cooperación

Ecuador y EE.UU. acuerdan incrementar la cooperación en seguridad y defensa

El presidente de Ecuador, Daniel Noboa, se ha reunido este lunes en Quito con el senador Christopher Dodd, enviado especial para las Américas del presidente de Estados Unidos, y la general Laura Richardson, comandante del Comando Sur, junto a la canciller Gabriela Sommerfeld y los ministros del eje de seguridad.  El Gobierno ecuatoriano ha calificado a Washington como su «socio estratégico» y ha destacado que esta visita es «una manifestación potente del respaldo internacional que ha recibido el Ecuador» ante la decisión del gobierno de Noboa de «combatir de manera frontal el terrorismo, el narcotráfico, así como la delincuencia organizada transnacional en todas sus manifestaciones, y devolver la paz a la ciudadanía». «Ambas partes acordaron incrementar la cooperación en seguridad y defensa. Expresaron la importancia de profundizar la inversión y el intercambio comercial, como una manera directa de incidir en la dinamización de la economía y la generación de empleo, atacando el problema de la delincuencia desde su raíz», reza el comunicado de la Presidencia ecuatoriana. Además, durante la reunión se abordó la cuestión migratoria para «propender hacia una migración segura, ordenada y regular, así como encontrar soluciones pragmáticas y mutuamente convenidas a los problemas que enfrentan los ciudadanos ecuatorianos en Estados Unidos». Entre tanto, la visita de Dodd y Richardson fue calificada como «el resultado de una política exterior proactiva y pragmática» del Gobierno de Ecuador, que «se suma a los innumerables respaldos bilaterales y multilaterales que ha obtenido el Ecuador de toda la comunidad internacional. Fuente: RT

Ecuador y EE.UU. acuerdan incrementar la cooperación en seguridad y defensa Leer más »

Foto: Internet

Bolivia activa cooperación consular con Chile y Argentina para ayudar a connacionales afectados por la crisis peruana

 El Gobierno de Bolivia activó la cooperación consular con sus similares de Argentina y Chile para atender a los connacionales afectados por la crisis social en la República del Perú, informó este domingo la viceministra de Gestión Institucional y Consular, Eva Chuquimia. “Con Chile y Argentina nos hemos puesto en contacto para ver esta cooperación consular con el fin de ver a nuestros connacionales”, indico Chuquimia en declaraciones a Bolivia TV. Los contactos fueron establecidos en el marco del plan operativo de contingencia que el Gobierno aplica para atender a los bolivianos que viven o se encuentran de forma temporal en el Perú, país sumido en una crisis social desde la destitución del presidente Pedro Castillo, el 7 de diciembre. Según reportes de medios de comunicación peruanos, en ese país se mantiene un paro con bloqueo de caminos que exige el cierre del Congreso y una Asamblea Constituyente. Los enfrentamientos con las fuerzas del orden han dejado más de una veintena de fallecidos. De acuerdo con datos de la viceministra, en el Perú residen 6.000 bolivianos. Desde que se activó el plan de contingencia, la Cancillería, a través de los consulados y la embajada boliviana en Perú, asistió a 30 connacionales, varios de ellos retornaron al país. “Hemos realizado gestiones no solo con las autoridades peruanas, sino también con autoridades originarias en el caso de Cuzco y hemos logrado ingresar. Se ayudó a compatriotas y a ciudadanos de otros países, entre ellos había un niño con discapacidad que requería atención médica y lo hemos ayudado”, detalló Chuquimia. La mayor cantidad de casos atendidos se focalizaron en Cuzco, desde ese lugar se habilitó un vuelo a Lima porque el tránsito por carretera es imposible. A la par, la viceministra informó que, en apego a un acuerdo de la Cancillería con Boliviana de Aviación (BoA), en los siguientes días se habilitarán los vuelos solidarios de Lima a Santa Cruz para trasladar a los connacionales. Hasta el momento se tiene a 13 personas que estarían por retornar al país. “Este caso sería el primero en este plan de contingencia, entonces está abierta esta posibilidad, para nuestros compatriotas, de un retorno digno al país”, apuntó. Para el caso de los transportistas la asistencia del Gobierno nacional es similar al resto de los connacionales, lo que dificulta un poco la labor es la ubicación de los camiones porque están bloqueados en zonas desérticas y sin contacto. No obstante, el Gobierno nacional estableció relación con autoridades peruanas y las cámaras de transporte para contactarlos y brindarles la atención. Para que los connacionales soliciten atención, la Cancillería habilitó los siguientes números de emergencia: +51 979 727 307 en Lima; +51 926 189 600 en Cusco; +51 997 917 618 en Puno; +51 920 440 578 en Ilo y +51 987 444 692 en Tacna. Además, la Cancillería tiene fondos especiales para financiar toda la asistencia y que se desembolsa de acuerdo a requerimiento. En tanto no se resuelven los conflictos en el vecino país, la viceministra sugirió evitar los viajes a es nación como una medida preventiva que también fue asumida por varios gobiernos de la región. Fuente: ABI

