Coipasa

Tecnología de 6 empresas es apta para extraer litio en Uyuni, Coipasa y Pastos Grandes

La estatal Yacimientos de Litios Bolivianos (YLB) comunicó este miércoles que la tecnología de las seis empresas calificadas para la extracción de litio en Uyuni, Coipasa y Pastos Grandes dieron resultado positivo. Respecto a las inversiones, éstas serán evaluadas en función a la aplicabilidad de cada una de las tecnologías en los salares. “Respecto a las inversiones van a ser evaluadas en función a las tecnologías, es decir, existen tecnológicas viables para el Salar de Uyuni, tecnologías viables para Pastos Grandes y tecnologías viables para Coipasa, en ese aspecto se va a evaluar cada una de las inversiones que puedan hacer las empresas”, explicó el presidente de YLB, Carlos Ramos, en conferencia de prensa. Lilac Solutions, Catl Brunp & CMOC, CITIC Guoanicrig, Fusion Enertech, Tbea Group y Uranium One Group son las empresas interesadas en la extracción de litio y su posterior industrialización en Bolivia. “Cada una de las empresas tiene su tecnología habilitada, es decir, han dado resultado para trabajar en nuestros salares y puede ser que sea más de una empresa la que apoye en este proceso de industrialización”, explicó. Según Ramos, las firmas reportaron una tasa de recuperación mayor al 80% y algunas superior al 90%.Asimismo, anunció que YLB convocará a cada una de las empresas evaluadas para conocer la intención de inversión para las plantas de industrialización que será determinada en función a cada una de las tecnologías sobre la base de estudios de factibilidad técnica. Para la evaluación de la tecnología se tomó en cuenta: la recuperación del mineral, consumo de agua, pureza del mineral, tiempo de obtención, energía empleada, flexibilidad en la tecnología empleada, capacidad de la planta piloto, además del uso de sustancias químicas.Ramos recordó que la convocatoria internacional se lanzó en mayo de 2021 y que 20 empresas fueron las que presentaron propuestas, de las cuales ocho fueron preseleccionadas entre octubre y noviembre de ese año; sin embargo, dos quedaron afuera por incumplimiento de plazos. Fuente: La Razón

Tecnología de 6 empresas es apta para extraer litio en Uyuni, Coipasa y Pastos Grandes Leer más »

Litio: Resultados de las pruebas EDL en los salares de Bolivia serán conocidos en mayo

En mayo, Bolivia conocerá los resultados de las pruebas de Extracción Directa de Litio (EDL) que realizan ocho empresas internacionales en los salares de Uyuni, Pastos Grandes y Coipasa, y que serán presentados al presidente Luis Arce Catacora, anunció el viceministro de Altas Tecnologías Energéticas, Álvaro Arnez. “El último día de abril, nosotros estamos recibiendo los resultados, algunos preliminares y algunos consolidados, de tal manera que en mayo ya exista esta evaluación para poder presentarlo a nuestro hermano presidente”, confirmó la autoridad a Bolivia TV. Ocho empresas internacionales calificaron para iniciar pruebas de EDL en los salares del país, con el fin de consolidar un contrato de asociación con el Estado boliviano para comenzar, en 2023, con proyectos de industrialización y consolidar al litio como pilar económico del país. “Lo que estamos tratando es ahorrar tiempo, de incrementar rendimientos, de tal manera de que el litio, en el siguiente año, empiece con proyectos industriales, y el 2024 sea el pilar económico que estamos buscando todos los bolivianos”, agregó Arnez. Actualmente, Bolivia produce Cloruro de Potasio, en su fase industrial, y se construye la Planta Industrial de Carbonato de Litio, y para el 2025 se proyecta producir cátodos y baterías de litio. Vía: Abi

Litio: Resultados de las pruebas EDL en los salares de Bolivia serán conocidos en mayo Leer más »