desdolarización

Rusia e Irán completan la desdolarización

Irán y Rusia han eliminado por completo el dólar estadounidense en las transacciones mutuas, que a partir de ahora se realizarán exclusivamente en sus monedas nacionales, anunció este lunes el director del Banco Central iraní, Mohamed Reza Farzin. «Hicimos un acuerdo monetario con Rusia y eliminamos por completo el dólar. Ahora solo comercializamos con riales y rublos«, declaró Farzin. El director del Banco Central iraní precisó que las autoridades financieras de ambos países acordaron el tipo de cambio que se utilizará para sus transacciones de comercio exterior. En este contexto, Farzin expresó la esperanza de poder dar pasos en esta dirección también con otros países. Trabajar sin el SWIFT A principios de este año, el vicegobernador del Banco Central de Irán para asuntos internacionales, Mohsen Karimi, declaró que las empresas rusas e iraníes podrán realizar transacciones interbancarias directas, por lo que ya no es necesario el sistema SWIFT para llevar a cabo dichas operaciones financieras. De acuerdo con el funcionario iraní, este método permite a los empresarios de ambas naciones comercializar sus productos en sus respectivas monedas nacionales, en lugar de utilizar el dólar. «Hemos vinculado la red de correspondencia entre los dos países», indicó Karimi, quien explicó que los bancos rusos e iraníes «ya no necesitan a Suiza para comunicarse entre sí». RT

Rusia e Irán completan la desdolarización Leer más »

Maduro: «Venezuela debe insertarse en la iniciativa de la desdolarización del mundo»

El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, manifestó este lunes que su país debe «insertarse en la iniciativa de la desdolarización del mundo», y encomendó al Gabinete estudiar otras alternativas para el intercambio comercial.  En su programa televisivo ‘Con Maduro +’, transmitido en cadenas y redes estatales, el mandatario cuestionó el «uso político» que hace EE.UU. de su moneda, el dólar.  El jefe de Estado remarcó que el billete verde sigue siendo la moneda de reserva y del sistema financiero mundial, lo que le permite al Gobierno norteamericano aplicar sanciones a otros países como China, Rusia, la India, Irán, Venezuela o Cuba.  «El mundo llega un momento en que se cansa, y además van surgiendo nuevos poderes económicos», explicó, y sugirió avanzar hacia otro sistema «donde no se utilice la moneda para esclavizar a los pueblos». En su discurso, el presidente venezolano saludó la iniciativa de Zimbabue de lanzar una moneda virtual respaldada por el oro. Para Maduro, esa política va en la dirección de un proceso «necesario» de desdolarización del comercio mundial.  «Sería bueno que la ministra de Finanzas (Delcy Rodríguez) estudiara esa iniciativa, porque son signos que van surgiendo en el sur, en nuestra hermana Zimbabue, y que marcan pautas, sumando acciones en el inevitable proceso de desdolarización del mundo», indicó.  Otras tendencias En relación a Venezuela, Nicolás Maduro manifestó que su Gobierno estudiará alternativas como las que propone el bloque económico-comercial BRICS (Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica), que debatirá el tema en la cumbre prevista para el 22 de agosto en Johannesburgo, así como la implementación de criptomonedas.  En América Latina, países como Brasil y Argentina han firmado acuerdos con China para la utilización de yuanes en el intercambio comercial. Entre tanto, en Bolivia, el Gobierno de Luis Arce afirmó que estudian esos acuerdos con la idea de sumarse a la tendencia de la desdolarización, que ya toma forma también en algunas naciones de Asia y África.   Fuente: RT

Maduro: «Venezuela debe insertarse en la iniciativa de la desdolarización del mundo» Leer más »