Gobierno logra acuerdo con cooperativistas mineros auríferos y suspenden paro de 72 horas.
El Gobierno logró un acuerdo con los cooperativistas mineros, lo que permitió la suspensión del paro de 72 horas que este sector había anunciado como medida de presión. Tras una reunión con los presidentes de las distintas federaciones mineras y sus delegados de base, se alcanzó un entendimiento que incluye la dotación de combustible y la atención a otras demandas del sector. “Han estado conformes con la reunión que se ha realizado. Se ha recibido a todos los presidentes de las distintas federaciones, también a los presidentes de las federaciones regionales, que han estado conjuntamente con sus delegados de base”, declaró Alejandro Santos Laura, ministro de minería y metalurgia. Agregó que seguirán trabajando de cerca con el sector minero, tal como lo instruyó el presidente Luis Arce Catacora, reconociendo la importancia de la minería para la economía boliviana. El acuerdo incluye la suspensión de las medidas de presión anunciadas por los mineros, quienes habían amenazado con un paro de 72 horas. “La medida de presión anunciada queda en foja cero con la atención que ha brindado nuestro primer mandatario”, señaló el representante gubernamental. Uno de los puntos clave del acuerdo es la dotación de combustible para el sector minero, una demanda que ha sido central en las protestas recientes. “El tema de combustible que se les va a realizar una dotación, muchos no lo han creído, sin embargo, nuestro presidente sabe muy bien lo que está expresando a todo el pueblo boliviano”, afirmó. El presidente Arce reconoció que el país está pasando por un momento difícil, pero aseguró que se está avanzando en la solución de la crisis. “Estamos pasando un mal momento, pero esto vamos a ir superando. Ustedes verán, ustedes son los testigos”, indicó. El Gobierno destacó que la capacidad de abastecimiento de combustible ha aumentado del 50% al 80%, y ahora se encuentra en el 100%, lo que ha permitido reducir las filas en las estaciones de servicio, especialmente para los sectores agrícolas, transportistas y mineros.