El Banco Fassil en Intervención puso a la venta siete inmuebles ubicados en el departamento de Santa Cruz por un valor de Bs 226,2 millones. Los interesados en adquirir cualquiera de los bienes deben depositar el 5% del total del valor de la propiedad. De las siete propiedades en venta del Banco Fassil, seis están ubicadas en la ciudad de Santa Cruz de la Sierra y una en Porongo, provincia Andrés Ibáñez. El precio base de los inmuebles son de Bs 15,8 millones, Bs 17,5 millones, Bs 22,6 millones, Bs 29,6 millones, Bs 40,3 millones, Bs 43,1 millones y Bs 57,2 millones. De acuerdo con la convocatoria, durante esta semana, entre el lunes 26 y viernes 30 de junio, los interesados podrán visitar los inmuebles y, en caso de adquirir una de las siete propiedades, podrán enviar sus propuestas hasta el lunes 3 de julio. Para conocer la documentación de los bienes inmuebles, las personas naturales, jurídicas y entidades públicas interesadas podrán acceder a esa información en las oficinas del Banco Fassil en intervención en la avenida San Martín, entre calle J y K, edificio M40 Plaza Empresarial-Torre I, piso 24. Bienes del Fassil Quienes acudan a la entidad deberán solicitar los documentos de los inmuebles de Banco Fassil que serán licitados a la doctora María Alejandra Romero Roca o a María Laura Cruz Limpias. En caso de tener interés en adquirir una de esas propiedades también deberán presentar la documentación en las mismas instalaciones hasta el 3 de julio en el horario de 09.00 a 16.00. Los interesados, previa a la presentación de sus propuestas, deberán realizar el depósito del 5% del precio base del bien o los bienes inmuebles en la cuenta bancaria Nº 1-47995127 del Banco Unión SA, a nombre del Banco Fassil SA en intervención. Los postulantes deberán presentar la boleta de depósito de seriedad de propuesta original, la oferta de compra del bien o bienes inmuebles. También la matrícula de comercio actualizada. En caso de personas jurídicas, el Número de Identificación Tributaria (NIT), la cédula de identidad y el Poder General y/o Específica con facultades específicas para la adquisición de bienes inmuebles. Luego de la presentación de documentos, el Banco Fassil en intervención abrirá las propuestas el martes 4 de julio en las instalaciones de la entidad del edificio M40 en el piso 24 a partir de las 11.00. Los resultados se notificarán el miércoles 5 de julio. Quienes se adjudiquen uno o los siete inmuebles tendrán hasta el lunes 10 de julio para completar el depósito en la cuenta del Fassil habilitada en el Banco Unión SA. Propósito El 16 de este mes, el interventor del Banco Fassil, Gonzalo Araoz, informó que siete inmuebles de la entidad estaban en proceso de saneamiento y evaluación para posteriormente ser vendidos y con ese dinero pagar los sueldos y beneficios sociales a los más de 4.500 trabajadores de la entidad que fueron afectados luego de la intervención. La última fase será la liquidación judicial forzosa, que puede tardar entre 18 y 24 meses, dijo Araoz. El Banco Fassil fue intervenido por la Autoridad de Supervisión del Sistema Financiero (Asfi) el 26 de abril de este año luego de comprobarse irregularidades en la entrega de créditos millonarios e iliquidez para cumplir con las obligaciones con sus clientes. Según datos de los representantes de los trabajadores del Fassil, la entidad tenía propiedades en Santa Cruz y La Paz, mientras que en el resto del país los ambientes estaban en alquiler. Fuente: La Razón