colonia

Colombia recupera en Alemania 77 piezas precolombinas

«Bajo el liderazgo del Canciller Álvaro Leyva Durán y las gestiones de la Embajadora de Colombia en Alemania, Yadir Salazar Mejía, se logró recuperar una colección de 77 piezas del Patrimonio Arqueológico de Colombia, que se encontraban en Alemania”, dice la página oficial de la Cancillería de Colombia. Este 22 de agosto en la sede del Consulado General de Colombia en la ciudad de Fráncfort del Meno, el Canciller Álvaro Leyva Durán y la Embajadora Yadir Salazar Mejía, recibieron 77 piezas precolombinas que se encontraban en manos de coleccionistas privados en el estado federado de Renania-Palatinado, centro occidente de Alemania, desde los años setenta. Leyva Durán firmó el acta con la que se oficializó la recepción de las piezas por parte del gobierno colombiano. Las piezas fueron recuperadas en el marco de gestiones desarrolladas por la Embajadora Yadir Salazar Mejía, en interlocución con la firma de abogados Martini-Mogg-Vogt, administradores de la herencia de una familia alemana que declaró haber adquirido las piezas en Colombia en 1974. Piezas de las culturas Tairona, San Agustín, Guane, Calima y Quimbaya En el transcurso del proceso para la recuperación, la Embajada de Colombia en Alemania  en coordinación con la Dirección de Asuntos Culturales de la Cancillería, sometió el registro fotográfico de la colección integrada por 81 piezas al concepto del Instituto Colombiano de Antropología e Historia, Icahn, cuyos arqueólogos determinaron que 77 de las mismas pertenecen al patrimonio arqueológico de la Nación, por lo que estaban sujetas a las especiales regulaciones que sobre los bienes arqueológicos establece la normatividad colombiana. Sobre la procedencia de las piezas, el Icahn conceptuó que estas presentan características visibles relacionadas con estilos de manufactura de piezas prehispánicas en cerámica, y metal procedentes de las regiones arqueológicas Tairona, San Agustín, Guane, Calima y Quimbaya.  Esta recuperación se produce dos meses después de la entrega por parte de Alemania a Colombia de dos máscaras prehispánicas rituales del pueblo Kogui, el pasado 16 de junio, durante la visita del Presidente Gustavo Petro a Alemania. Gestiones de recuperación de líticos de la Cultura San Agustín Las 77 piezas prehispánicas se suman a las 539 piezas del Patrimonio Arqueológico y Cultural de la Nación (Colombia) que se encontraban en Alemania, Estados Unidos, Italia, Países Bajos, Suiza y Reino Unido, que han sido recuperadas en el transcurso del este primer año de Gobierno del Presidente Petro en aplicación de la política gubernamental de preservación y recuperación del Patrimonio Arqueológico y Cultural de Colombia, que las Embajadas de Colombia en el mundo vienen ejecutando bajo las directrices del Canciller Álvaro Leyva Durán. En ese contexto, Colombia continúa adelantando gestiones para la recuperación de una colección de líticos de la Cultura San Agustín que se encuentran en el Museo Etnológico de Berlín.

Colombia recupera en Alemania 77 piezas precolombinas Leer más »

Rusia acusa a EEUU de querer convertir a Ucrania en su colonia

El presidente de la Duma rusa dice que EE.UU. busca convertir a Ucrania en una colonia, y no en un país independiente, para saquear así todos sus recursos. “Washington no necesita una Ucrania independiente. Los líderes estadounidenses quieren convertirla en su colonia saqueando todos los recursos del país y usarlos exclusivamente para debilitar a Rusia”, ha afirmado este jueves Vyacheslav Volodin, presidente de la Duma Estatal (Cámara Baja del Parlamento) de Rusia. En un mensaje emitido en su canal de Telegram, Volodin ha rechazado, de esta manera, las últimas declaraciones del presidente de EE.UU., Joe Biden, quien dijo en un artículo de opinión de New York Times que el objetivo de su país es “ver una Ucrania democrática, independiente, soberana y próspera”. El funcionario ruso ha manifestado que Estados Unidos tuvo ocho años, tras el golpe de Estado de 2014 en Ucrania, para que se convierta el país en “un Estado democrático, independiente, soberano y próspero”. Mientras tanto, ha agregado, en lugar de desarrollar el país, Ucrania, que tiene un enorme potencial, fue saqueado. El pasado 24 de febrero, Putin anunció el inicio de una “operación militar especial” en el este de Ucrania para defender a los civiles de las autoproclamadas repúblicas populares de Donetsk y Lugansk, ambas ubicadas en la región de Donbás (este de Ucrania), quienes, según las autoridades rusas, se enfrentaban a un “genocidio” por parte de Kiev, que había acumulado fuerzas y equipos militares en esa zona, respaldado por la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN). Moscú ha asegurado en reiteradas ocasiones que sus ataques militares no están dirigidos contra instalaciones civiles, sino que buscan inutilizar la infraestructura militar ucraniana. Mientras tanto, EE.UU. y sus aliados de OTAN han llevado a cabo una campaña rusófoba mediante la guerra mediática y económico-financiera, y han destinado cientos de millones de dólares al envío de armas a Ucrania, “echando leña al fuego” del conflicto. Fuente: Hispan tv

Rusia acusa a EEUU de querer convertir a Ucrania en su colonia Leer más »