Chaco

Transporte informa sobre derrumbes en las carreteras del Chaco en Tarija

Gabriel Pérez dirigente del transporte, informó que se ha presentado derrumbes de magnitud el día lunes 17 de febrero en las carreteras del Chaco, acción dado debido a las intensas lluvias que se presentó en el Departamento. Evidentemente hemos tenido problemas con las carreteras del Chaco, hacia Yacuiba y Villamontes dónde ha habido derrumbes de magnitud en lomas blancas, en el cual el transporte pesado está alternando por el otro camino donde tienen más dificultades ya que es mucho más angosto y son caminos que les falta mantenimiento para poder transita allí. ABC se hizo presente de igual manera para habilitar está variante que hay, sin embargo, la ruta donde se provocó el derrumbe se sigue trabajando, así mismo, esperamos que den solución cuánto antes ya que el transporte pesado y buses no puede transitar por ahí especialmente en la noche. Por otra parte indica que no se cuenta con las maquinarias adecuadas para poder lidiar con esta problemática, en la que sería de mucha ayuda por qué ya llevan varios días tratando de solucionar este problema. FUENTE : EJU

Transporte informa sobre derrumbes en las carreteras del Chaco en Tarija Leer más »

Pozo exploratorio Chaco Este-X9D descubre dos nuevos reservorios de gas

La etapa de pruebas de producción realizada recientemente en el pozo Chaco Este X9D (CHE-X9D) registró caudales de hidrocarburos en dos reservorios, informó este lunes el presidente de Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB), Armin Dorgathen. De acuerdo con los datos de un reporte de la estatal petrolera, el pozo es descubridor de un nuevo bloque ubicado en el campo Chaco Sur, en la provincia Gran Chaco del departamento de Tarija. «El éxito en las pruebas del pozo registró una producción promedio de 8,76 millones de pies cúbicos por día (MMpcd) de gas natural y 281 barriles por día (Bpd) de condensado. Son volúmenes que contribuyen al abastecimiento interno y el cumplimiento de compromisos asumidos», enfatizó Dorgathen. Los caudales de gas natural y condensado fueron registrados en los reservorios Chorro y Escarpment Medio a profundidades de 3.026 y 2.027 metros, respectivamente. Las operaciones de perforación del pozo CHE-X9D, a cargo de la operadora Vintage Petroleum Boliviana Ltd., se iniciaron el 1 de mayo de 2023, en el marco del Plan de Reactivación del Upstream (PRU). En la etapa de perforación se utilizó el equipo SAI-316, el mismo tiene una potencia de 2.000 HP (caballos de fuerza). Las pruebas de producción al pozo CHE-X9D se realizaron entre el 30 de mayo y el 5 de junio pasado. Desde enero de 2022, Vintage Petroleum Boliviana Ltd. encara una campaña que consideró la perforación de cuatro pozos. Previamente se perforaron los pozos CHE-6D, CHE-X7D y CHE-X8D incrementando la producción del campo en más de un 60%. Con el pozo CHE-X9D concluye esta campaña de perforación realizada por el operador. Fuente: Los tiempos

Pozo exploratorio Chaco Este-X9D descubre dos nuevos reservorios de gas Leer más »

YPFB proyecta construir 2.000 conexiones de gas domiciliario en el Chaco tarijeño

Yacimientos Petrolíferos Fiscales Bolivianos (YPFB) programó esta gestión una inversión superior a Bs 11,6 millones para la instalación de 2.000 conexiones de gas domiciliario en las ciudades intermedias de Caraparí, Villa Montes y Yacuiba. Según un reporte institucional, la construcción de redes de gas domiciliario beneficiará a más de 10.000 habitantes de estas ciudades que conforman la Región Autónoma del Gran Chaco del departamento de Tarija. “En Caraparí se construirán 289 instalaciones de gas domiciliario, en Villa Montes 911 y en Yacuiba 800. Adicionalmente, realizaremos acometidas y vamos a construir 43.500 metros de secundaria para llegar con conexiones de gas en beneficio de los hogares de esta región productora de hidrocarburos”, indicó el presidente de YPFB, Armin Dorgathen. La inversión programada en el “Sistema de Distribución de Gas Natural” contribuirá al cambio de la matriz energética en la Región Autónoma del Gran Chaco, pues posibilitará la expansión de redes de distribución y se promoverá el uso masivo del gas natural como sustituto de otras fuentes energéticas en el mercado interno. El Gobierno del presidente Luis Arce Catacora, a través de su brazo operativo y social, prioriza el energético primero a los bolivianos. “Realizamos todos los esfuerzos para incentivar el crecimiento de consumo de gas natural en los sectores doméstico, comercial e industrial, para mejorar la calidad de vida de los habitantes”, afirmó Dorgathen. Fuente: ABI

