace con bastón, se sometió a varias cirugías y una intervención en la columna vertebral, el tratamiento médico que requieren para su rehabilitación no existe en el país tomando en cuenta el daño que han sufrido”, informó el legislador a la ANF. El 18 de abril del pasado año, los cadetes resultaron gravemente heridos durante una demostración denominada ‘salto de la muerte’ en el aniversario del Colegio Militar en la ciudad de La Paz, saltaron al vacío desde una torre de 30 metros de altura sin la protección necesaria y la supervisión de sus superiores. Según la investigación, no portaban un arnés que les permita sostenerse a la estructura metálica, tampoco tenía una cuerda de seguridad que frene el descenso y cayeron al suelo. Condori resultó con graves heridas en la cabeza y la columna, mientras que López, tenía heridas severas en las piernas. Balderas indicó que los familiares informaron que ambos jóvenes requieren atención médica especializada en el exterior, ya sea en Europa o Estados Unidos, porque en el país no existen expertos que los coadyuven en la rehabilitación. Dijo que en caso de que no reciban el tratamiento requerido, corren el riesgo de que los daños sean irreversibles. “Los jóvenes requieren salir del país para recibir tratamiento en Europa o Estados Unidos, pero el Ministerio de Defensa ni la Cancillería se han manifestado. El Gobierno debe encargarse del tratamiento de los jóvenes porque se verificaron irregularidades en el ejercicio militar que ejecutaron”, señaló. Situación médica De acuerdo al informe, Condori fue sometido a cuatro cirugías, una operación en la columna donde tiene una prótesis, dos intervenciones en el cráneo y la cuarta por perforación de un pulmón. Al momento está recibiendo fisioterapia especialidad y existen intervenciones quirúrgicas pendientes. Con relación a López, fue intervenido en nueve oportunidades, la primera operación de la columna por la explosión de dos vertebras, fue intervenido por la perforación de su pulmón y pasó por el resto de las operaciones para la reconstrucción de las dos piernas. Proceso penal Por otra parte, Balderas indicó que hasta el momento no existen avances en el proceso de investigación que abrió el Ministerio Público, si bien existen tres personas procesadas, dos con detención preventiva y uno con domiciliaria, no se amplió las indagaciones con las autoridades jerárquicas de la institución castrense. “Los familiares han denunciado que el caso no avanza en la Fiscalía y, aparentemente, se estarían queriendo encubrir o no llegar a un proceso final que no implica a las autoridades máximas de las Fuerzas Armadas, solo están procesados los instructores”, explicó. El 19 de enero de este año, el Ministerio Público emitió una acusación formal contra el teniente Juan José P. Q. y del capitán Manfred A. H. N., quienes se encuentran detenidos preventivamente en la cárcel de San Pedro, y el teniente Cristian S., con detención domiciliaria, delito de lesiones gravísimas. Informes El legislador adelantó que la Comisión de Defensa de la Cámara de Diputados convocará al comandante del Ejército, Juan José Zúñiga, para que exponga el proceso de rehabilitación médica. además del fiscal general del Estado, Juan Lanchipa, para que explique el avance del proceso penal. ANF

A 9 meses del accidente de cadetes, el proceso no avanza y víctimas no reciben apoyo del Gobierno Leer más »

Detención domiciliaria, pago de fianza y arraigo para tercer instructor en el caso Cadetes

