Censo 2022

Ministro de Planificación informará sobre el Censo 2022 a la Asamblea Legislativa

 El ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Cusicanqui, presentará este jueves un informe sobre el Censo de Población y Vivienda 2022 ante la Asamblea Legislativa Plurinacional, informó este miércoles el presidente de la Cámara de Diputados, Freddy Mamani. “Mañana, a las 14.00, estamos siendo convocados toda la Asamblea Legislativa para recibir la información mediante una interpelación que se ha presentado, en este caso, para el ministro de Planificación del Desarrollo, Sergio Armando Cusicanqui Loayza, y el tema central va a ser el Censo”, dijo Mamani. Cusicanqui fue posesionado como ministro de Planificación del Desarrollo el 9 de junio. Sobre el Censo de Población y Vivienda 2022, previsto para el 16 de noviembre en el país, Cusicanqui ratificó que está garantizado, de acuerdo con el cronograma y la normativa vigente. El presidente destacó la explicación del ministro sobre los avances del proceso censal para que la población esté informada. “Al inicio, la oposición indicaba que el Gobierno no iba a garantizar el Censo, pero cuando ya fuimos avanzando, empezaron a querer generar incertidumbre en el pueblo boliviano y por eso es de mucha importancia la explicación que hará el Ministro de Planificación”, dijo. Asimismo, Mamani recordó que el Censo cuenta con el presupuesto para garantizar su realización, toda vez que la Cámara de Diputados aprobó proyectos de ley para acceder a créditos del Fondo Financiero para el Desarrollo de los Países de la Cuenca del Plata (Fonplata) y del Banco Interamericano de Desarrollo (BID). Fuente: Agencia Boliviana de Información (ABI)

Ministro de Planificación informará sobre el Censo 2022 a la Asamblea Legislativa Leer más »

Director del INE: el Censo 2022 está garantizado

El director del Instituto Nacional de Estadística (INE), Humberto Arandia, aseguró el miércoles que el proceso del Censo de Población y Vivienda 2022 está garantizado en el país y lamentó que voces de oposición utilicen su estado de salud para politizar el proceso censal. “La actualización cartográfica ya comenzó, las socializaciones continúan, la boleta censal está concluida, damos la garantía plena a la población de que el Censo no corre ningún riesgo”, señaló Arandia en conferencia de prensa. Asimismo, la autoridad dio a conocer que, ante su problema de salud, presentó su carta de renuncia al presidente del Estado Plurinacional de Bolivia, Luis Arce, para que sea evaluada, esto en el marco de la “responsabilidad y profesionalismo”, con el objetivo de que no se mella la dignidad del INE con afirmaciones falsas. «Me parece una bajeza de ciertos actores de argumentar la salud de alguien para sus fines políticos”. Arandia reiteró que la realización del Censo está garantizada y que la misma se llevará delante con los mejores profesionales, quienes tienen un gran conocimiento en materia censal. “Como INE garantizamos que el proyecto censal va a continuar de la manera que tiene que ser, bajo estándares internacionales y estricto cumplimento del proceso. El INE es un conjunto de personas y una institución seria de profesionales de primer nivel, el Censo está garantizado”. RDC Abya Yala tv

Director del INE: el Censo 2022 está garantizado Leer más »

El INE acuerda con la FAM socializar el Censo en todos los municipios del país

El Instituto Nacional de Estadística (INE) y la Federación de Asociaciones Municipales (FAM) acordaron ayer el desarrollo de reuniones previas para concretar una agenda de visitas a cada uno de los 341 municipios del país y socializar los avances del Censo 2022. “Se sostuvo una reunión entre el director ejecutivo del INE y los presidentes de todas las asociaciones de municipios, en la que se acordó llevar adelante un proceso de reuniones para socializar en cada uno de los departamentos los avances del Censo con todos los alcaldes del territorio nacional”, explicó Rodrigo Puerta, director ejecutivo de la FAM. La socialización se hará en todos los municipios de los nueve departamentos para un proceso de coordinación en función del Censo. Se va a informar el avance y tener “un espacio para resolver posibles dudas, pero básicamente será un proceso de coordinación. “Hemos coordinado una agenda tentativa y estas reuniones de información y coordinación con los municipios del país se iniciarían la próxima semana (…) En el lapso de 20 días habríamos culminado todas ellas,”, informó. Por su parte, Humberto Arandia, director del INE, explicó ante la FAM cuán importante es desarrollar un proceso participativo para el Censo, puesto que entre los actores más importantes están los municipios. “Todo el proceso de socialización —en los nueve departamentos— con las 341 entidades autónomas va a ser coordinado de manera conjunta con la FAM a la cabeza de su presidente y de su director ejecutivo, haciendo un proceso inclusivo de carácter generalizado”, dijo. Todas las preguntas de cualquier boleta, añadió, tienen que basarse en estándares internacionales que permitan la respuesta de desarrollo sostenible. “La boleta censal no es un instrumento para una encuesta, para obtener variables que interesen a grupos específicos o intereses políticos, es un instrumento de carácter ético para obtener datos útiles para la concreción de políticas públicas”, puntualizó. Fuente: Ahora el Pueblo

El INE acuerda con la FAM socializar el Censo en todos los municipios del país Leer más »