Corredor

España, Francia y Portugal establecerán corredor de energía verde

Autoridades de España, Francia y Portugal acordaron este jueves la creación de un corredor de energía verde, en sustitución del proyecto del Midcat (gasoducto inacabado), que unirá a las ciudades de Barcelona y Marsella. La decisión fue tomada por el presidente del Gobierno de España, Pedro Sánchez; el primer ministro de Portugal, António Costa, y el mandatario de Francia, Emmanuel Macron, durante una reunión celebrada en en Bruselas, capital de Bélgica, antes del inicio del Consejo Europeo. “Hemos llegado a un acuerdo los tres Gobiernos para sustituir el MidCat por un nuevo proyecto: un corredor de energía verde que va a unir la península Ibérica con Francia y con el resto de la Unión Europea”, refirió Sánchez. La conexión entre Barcelona y Marsella se hará mediante una tubería técnicamente adaptada para el paso del hidrógeno verde y otros gases renovables, pero también facilitará el paso de gas temporalmente. Las autoridades de estos países europeos acordaron concluir las interconexiones de gas renovable entre la zona portuguesa de Celourico da Beira y la española de Zamora (CelZa). Sánchez detalló que se trabajará en tres aspectos fundamentales: plazos para la inversión, reparto de costes y volumen de recursos económicos; y subrayó que con la iniciativa será posible “una demanda que venimos planteando desde España durante años a Francia”. Por su parte, Macron añadió que el corredor “tiene vocación de beneficiarse de financiación europea”; mientras que Costa calificó de constructivo el encuentro. Prevén que los detalles de esta iniciativa sean negociados los próximos días 8 y 9 de diciembre, en el marco del encuentro EuroMed, en Alicante. Fuente: TeleSUR

España, Francia y Portugal establecerán corredor de energía verde Leer más »

Oficial: Bolivia está incluida en el Corredor Bioceánico

Bolivia está incluida en el proyecto del Corredor Ferroviario Bioceánico de Integración ratificó este sábado el ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, tras lamentar que opositores desinformen al respecto, con el propósito de sembrar dudas en la población sobre esta ruta de integración internacional. “El corredor Bioceánico principal de Sudamérica atraviesa Brasil, Bolivia, Perú y Chile, como se conoce históricamente; cualquier ruta alterna es secundaria, así como el corredor que se impulsa desde Paraguay, Argentina y Chile”, afirmó Montaño en conferencia de prensa. La autoridad lamentó que la oposición desinforme a los bolivianos respecto a este tema para formar una cortina de humo, ante los constantes bloqueos en el departamento de Santa Cruz y en contra del gobernador Luis Fernando Camacho. “La supuesta exclusión de Bolivia en el corredor bioceánico fue un argumento que sacó la oposición cuando el señor Luis Fernando Camacho, gobernador de Santa Cruz, se vio acorralado por los bloqueos en San Julián y Cuatro Cañadas”, dijo. El titular de Obras Públicas aseguró que Bolivia no está excluida de este importante proyecto internacional porque en la actualidad el sistema ferroviario boliviano, compuesto por la Red Andina y la Red Oriental, tiene un avance en su construcción, señala una nota de prensa del Ministerio de Obras Públicas. El Gobierno central está construyendo la interconexión de dos redes mediante el proyecto ferroviario Montero-Bulo Bulo, dado que sus vías mantienen la trocha métrica en toda su extensión, lo cual permite la interconexión con Brasil y Argentina por la parte oriental, y por el área occidental se interconecta con Perú, según la nota de prensa institucional. Fuente:ABI

Oficial: Bolivia está incluida en el Corredor Bioceánico Leer más »