Chapare

Reportan sismo de magnitud 4,6 en Chapare

Un sismo de magnitud 4,6 fue sentido en la provincia Chapare, sin reportes de daños materiales ni personales, según el Observatorio San Calixto. El sismo fue reportado a las 8:07 de hoy, 7 de febrero, a una profundidad hipocentral de 640.3 km (sismo profundo). El epicentro fue localizado en la provincia Chapare del departamento de Cochabamba. El epicentro fue localizado a 80 kilómetros al norte de Villa Tunari, a 87 km al noreste de Chimoré y a 93 km al noreste de Puerto Villarroel. Fuente: Los Tiempos

Reportan sismo de magnitud 4,6 en Chapare Leer más »

Senamhi lanza alerta de riesgo de desbordes en el trópico

El Senamhi emitió una alerta hidrológica amarilla para los ríos del trópico de Cochabamba por el ascenso de nivel y posibles desbordes de ríos en las cuencas de los ríos Chapare e Ichilo del 19 al 21 de diciembre. De acuerdo al pronóstico, las precipitaciones se incrementarán en los siguientes días, en la zona del Chapare y se registrará una crecida en los ríos y sus afluentes. El Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (Senamhi), también, señala que la alerta afectará a los ríos de La Paz, Potosí y Chuquisaca. Los ríos con riesgo de desborde son: Los Tiempos

Senamhi lanza alerta de riesgo de desbordes en el trópico Leer más »

FFAA dicen que no hay militarización en el Trópico y advierten que buscan «alarmar»

El Comando en Jefe de las Fuerzas Armadas negó este jueves que se esté desplazando personal y equipamiento militar al sector del Trópico de Cochabamba. Esas versiones solo buscan “intranquilizar y alarmar” a la población, advirtió. “Las Fuerzas Armadas del Estado Plurinacional de Bolivia como institución que nace del pueblo y junto a la patria, desmiente categóricamente que exista desplazamiento de material y personal hacia la región del Trópico de Cochabamba lo cual es absolutamente falso, al igual que la supuesta intención de militarizar esta región”, se lee parte de un comunicado. En el documento, las FFAA convocaron a la ciudadanía a “no dejarse sorprender por estas versiones falsas, malintencionadas y subjetivas” que solo buscan “alarmar e intranquilizar” a la población. Además, llamó a mantener la tranquilidad y la calma para el normal desarrollo de sus actividades. En pasados días, el expresidente Evo Morales y el diputado del Movimiento Al Socialismo (MAS) Gualberto Arispe alertaron que el Ministerio de Defensa tiene un plan para reforzar a la Novena División del Ejército que se encuentra en esa región. Según el también jefe nacional del MAS, esa acción es para la “represión” al Trópico de Cochabamba.  Correo del Sur

FFAA dicen que no hay militarización en el Trópico y advierten que buscan «alarmar» Leer más »

El Gobierno invierte Bs 1,1 millones en un puente vehicular para apoyar reactivación productiva y económica en el Chapare

El ministro de Desarrollo Rural y Tierras, Remmy Gonzales, entregó este viernes el puente vehicular “Mirabel” en el municipio de Chimoré, Cochabamba, que demandó una inversión de Bs 1,1 millones. La infraestructura caminera contribuirá a la reactivación productiva y económica de la región y facilitará el transporte de productos a mercados locales y nacionales. Las comunidades beneficiarias son San Andrés, Bolívar, Mirabel, San Juan De Dios y 14 de septiembre. Gonzales informó que la próxima semana se tiene programada la entrega de otro puente en beneficio del sector productivo. “Inauguramos este puente y la próxima semana otro más (…), vamos a construir los puentes que sean necesarios en favor del desarrollo productivo, porque el Ministerio de Desarrollo Rural y Tierras tiene que garantizar los insumos para la seguridad alimentaria de los bolivianos” afirmó Gonzales. El director del Fondo Nacional de Desarrollo Integral (Fonadin), Omar Ortiz, indicó que el objetivo de estas infraestructuras es acceder a mercados y reducir los costos de transporte de la producción local. Chimoré se caracteriza por la producción de plátano, cítricos, yuca, arroz y piña. Fuente: Agencia Boliviana de Información (ABI)

El Gobierno invierte Bs 1,1 millones en un puente vehicular para apoyar reactivación productiva y económica en el Chapare Leer más »

El Tribunal Supremo Electoral alista sala plena para tratar inhabilitación de Evo Morales

Evo Morales y Wilfredo Chávez promovieron una reunión en el Chapare después que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró inconstitucional la inhabilitación del jefe político del MAS como candidato a senador en las elecciones presidenciales de 2020. El procurador general del Estado, Wilfredo Chávez, rindió pleitesías a Evo Morales a quien llamó “nuestro líder” durante una reunión que sostuvo con el jefe político del MAS-IPSP, en la comunidad de Lauca “Ñ” en el Trópico de Cochabamba, reportaron medios locales. En paralelo, el Tribunal Supremo Electoral (TSE) alista la convocatoria a Sala Plena, para este martes, con el objetivo de abordar cómo y bajo qué condiciones dispuso, en 2020, la inhabilitación como candidato a primer senador por Cochabamba de Morales. Aunque no hizo mención a temas políticos, el expresidente comentó a través de su cuenta de Twitter que el encuentro fue para “compartir una charla amena con los y las jóvenes”, quienes tienen “deseos de una sociedad fraterna entre iguales, respetuosos de la Madre Tierra, con la Esperanza de Bolivia”. “Estamos aquí presentes para escuchar a nuestro líder, para compartir con él por lo menos un pequeño tiempo, querer saber también cuál es la historia de este movimiento político vigoroso que tiene el pueblo boliviano, su instrumento de lucha, su instrumento de reivindicaciones sociales”, manifestó a su vez Chávez, otrora abogado de Morales, a través de un video que compartió el expresidente en su cuenta personal de redes sociales. Morales y Chávez promovieron una reunión en el Chapare después que el Tribunal Constitucional Plurinacional (TCP) declaró inconstitucional la inhabilitación del jefe político del MAS como candidato a senador en las elecciones presidenciales de 2020, y, además, dispuso una indemnización económica que llegaría a superar los 100 mil dólares. Vía: Opinion

El Tribunal Supremo Electoral alista sala plena para tratar inhabilitación de Evo Morales Leer más »