Bolivia activa cooperación consular con Chile y Argentina para ayudar a connacionales afectados por la crisis peruana Leer más »

Vicepresidente gestiona cooperación internacional, tecnología y reafirma lucha por la Madre Tierra en España

El Vicepresidente del Estado Plurinacional de Bolivia, David Choquehuanca Céspedes, se reunió con la Secretaria de Estado de Cooperación Internacional del Ministerio de Asuntos Exteriores de la Unión Europea y Cooperación de España, Pilar Cancela Rodríguez, para reafirmar compromisos existentes por parte de la Cooperación respecto a asuntos destinados a beneficiar al país. Este encuentro se dio en el marco de la gira oficial que la autoridad boliviana encara en Europa. La reunión se llevó a cabo, la mañana de este jueves, oportunidad en que el Vicepresidente y la Secretaria de Cooperación trataron con mayor énfasis la posibilidad de generar infraestructura apropiada para producir tecnología en territorio boliviano y distribuirla por Europa. En ese cometido, España acompañaría a Bolivia en su incursión al mercado europeo. Asimismo, Choquehuanca hizo mención a los compromisos asumidos por España respecto a la eliminación de visa para integrar a Bolivia al espacio Schengen (área comprendida por 26 países europeos que han abolido controles fronterizos en las fronteras comunes). Al respecto, la Cooperación Española afirmó que España pronto presidirá la Comisión en la Unión Europea, y el tema de la visa estará en agenda, junto a otras temáticas que afiancen vínculos entre Europa y América Latina. Durante su gira por Europa, donde recorrió Bélgica, Países Bajos, Italia y España, el Vicepresidente Choquehuanca participó de varias reuniones con autoridades europeas; logrando revalidar nexos de cooperación internacional, avances en la lucha a favor de la Madre Tierra, e implementación de tecnología; aspectos que aportarán significativamente en el desarrollo del país. Fuente: Vicepresidencia

Vicepresidente gestiona cooperación internacional, tecnología y reafirma lucha por la Madre Tierra en España Leer más »

Bolivia y la Unión Europea coinciden en fortalecer cooperación bilateral para próximos años

El presidente Luis Arce se reunió este martes en Nueva York con el Alto Representantes de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, y coincidieron en la necesidad de fortalecer la cooperación bilateral. Como parte de sus actividades en ocasión de su visita a Estados Unidos, para participar de la sesión de la Organización de Naciones Unidas, el Presidente cumplió una amplia agenda bilateral que finaliza este miércoles con una exposición en una universidad estadounidense. “Nos reuniones con el Alto Representante de la Unión Europea para Política Exterior, Josep Borrell, con quien coincidimos en fortalecer la agenda de cooperación bilateral para los próximos años”, informó en un mensaje en su cuenta en Twitter. Como estaba previsto, también concretó reuniones con los presidentes de España, Pedro Sánchez; de Irán, Ebrahim Raisi; y de Eslovenia, Borut Pahor. Fuente: ABI

Bolivia y la Unión Europea coinciden en fortalecer cooperación bilateral para próximos años Leer más »