YPFB proyecta construir 2.000 conexiones de gas domiciliario en el Chaco tarijeño Leer más »

Gobierno promueve la dotación de agua para prevenir sequías en el Chaco

El Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras (MDRyT) ejecuta obras de perforación de pozos de agua subterránea, en el municipio de Cabezas del departamento de Santa Cruz, para reactivar la actividad agropecuaria en áreas de mayor riesgo de sequía. Según datos de esa cartera, mediante 26 pozos, que demandaron una inversión de Bs 7,9 millones, se dota de agua a 1.336 familias, 61.533 cabezas de ganado y 662 hectáreas de riego de los municipios de Cabezas, Charagua, Cuevo, Gutiérrez y Lagunillas, en el chaco cruceño. La directora de la Unidad Ejecutora de Pozos del MDRyT, Silvia Delgado, indicó que esta gestión se consolido la implementación de sistemas de agua mediante la perforación de pozos profundos en distintas comunidades del chaco cruceño. “En poco tiempo se nos ha hecho realidad estos pozos, con esta perforación en Rio Seco son más de 2.000 personas que serán beneficiadas con agua para consumo humano, ya que su antiguo pozo está inhabilitado”, indicó el alcalde de Cabezas, Omar Rosales Garzón. Maribel Sandoval, beneficiaria y vecina de la comunidad Rio Seco, agradeció al Gobierno nacional por la dotación de agua y expresó que es una alegría tener este líquido vital para el consumo y la producción. Fuente: ABI

Gobierno promueve la dotación de agua para prevenir sequías en el Chaco Leer más »

La película “Chaco” representará a Bolivia en los premios Goya 2022

La película boliviana “Chaco”, dirigida por el orureño Diego Mondaca, fue seleccionada entre las 13 mejores películas Iberoamericanas en los premios Goya de España 2022. La película competirá con otras 12 cintas para entrar en la shortlist del Premio a la mejor película Iberoamericana, como la de Costa Rica ha presentado el título de César Caro Cruz «El pájaro de fuego», República Dominicana «Hotel Coppelia» de José María Cabral y desde Chile llega «La cordillera de los sueños», el documental dirigido por Patricio Guzmán. Argentina ha seleccionado “Las siamesas» de Paula Hernández, México «Los lobos» de Samuel Kishi, Portugal «Orden moral» de Mario Barroso, Venezuela “Dirección opuesta” de Alejandro Bellame, Guatemala “El apostolado” filmada por Juan Manuel Méndez y Colombia “Tantas almas” de Nicolás Rincón Gille. «Del 02 al 23 Nov #CHACO, dirigida por Diego Mondaca, se proyectará para todo el público en la sede de la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, #Madrid.» publicaron en su página oficial. La cinta muestra el drama de un pequeño regimiento de soldados indígenas bolivianos, aymaras y quechuas que está dirigido por el comandante alemán Hans Kundt, quien toma la decisión de continuar su misión pese al hambre, el calor y la sed durante la Guerra del Chaco. Chaco fue el primer largometraje boliviano estrenado en una plataforma online, esto se lo realizó en noviembre del año pasado. Los Premios Goya, Premios Anuales de la Academia o los Goya, son los galardones otorgados de forma anual por la Academia de las Artes y las Ciencias Cinematográficas de España, con el objetivo de premiar a los mejores profesionales en cada una de las distintas especialidades del cine español. Por: Vanesa Aliaga Cora

La película “Chaco” representará a Bolivia en los premios Goya 2022 Leer más »