derecho al aborto

Estado de Kansas, EE.UU. vota a favor del derecho al aborto

Los votantes del estado estadounidense de Kansas decidieron por mayoría este martes mantener el derecho constitucional al aborto, en contra de una enmienda propuesta por facciones conservadoras. Según medios locales, al haberse contabilizado el 90 por ciento de las boletas, más del 60 por ciento de los electores había rechazado la enmienda constitucional y se daba por segura la victoria de los defensores del aborto. “La enmienda es un golpe a la autonomía personal”, había declarado a la prensa Ashley All, portavoz de la campaña proaborto Kansans for Constitutional Freedom (Kanseños por la Libertad Constitucional). Un grupo de legisladores republicanos del congreso estatal propuso la enmienda conocida como Value Them Both (Valora a ambos), que eliminaría el derecho constitucional del estado para retornar a los propios legisladores el poder de reglamentar al respecto. Algunos defensores del aborto asumían la campaña conservadora como un intento previo a la propuesta de eliminar totalmente esa opción. De hecho, ya existía un proyecto incipiente para prohibir el aborto sin excepciones. Los activistas también protestaron por la confusión que provocaba la boleta, pues votar “Sí” a la enmienda significaba abolir el derecho y “No” aludía a la idea favorable de mantenerlo. El plebiscito estadal protege la posibilidad de que el gobierno regional legisle para regular esta práctica legal hasta las 22 semanas de embarazo y sienta un precedente importante para situaciones similares en otros estados. Kentucky y California votarán sobre el aborto en noviembre, mientras se estén desarrollando las elecciones de mitad de mandato, por lo que republicanos y demócratas se apresuran en movilizar a la opinión pública a su favor en torno al tema. Este es el primer referéndum que un estado de La Unión despliega después del fallo del Tribunal Supremo que anuló la sentencia “Roe contra Wade”, eliminando el derecho federal sobre el aborto y otorgando a los estados la potestad de legislar sobre el asunto. Fuente: TeleSUR

Estado de Kansas, EE.UU. vota a favor del derecho al aborto Leer más »

Corte Suprema de EE.UU. anula derecho al aborto

La Corte Suprema de Estados Unidos publicó en definitiva el viernes la decisión de anular el histórico fallo Roe vs Wade, de 1973, el cual en su día reconoció el derecho constitucional de la mujer al aborto y lo legalizaba en todo el país; nueva decisión que ahora se considera una victoria trascendental a republicanos y religiosos conservadores que quieren limitar o prohibir el procedimiento. El tribunal, en un fallo de 6-3 impulsado por su mayoría conservadora, confirmó una ley de Mississippi respaldada por los republicanos que prohíbe el aborto después de las 15 semanas. La votación fue de 5 a 4 para anular a Roe, y el presidente del Tribunal Supremo, John Roberts, escribió por separado para decir que habría defendido la ley de Mississippi pero no habría dado el paso adicional de borrar el precedente por completo. Los jueces sostuvieron que la decisión Roe vs Wade que permitió abortos realizados antes de que el feto fuera viable fuera del útero (entre las semanas 24 y 28 de embarazo) se decidió, según ellos, incorrectamente porque la Constitución de Estados Unidos no menciona específicamente el derecho al aborto. Ya en el mes de mayo se filtró una versión preliminar del fallo escrito por el juez conservador Samuel Alito que indicaba que era probable que el tribunal anulara a Roe, lo que provocó una tormenta política. El fallo del viernes escrito por Alito siguió en gran medida su borrador filtrado. “La Constitución no hace referencia al aborto, y ningún derecho de este tipo está protegido implícitamente por ninguna disposición constitucional”, escribió Alito en el fallo. En 1973, el fallo del caso Roe vs. Wade reconoció que el derecho a la privacidad personal bajo la Constitución de los Estados Unidos protege la capacidad de una mujer para interrumpir su embarazo. La Corte Suprema en un fallo de 1992 llamado Planned Parenthood of Southeastern Pennsylvania vs Casey reafirmó el derecho al aborto y prohibió las leyes que imponen una «carga indebida» sobre el acceso al aborto. Sin embargo, una reciente ley de Mississippi había sido bloqueada por los tribunales inferiores como una violación del precedente de la Corte Suprema sobre el derecho al aborto. Pero al eliminar el aborto como un derecho constitucional, el fallo restaura la capacidad de los estados para aprobar leyes que lo prohíban. Veintiséis estados, poco más de la mitad de la nación se consideran seguros o probables de prohibir ahora el aborto. Mississippi se encuentra entre los 13 estados que ya cuentan con las llamadas leyes desencadenantes diseñadas para prohibir el aborto si se revocara Roe vs. Wade. Fuente. TeleSUR

Corte Suprema de EE.UU. anula derecho al aborto Leer más »