Copa AMÉRICA

Los 7 datos que debés saber sobre la Copa América 2024

Cuenta regresiva para una nueva Copa América. La versión 48 de certamen se pondrá en marcha el 20 de junio y se extenderá hasta el 14 de julio de 2024. A continuación, en EL DEBER SPORTS, te presentamos los 7 datos que debes saber sobre el torneo de selecciones más antiguo del mundo. 1. ¿Cuándo y dónde se jugará? La Copa América 2024 arrancará el 20 de junio y finalizará 14 de julio. Estados Unidos fue elegido como sede para albergar la edición 48.  2. ¿Qué selección participarán? Un total de 16 selecciones serán parte de la Copa América 2024. Como de costumbre, estarán las 10 selecciones de Conmebol: Argentina, Brasil, Bolivia, Chile, Colombia, Ecuador, Paraguay, Perú, Uruguay y Venezuela.  También, se contará con la presencia de 6 selecciones invitadas de la Concacaf: Estados Unidos, México, Panamá, Jamaica, Canadá y Costa Rica.  3. ¿Bajo qué formato se jugará el torneo? El certamen se pondrá en marcha con una fase de grupos. En esta instancia las 16 selecciones se repartirán en 4 grupos de 4. Las dos mejores clasificadas de cada grupo avanzarán a los cuartos de final.  Posteriormente, vendrán las semifinales y la gran final, mientras que los perdedores de las ‘semis’ jugarán por el tercer lugar.  4. ¿Cómo quedaron conformados los grupos? Grupo A Argentina Perú ChileCanadá Grupo B México EcuadorVenezuelaJamaica Grupo C Estados UnidosUruguay BoliviaPanamá  Grupo D BrasilColombiaParaguay Costa Rica  5. ¿Cuándo se jugará el primer partido de la Copa América 2024? Argentina, último campeón del certamen (2021), abrirá la Copa América 2024 cuando enfrente a Canadá. Se jugará el 20 de junio en el Mercedes Benz Stadium.  6. ¿Cuándo se celebrará la gran final? El duelo por el título se llevará a cabo el 14 de julio en el estadio Hard Rock de Miami, Florida.  7. ¿En cuántos estadios se disputará la Copa América 2024? Catorce estadios de primer nivel albergarán los partidos de la Copa América 2024. Estos estarán divididos en tres regiones del país norteamericano. Costa Este:  MetLife Stadium (East Rutherford, Nueva Jersey)  Hard Rock Stadium (Miami, Florida)  Inter&Co Stadium (Orlando, Florida)  Bank of America Stadium (Charlotte, Carolina del Norte)  Mercedes-Benz Stadium (Atlanta, Georgia) Centro:  Arrowhead Stadium (Kansas City, Missouri)  Children’s Mercy Park (Kansas City, Kansas)  AT&T Stadium (Arlington, Texas)  NRG Stadium (Houston, Texas)  Q2 Stadium (Austin, Texas) Costa Oeste:  State Farm Stadium (Glendale, Arizona)  Allegiant Stadium (Las Vegas, Nevada)  SoFi Stadium (Inglewood, California)  Levi’s Stadium (Santa Clara, California)

Los 7 datos que debés saber sobre la Copa América 2024 Leer más »