En una audiencia cautelar, el teniente Cristhian Salas se benefició con detención domiciliaria en el proceso seguido por la denuncia de lesiones gravísimas en el accidente de los cadetes Christian López y Erlan Condori. Jhon Ruíz, abogado del oficial, aseguró que el día del accidente su defendido estaba encargado de la detonación de los explosivos y cumplió la función de protocolo. Además, aclaró que fue el primero en brindar auxilio al cadete López tras la caída. El jurista observó, asimismo, que el tenor de la imputación era similar al de las imputaciones de los otros militares que hoy se encuentran con detención preventiva en la cárcel de San Pedro. “La imputación formal ha sido muy forzada por parte del Ministerio Público, presentó con el mismo ‘plan araña’ como prueba. Hemos desvirtuado que el teniente Cristhian Salas haya tenido responsabilidad”, explicó Ruíz. Además del pago de la fianza y arraigo, Salas está prohibido de acercarse a las víctimas; debe apersonarse los miércoles ante el Ministerio Público para firmar el cuaderno y presentar dos testigos. CADETES El 18 de abril, los dos cadetes, que hoy permanecen hospitalizados, pretendían realizar el ejercicio denominado “salto de la muerte”, desde una plataforma de una altura de 30 metros. Sin embargo, este acto terminó en tragedia cuando los dos cayeron al vacío. Ambos quedaron con fracturas en la columna y daños en piernas y cabeza. Uno de ellos, Condori, le reclamó a su instructor que no estaba anclado, asegurado. Saltó sin esas previsiones luego de la orden de su instructor. Las Fuerzas Armadas garantizó el egreso este año de los cadetes, quienes no perderán su antigüedad, serán ascendidos al grado de subteniente y obtendrán una beca en la Escuela Militar de Ingeniería (EMI). El sumario militar también identificó omisiones y responsabilidades en una “cadena de errores” en el ejercicio de parte de los instructores. Ese día, el Colegio Militar Gualberto Villarroel celebraba su aniversario. Fuente: La Razón

Detención domiciliaria, pago de fianza y arraigo para tercer instructor en el caso Cadetes Leer más »

Cadetes accidentados recibirán certificado de egreso y becas en la EMI

Los familiares de los cadetes Erland Ángel Condori y Christian Alexander López, quienes sufrieron un accidente en el ejercicio «Salto de la Muerte» el pasado 18 de abril durante el acto de aniversario del Colegio Militar, recibieron las resoluciones del Ejército que disponen su egreso en este 2023 con el grado de subtenientes. Los padres de familia de los cadetes se reunieron con el comandante general del Ejército, Juan José Zúñiga, quien les entregó y explicó las resoluciones emitidas por el Consejo Superior Académico y Disciplinario de la institución castrense, informó la agencia ABI. Se dispone que ambos cadetes egresen este 2023 con el grado de subtenientes, sin perder su antigüedad. Además, desde enero de 2024 se les otorgará una beca de estudios en la Escuela Militar de Ingeniería (EMI), en la carrera y sede académica que ellos elijan. «Ambas resoluciones fueron aprobadas por el Consejo Superior Académico de las Fuerzas Armadas del Estado y avaladas por la Universidad Militar. Suscritas por el comandante en jefe de las Fuerzas Armadas del Estado y los comandantes del Ejército de Bolivia, Fuerza Aérea Boliviana y Armada Boliviana», informó el Ejército. La institución castrense asevera que con ambas resoluciones se cumple con el compromiso de «proporcionar todas las facilidades» que sean necesarias para que ambos cadetes puedan seguir su carrera militar. Por su parte, los familiares agradecieron el apoyo a los cadetes heridos. Tras esta reunión, el comandante Zúñiga en compañía de otras autoridades visitaron a los cadetes, quienes están internados en la Clínica del Sur, para informarles sobre los compromisos cumplidos. El hecho El 18 de abril, cerca del mediodía, durante las demostraciones militares, los cadetes del Colegio Militar del Ejército, Christian Alexander López V. (21) y Herland Ángel Condori C. (23), resultaron heridos durante una prueba de eficiencia combativa. Ambos saltaron de una altura aproximada de 20 metros, aparentemente sin las medidas de seguridad que requiere esa práctica y resultaron heridos de gravedad. Dos de los instructores, el teniente Juan J. P. y el capitán Manfred Á. H., están con detención preventiva en el penal de San Pedro acusados de lesiones gravísimas. Fuente: Los Tiempos

Cadetes accidentados recibirán certificado de egreso y becas en la EMI Leer más »

Daños en la cabeza y piernas fracturadas, los dos cadetes permanecen hospitalizados

