Corumbá

Tres mujeres bolivianas detenidas en Corumbá en poder de droga oculta entre sus pertenencias

Efectivos de la Policía fronteriza de Brasil capturaron a tres mujeres de nacionalidad boliviana en poder de cocaína oculta entre sus pertenencias.Según los informes, las mujeres ingresaron a territorio de Corumbá en un bus y antes que descendieran se realizó una revisión y se detectó los paquetes con droga procedente de Bolivia. Entre las tres mujeres se incautó más de 10 paquetes. Los informes señalan que las personas habían iniciado viaje desde algún punto de Santa Cruz y la droga tenía que ser entregada en Corumbá a personas vinculadas con el narcotráfico que las esperaban. Las mujeres detenidas serán presentadas ante un juez para su juzgamiento por el delito de transporte internacional de drogas, según las normas del Brasil. En los últimos meses numerosas personas de nacionalidad boliviana vienen siendo detenidas en Brasil en posesión de diferentes cantidades de cocaína transportadas en sus equipajes o hábilmente camufladas en vehículos particulares comúnmente llamados macacos. Fuente: El Deber

Tres mujeres bolivianas detenidas en Corumbá en poder de droga oculta entre sus pertenencias Leer más »

La incautación de cocaína en Corumbá salpica a más personas en Santa Cruz

Luego de que agentes de la Policía Federal de Brasil, durante un operativo realizado en la ciudad de Corumbá descubrieran al menos 50 kilos de cocaína pura en un motorizado con placa boliviana, en Santa Cruz la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico (Felcn) se movilizó y ejecutó allanamientos para establecer la verdad sobre otros implicados en el caso. Los allanamientos fueron ejecutados en dos tiendas, una por la avenida Isabel la Católica y otro por la calle Muchirí, en la zona del antiguo mercado La Ramada. Las acciones fueron avaladas por el fiscal de sustancias controladas, Luis Enrique Cossío. Dos tiendas fueron allanadas con orden judicial. Se informó que, además, durante las requisas se secuestró documentación importante que será revisada. Los reportes de la Policía Federal señalan que, durante el operativo realizado el pasado mes en una zona de Corumbá, un vehículo con placa boliviana fue interceptado con 50 kilos de cocaína de alta pureza. En esa operación fueron detenidas varias personas involucradas que fueron derivadas a la justicia brasileña. Los informes señalan que el vehículo ingresó por Puerto Quijarro, luego de burlar todos los controles que se realizan en esa zona por parte de efectivos antinarcóticos de Bolivia. El fiscal Luis Enrique Cossío, durante las acciones en el mercado La Ramada, aseguró que se trata de una investigación de largo aliento y que realizarán operativos para la intervención de otros inmuebles relacionados al caso. Un familiar es detenido  En una de las tiendas intervenidas los policías de la Felcn procedieron a la detención de un familiar de una de las personas que cayeron presas en Corumbá-Brasil. Se trata del hijo de uno de los capturados en Corumbá. Las dos tiendas intervenidas en el mercado La Ramada fueron precintadas por orden de la Fiscalía de Sustancias Controladas. Las investigaciones señalan que las movilizaciones en esos lugares fueron desarrolladas después de que autoridades de Bolivia y del Brasil intercambiaron información y encontraron evidentes nexos. Uno de ellos fue la coordinación y los pasos que dieron para la acumulación de la cocaína en Santa Cruz. Asimismo, la fabricación de un doble fondo en el vehículo, más conocido como “macaco”, para el traslado de la droga hasta la frontera. Sin embargo, informes desde la Policía Federal de Brasil dan cuenta de que no existen explicaciones coherentes de cómo el vehículo con la droga logró pasar todos los controles policiales sin ser detectado. Para este miércoles la Fuerza Especial de Lucha Contra el Narcotráfico y la Fiscalía, tiene previsto realizar más diligencias porque se tiene información procesada de la existencia de más implicados, con nexos directos en el tráfico de cocaína hacia el Brasil. Los informes señalan que esta investigación puede conducir a otros envíos con diversas cantidades de cocaína que han sido enviadas en vehículos particulares y en buses de transporte público. El fiscal departamental de Santa Cruz, Róger Mariaca, manifestó que las acciones en el mercado La Ramada se cumplen en virtud a información relacionada con el caso de Brasil y que se analizará la documentación secuestrada. Señaló que el caso ya tiene control jurisdiccional en cumplimiento a procedimientos legales. Fuente: El Deber

La incautación de cocaína en Corumbá salpica a más personas en Santa Cruz Leer más »