La Copa América de 2024 sorteará los grupos este jueves

Diez selecciones de Sudamérica y seis invitadas de la Concacaf conocerán este jueves a sus rivales de la fase de grupos de la Copa América 2024, en un sorteo que se celebrará en Miami (Estados Unidos), el nuevo feudo futbolístico de Lionel Messi. El sorteo de la edición 48 de la Copa América (20 de junio – 14 de julio) arrancará a las 20:30 (HB) en el centro de convenciones James L. Knight Center de Miami. Elegida para hospedar la final del torneo, esta ciudad de acento latino vive una fiebre futbolística sin precedentes desde el fichaje de Messi por el Inter Miami a mediados de año. El torneo de selecciones más antiguo del mundo regresa a Estados Unidos ocho años después de la edición Centenario y abriendo de nuevo las puertas a combinados de la Concacaf, de los que ya tienen confirmada presencia la escuadra local, México, Panamá y Jamaica. La Copa América dará el pistoletazo de salida a una sucesión de grandes eventos del fútbol albergados por el gigante norteamericano, que continuará con el Mundial de Clubes de 2025 y culminará con la Copa del Mundo de 2026, coorganizada por los vecinos México y Canadá. La llegada de Messi a la MLS es otro pilar de esta estrategia por consolidar el ‘soccer’ en el mayor mercado deportivo mundial, si bien el ocho veces Balón de Oro tiene a estas alturas como objetivo fundamental los triunfos con su selección. El genio de Rosario se encuentra probablemente ante su última Copa América y está decidido a cerrar ese capítulo defendiendo el título logrado en 2021 en territorio del eterno rival, Brasil, en el inicio de un ciclo triunfal argentino coronado con el Mundial en Catar 2022. – EEUU y México, cabezas de serie – En el sorteo de este jueves, las 16 selecciones se dividirán en cuatro grupos de cuatro equipos cada uno. Argentina será cabeza de serie del Grupo A como vigente campeón del torneo y México del B como ganador de la Copa Oro de la Concacaf. Estados Unidos, primer clasificado del ranking de Concacaf, será cabeza de serie del Grupo C y Brasil, líder de la clasificación de Conmebol, lo será del D. En el Bombo 2 estarán Uruguay, Colombia, Ecuador y Perú; el 3 lo integrarán Chile, Panamá, Venezuela y Paraguay, y el 4 Jamaica, Bolivia y dos selecciones de Concacaf todavía por definir. Estos dos cupos saldrán de los duelos de repesca que enfrentarán a Canadá contra Trinidad y Tobago y a Costa Rica frente a Honduras el 23 de marzo. Los dos primeros clasificados de cada llave avanzarán a los cuartos de final, que se jugarán entre el 4 y 6 de julio. Las semifinales tendrán lugar los días 9 y 10, el partido por el tercer puesto el 13 y la gran final el 14 en el Hard Rock Stadium, hogar de los Miami Dolphins de la NFL con capacidad para unos 65.000 espectadores. – Un «Premundial» con incógnitas – Además del intento de Messi, a sus entonces 37 años, de revalidar el título en su nueva casa, la Copa América promete un gran número de apasionantes tramas, con grandes figuras del fútbol actual y varias de las selecciones más potentes del planeta. «Va a ser un gran torneo con un nivel importante y puede ser como un Premundial», auguró la semana pasada el seleccionador de México, Jaime Lozano, que no se confía por estar en el primer bombo. «Ser cabeza de serie no te garantiza nada. Ves los bombos y todo son selecciones fuertísimas (…) Es una bonita oportunidad y un parámetro importante de cara a (el Mundial de) 2026″, recalcó el timonel del ‘Tri’, dos veces subcampeona de este torneo (1993 y 2001). Numerosas interrogantes rodean todavía al torneo, que se desarrollará en 14 canchas de 10 estados, y varias de ellas están vinculadas con la selección brasileña, comenzando por la duda de si su líder Neymar se recuperará a tiempo de la cirugía de ligamentos de noviembre. Los ocupantes de los principales banquillos son otra de las grandes incógnitas a resolver cuando quedan seis meses para la inauguración. La ‘Seleção’, que atraviesa por un momento delicado de juego y resultados, aspira a tener al frente al italiano Carlo Ancelotti una vez que concluya su contrato con el Real Madrid. Chile acudirá al sorteo sin el reemplazo definitivo de Eduardo Berizzo mientras Argentina lleva dos semanas en vilo desde que Lionel Scaloni dejó entrever una posible renuncia. Se espera que su situación al frente de la vigente campeona mundial sea abordada en Miami con el presidente de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), Claudio Tapia. El Deber

La Copa América de 2024 sorteará los grupos este jueves Leer más »