Occidente no logró organizar una ‘guerra económica relámpago’ contra Rusia, declaró el presidente de Rusia, Vladímir Putin. Duro golpe para la economía global Asimismo, Putin destacó que las sanciones contra Rusia han supuesto un duro golpe para el conjunto de la economía global.»Eligieron como armas las sanciones económicas, financieras, comerciales y de otro tipo contra Rusia que, por cierto, ahora afectan a los propios europeos y estadounidenses a través del crecimiento de los precios de gasolina, energía, alimentos, a través de la pérdida de puestos de trabajo vinculados al mercado ruso», afirmó Putin una reunión sobre medidas de apoyo social y económico para las regiones de Rusia.Además, el líder ruso se dirigió al público occidental explicándole que no es verdad que sus problemas se deben a las acciones hostiles de Rusia y que no hace falta pagar con su propio dinero «la lucha contra la mítica amenaza rusa».»Todo esto es mentira, mientras la verdad es que los problemas actuales que enfrentan millones de personas en Occidente se deben a las acciones cometidas por las élites gobernantes de sus estados, sus errores, miopía y ambiciones de muchos años», expresó Putin.Según el mandatario, las élites en cuestión están «obsesionadas con sus propios intereses de lucro y superganancias».Putin criticó la decisión de congelar parte de las reservas internacionales del Banco de Rusia y catalogó la medida como una «acción ilegítima».»De hecho, tanto Estados Unidos como la Unión Europea declararon el ‘default’ en cuanto a sus obligaciones ante Rusia», recalcó el presidente. Rusia respeta propiedad privada Rusia seguirá respetando la propiedad a diferencia de Occidente, afirmó el mandatario ruso. «A diferencia de los países occidentales, respetaremos el derecho a la propiedad», apuntó.Según el líder ruso, la incautación en el extranjero de activos y cuentas tanto privadas como empresariales, es una lección para las empresas nacionales de que «no hay nada más fiable que invertir en su propio país».Por otro lado, el mandatario señaló que ahora en el país saben «quienes traicionaron cobardemente a sus socios, se olvidaron de su responsabilidad con los empleados y clientes en Rusia, y se apresuraron a ganar dividendos ilusorios al participar en la campaña antirrusa».»Las empresas extranjeras que, a pesar de la presión desvergonzada de Estados Unidos y sus vasallos, continúan trabajando en nuestro país, en el futuro, definitivamente, recibirán oportunidades adicionales para el desarrollo», afirmó Putin. Obligaciones de EEUU y UE ante Rusia Además, aseveró que EEUU y la Unión Europea (UE) han incumplido de facto sus obligaciones ante Rusia al congelar sus reservas.»Las acciones ilegítimas de congelación de una parte de las reservas del Banco Central socavan la fiabilidad de los llamados activos de primera clase [del dólar]. De hecho, tanto EEUU como la UE se han declarado en suspensión de pagos frente a sus compromisos ante Rusia», dijo en una reunión sobre medidas de apoyo social y económico para las regiones de Rusia. Una Rusia fuerte y soberana A juicio de Putin, Occidente no quiere una Rusia fuerte y soberana.»Simplemente no necesitan una Rusia fuerte y soberana», dijo Putin en una reunión sobre el apoyo socioeconómico a las regiones de Rusia, destacando que Occidente no le perdonará a Rusia su «curso independiente» y la voluntad de defender sus intereses.Según el mandatario, la operación militar rusa en Ucrania solo es una excusa para nuevas sanciones antirrusas, que hace mucho tiempo se convirtieron en «una estrategia consciente a largo plazo» de los países occidentales.Rusia, dijo, «comunicará constantemente su posición a todo el mundo», agregó Putin, al subrayar que esa posición es «honesta y abierta, y cada vez más personas la escuchan, la entienden y la comparten». Occidente busca sembrar discordia El presidente ruso también consideró que Occidente busca sembrar discordiaentre los rusos apostando por los traidores.»Ellos [en Occidente] otra vez quieren volver a intentar presionarnos, convertirnos en un país débil y dependiente, violar nuestra integridad territorial, desmembrar a Rusia… No lo lograron entonces, y no lo harán ahora», señaló Putin al indicar que Occidente apostará «por la llamada quinta columna, por los traidores, que ganan dinero aquí, pero viven allí».Según Putin, Occidente apostará «por la llamada quinta columna, por los traidores, que ganan dinero aquí, pero viven allí».El presidente aseguró que el pueblo ruso siempre podrá distinguir entre los verdaderos patriotas y traidores.»Estoy convencido de que esta autopurificación natural y necesaria de la sociedad solo fortalecerá a nuestro país, nuestra solidaridad, cohesión y disposición para responder a cualquier desafío», dijo. Fin del dominio occidental El líder ruso afirmó que los últimos acontecimientos ponen fin al dominio global de Occidente. «Es evidente que estos últimos acontecimientos ponen fin al dominio global de los países occidentales en la política y en la economía. Es más, ponen en duda el modelo económico que durante decenios se imponía a los países en desarrollo y al mundo en general», agregó.El mandatario señaló que la obsesión de EEUU y sus aliados por las sanciones no la comparten los países donde vive más de la mitad de la población mundial.»Precisamente esos países representan la parte más prometedora —y la que más rápido crece— de la economía global. Rusia está entre esos países», subrayó Putin. Reformas estructurales La economía rusa necesitará reformas estructurales para combatir el desempleo y la inflación, destacó Putin. «Sin duda alguna en la nueva realidad nuestra economía necesitará cambios estructurales profundos … no serán fáciles y provocarán un aumento temporal de la inflación y del desempleo», añadió el líder ruso.En estas condiciones, dijo, el objetivo de las autoridades es «minimizar estos riesgos» y tomar medidas de apoyo necesarias.»Sin lugar a dudas la economía rusa se adaptará a la nueva realidad», expresó el mandatario ruso.Rusia fortalecerá su soberanía tecnológica y científica, apoyará al sector agrícola y de construcción y desarrollará los lazos comerciales, dijo. Rusia luchará por su identidad El mandatario asimismo subrayó que Rusia luchará para preservar su identidad.»La lucha que estamos librando es una lucha por nuestra soberanía, por el futuro de nuestro país (…) Lucharemos por el derecho a ser y seguir siendo Rusia», aseveró el mandatario.Rusia, agregó, nunca seguirá el ejemplo de los países que «se