Cooperativistas

Alejandro Santos Laura

Gobierno logra acuerdo con cooperativistas mineros auríferos y suspenden paro de 72 horas.

El Gobierno logró un acuerdo con los cooperativistas mineros, lo que permitió la suspensión del paro de 72 horas que este sector había anunciado como medida de presión. Tras una reunión con los presidentes de las distintas federaciones mineras y sus delegados de base, se alcanzó un entendimiento que incluye la dotación de combustible y la atención a otras demandas del sector. “Han estado conformes con la reunión que se ha realizado. Se ha recibido a todos los presidentes de las distintas federaciones, también a los presidentes de las federaciones regionales, que han estado conjuntamente con sus delegados de base”, declaró Alejandro Santos Laura, ministro de minería y metalurgia. Agregó que seguirán trabajando de cerca con el sector minero, tal como lo instruyó el presidente Luis Arce Catacora, reconociendo la importancia de la minería para la economía boliviana. El acuerdo incluye la suspensión de las medidas de presión anunciadas por los mineros, quienes habían amenazado con un paro de 72 horas. “La medida de presión anunciada queda en foja cero con la atención que ha brindado nuestro primer mandatario”, señaló el representante gubernamental. Uno de los puntos clave del acuerdo es la dotación de combustible para el sector minero, una demanda que ha sido central en las protestas recientes. “El tema de combustible que se les va a realizar una dotación, muchos no lo han creído, sin embargo, nuestro presidente sabe muy bien lo que está expresando a todo el pueblo boliviano”, afirmó. El presidente Arce reconoció que el país está pasando por un momento difícil, pero aseguró que se está avanzando en la solución de la crisis. “Estamos pasando un mal momento, pero esto vamos a ir superando. Ustedes verán, ustedes son los testigos”, indicó. El Gobierno destacó que la capacidad de abastecimiento de combustible ha aumentado del 50% al 80%, y ahora se encuentra en el 100%, lo que ha permitido reducir las filas en las estaciones de servicio, especialmente para los sectores agrícolas, transportistas y mineros.

Gobierno logra acuerdo con cooperativistas mineros auríferos y suspenden paro de 72 horas. Leer más »

Cooperativistas mostrarán su potencial productivo en la Expofencoop 2022

Cooperativistas agropecuarios, mineros y de servicios expondrán sus potencialidades productivas y su aporte a la economía nacional en la Expofencoop 2022, que se llevará a cabo el viernes 26 y sábado 27 de agosto en el Campo Ferial Chuquiago Marka, ubicado en Bajo Següencoma, zona sur de la sede de gobierno. La Expo Feria Nacional 2022 de Cooperativas de producción, servicios y servicios públicos (Expofencoop) se desarrollará en conmemoración al Día de las Cooperativas del Estado Plurinacional que se celebra el 5 de agosto. “En la feria se mostrará lo que el trabajo cooperativo puede hacer por el país, por las familias bolivianas, con productos totalmente garantizados, aportando al erario nacional y, más que todo, fortaleciendo la economía nacional haciendo que Bolivia recupere el sitial que tenía en 2019”, afirmó este martes la ministra de Trabajo, Verónica Navia en el acto de presentación de la Expofencoop 2022. La inauguración de la Expo Feria contará con la presencia del presidente del Estado, Luis Arce Catacora. En la feria participarán 72 cooperativas de producción, servicios y servicios públicos, y 18 instituciones del Estado. Entre las instituciones públicas que participarán de la Expo Feria están el Programa de Ayuda al Empleo; el Instituto Nacional de Reforma Agraria (INRA); el Servicio Nacional de Sanidad Agropecuaria e Inocuidad Alimentaria (Senasag); Entel; Empoderar; Impuestos Nacionales; Banco Unión; Pro Bolivia; Servicio de Desarrollo de las Empresas Públicas Productivas (Sedem) y la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos (EMAPA), entre otras. La titular de Trabajo destacó que en la Expofencoop no solo se presentarán exposiciones de productos, sino también los participantes podrán intercambiar experiencias. Asimismo, en el marco de la Expo Feria se desarrollará un seminario en el cual se analizarán los avances y desafíos del sector cooperativista boliviano. La economía social cooperativista es uno de cuatro pilares de la economía nacional que genera crecimiento y autoempleo. El sector se organiza en cooperativas de producción, agropecuaria, minera, artesanal, de servicios, de transporte, salud ahorro y crédito, vivienda, servicios públicos de agua y alcantarillado, electricidad y telecomunicaciones. La Expofencoop se realizará en el bloque amarillo del Campo Ferial Chuquiago Marka, de 11.00 a 22.00 el viernes y de 11.00 a 21.00 el sábado. El ingreso será gratuito. Fuente: Agencia Boliviana de Información (ABI)

Cooperativistas mostrarán su potencial productivo en la Expofencoop 2022 Leer más »