Hospitalizados y sometidos a operaciones, los dos cadetes que cayeron en medio de una práctica denominada “salto de la muerte” tienen diagnósticos de múltiples fracturas en las piernas y hasta daños en la cabeza. Ambos reciben tratamiento y fueron sometidos a cirugías en la Clínica del Sur de La Paz, a donde fueron trasladados luego del fallido ejercicio que se realizó en instalaciones del Colegio Militar e,l martes por la tarde, en medio de un acto oficial. Uno de ellos recibió el impacto en sus piernas, las cuales están ahora con múltiples fracturas. Se realizó el tratamiento e intervención, lo que permitió su estabilización; no obstante, se prevé que serán necesarios más procedimientos quirúrgicos. “Ambos fémures, los dos huesos del fémur se han fracturado, son fracturas múltifragmentarias, prácticamente han estallado las fracturas; entonces ya vamos a decidir, de acuerdo con la evolución del paciente, cuál va a ser el manejo a seguir”, afirmó el médico traumatólogo de la clínica, Alfredo Pozo. El segundo cadete tiene el cuadro más complicado. Él recibió el mayor golpe en su cabeza, lo cual le significó un daño considerable. Ahora lo mantienen en terapia intensiva, conectado a un respirador y sedado. CADETES “Hicimos un control de la cabeza, del cerebro, y se encontró un hematoma, un coágulo en la cabeza que tuvo que ser operado de urgencia. Pasó de nuevo a terapia intensiva; su situación es un poquito más delicada, porque él ha tenido golpes en la cabeza. Inclusive tenía una fractura en la parte de atrás del hueso de la cabeza y estamos en esa situación de considerar que este señor todavía va a tener que estar en este momento dormido; él está dormido, está sedado con anestesia para dar una protección al cerebro”, informó el neurocirujano Raúl Beltrán. Las víctimas fueron identificadas como Cristián López y Erlan Condori, ambos cadetes de cuarto año del Colegio Militar. Ellos realizaban una demostración de altura en un ejercicio llamado “salto de la muerte”, cuando algo salió mal y cayeron desde más de 20 metros directo al piso, pese a que cerca había una colchoneta. El Ejército maneja con hermetismo el caso. En una escueta conferencia de prensa se limitó a expresar solidaridad, prometer transparencia en la investigación y garantizar la cobertura de los gastos médicos de los cadetes; que ahora luchan por su recuperación y están en manos de los especialistas. Fuente: La Razón

Daños en la cabeza y piernas fracturadas, los dos cadetes permanecen hospitalizados Leer más »

La Policía abrió una investigación por la caída de los dos cadetes en medio de una demostración

Hospitalizados tras caer en medio de una demostración de altura, los dos cadetes del Colegio Militar se encuentran al momento con un diagnóstico reservado; en tanto, la Policía empezó ya una investigación sobre el caso ocurrido la tarde de este martes en instalaciones de dicha institución castrense, en La Paz. “Ante esta situación inusual, aparentemente con una afectación significativa de dos jóvenes que están estudiando en el ámbito de pregrado en las Fuerzas Armadas, se ha desarrollado una constatación del estado de estos jóvenes en un centro médico y, a partir de ello,  ya se han hecho conocer todos los antecedentes al Ministerio Público, donde ya se ha emitido directriz investigativa”, informó el subdirector de la Fuerza Especial de Lucha Contra el Crimen (FELCC) La Paz, coronel Juan José Donaire, en Cadena A. La tarde de este martes, dos cadetes cayeron de la altura de una plataforma cuando realizaban una demostración. Videos captaron el momento de la tragedia, se observa a los dos jóvenes caer con pocos minutos de distancia, directamente hacia el suelo. CADETES Se conoce, de manera preliminar, que tienen múltiples fracturas y que son intervenidos quirúrgicamente en un hospital de la zona Sur de La Paz. El caso se maneja con reserva, de momento no hay un comunicado oficial por parte de las Fuerzas Armadas. “El estado sería muy lamentable, las referencias están constatadas ya en lo que se ha podido colectar de los investigadores que se han constituido (al centro médico)”, dijo Donaire. El Ministerio de Gobierno informó, poco después del accidente, que se instruyó el inicio de una investigación de oficio; que al momento ya está en curso, mientras se brinda los tratamientos a las dos víctimas. Justamente este martes, el Colegio Militar del Ejército “Coronel Gualberto Villarroel” conmemoró su 132 aniversario de reapertura; con un acto que reunió a varias autoridades, incluido el presidente Luis Arce. Fuente: La Razón

La Policía abrió una investigación por la caída de los dos cadetes en medio de una demostración Leer más »