Detención domiciliaria

Rechazan dictar detención domiciliaria contra Alberto Fujimori por la masacre de Pativilca en Perú

El Poder Judicial de Perú ha rechazado este miércoles dictar detención domiciliaria contra el expresidente Alberto Fujimori y en su lugar ha ordenado nueve meses de impedimento de salida del país para el político por el caso Pativilca. «El Juzgado Penal Supraprovincial Liquidador Transitorio declaró infundado el requerimiento fiscal de variación del mandato de comparecencia simple por detención domiciliaria de Alberto Fujimori. En cambio le dictó impedimento de salida del país por nueve meses», reza el comunicado. El miércoles, el exasesor de Fujimori, Vladimiro Montesinos, fue condenado a 19 años y 8 meses de prisión por los casos de Pativilca y La Cantuta. Como la pena se considera cumplida, dado que está preso desde 2001, está previsto que Montesinos salga en libertad en junio de 2026. En la audiencia de variación de comparecencia pasada, el martes 30 de enero, Fujimori criticó el petitorio fiscal e indicó que puede «morir de forma súbita». «Tengo una enfermedad pulmonar intersticial crónica, es una enfermedad dentro del grupo de la fibrosis. Debo caminar media hora diaria para evitar el avance de la enfermedad», arguyó el exmandatario (1990-2000). Exaltado, incluso aseguró que no tiene ni «un solo bien inmueble», así como tampoco ha «recibido un solo apercibimiento», por lo cual consideró que no había motivos para que se ordenara una nueva detención en su contra. Fujimori, condenado en 2009 a 25 años de cárcel por crímenes de lesa humanidad, fue liberado el 6 de diciembre de 2023 por orden del Tribunal Constitucional en apego a un indulto por su delicado estado de salud.

Rechazan dictar detención domiciliaria contra Alberto Fujimori por la masacre de Pativilca en Perú Leer más »

Ratifican detención domiciliaria para dos militares implicados en violación grupal

Patricia Mamani, abogada de la víctima de agresión sexual en manos de cinco militares, informó que el vocal Óscar Florero ratificó la detención domiciliaria para los implicados Guery F. y Marco Y. «Esta determinación ya no podrá ser apelada, gracias al fiscal que pidió detención domiciliaria para estos dos sujetos», dijo Mamani. En tanto, la víctima señaló que continuará buscando justicia recurriendo a todas las instancias necesarias. «Temo por mi vida y ahora que están libres no puedo seguir viviendo así con miedo a que me hagan algo, porque siempre me amenazan», expresó. De acuerdo con la investigación, los militares llevaron a la víctima a una unidad militar de Tolata donde la doparon y luego cometieron el delito de violación. Fuente: Los Tiempos

Ratifican detención domiciliaria para dos militares implicados en violación grupal Leer más »

Chofer que protagonizó atropello con muerte de un niño recibe detención domiciliaria

Un chofer de minibús de servicio público recibió detención domiciliaria, mientras se le investiga por un atropello que cometió provocando la muerte de un niño de seis años en la ciudad de El Alto, informó el coronel Marco Navia, director regional de Tránsito. El caso se registró el pasado viernes en la calle Vargas de la zona Ballivían, donde el niño fue atropellado y sufrió un traumatismo encéfalo craneal severo. El conductor auxilió al menor hacia una clínica, pero no pudo salvarse su vida. El chofer fue aprehendido y, en su audiencia de medidas cautelares, se resolvió dictarle detención domiciliaria, indicó el coronel Navia. El delito de homicidio en accidente de tránsito tiene una pena máxima de tres años de cárcel. El jefe policial explicó que como la pena máxima es de tres años, no se permite la prisión preventiva como medida cautelar. La situación del chofer puso haber sido peor en caso de que se haya encontrado en estado de ebriedad, sin embargo, su prueba de alcoholemia resultó que estaba sobrio.   Fuente: Erbol

Chofer que protagonizó atropello con muerte de un niño recibe detención domiciliaria Leer más »

Caso QR: Audiencia cautelar de Forfori será el 30 de diciembre, la Fiscalía pide su detención preventiva

La exdirectora del Jardín Botánico, Andrea Forfori, fue imputada formalmente y su audiencia cautelar fue programada para el 30 de diciembre.La Fiscalía solicitará que la exfuncionaria sea detenida preventivamente en el penal de Palmasola, por el presunto desvío de fondos municipales mediante códigos QR. “Se ha procedido a realizar la imputación formal. Ahora es menester, por parte del Órgano Judicial, llevar adelante la audiencia de medidas cautelares, en la cual el Ministerio Público está solicitando la medida excepciona de la detención preventiva en el penal de Palmasola”, aseveró la autoridad fiscal. La investigación inició tras la publicación de un video difundido en redes sociales en el que se hizo la denuncia. En el audiovisual, dos funcionarios denunciaron que fueron intimidados por Andrea Forfori y sus allegados para que, mediante un código QR, se deposite dinero público a cuentas personales, desviando con ello fondos municipales. Forfori fue imputada formalmente por la presunta comisión de los delitos de concusión, malversación y enriquecimiento ilícito. El concejal Juan Carlos Medrano informó que la audiencia de Forfori será el próximo 30 de diciembre. Reprochó que pese a ser la principal investigada tiene “tiempo” para presentarse. “El juez ya ha citado para aun audiencia para la señora Forfori para el 30 de diciembre (…) todos le apuntan a ella, pero (Forfori) no aparece y el poder Juncial lamentablemente le da plazo para que ella se presente cuando le dé la gana”, señaló. En el marco a las investigaciones se realizaron allanamientos, secuestro de documentación y la toma de declaraciones de testigos. El exdirector de Recursos Humanos, Enrique M., fue enviado a la cárcel de Palmasola con detención preventiva y la dueña de la cuenta y exfuncionaria W. Rosío Z., estará con detención domiciliaria mientras duren las investigaciones. Fuente: ABI

Caso QR: Audiencia cautelar de Forfori será el 30 de diciembre, la Fiscalía pide su detención preventiva Leer más »

Excomandantes militares Terceros y Jarjury se benefician con detención domiciliaria en caso Golpe de Estado I

 El excomandante de la Fuerza Aérea Boliviana (FAB) Jorge Terceros Lara y el excomandante de la Armada Boliviana Palmiro Jarjury Rada fueron beneficiados con detención domiciliaria en el caso Golpe de Estado I. “Se ha dispuesto la medida sustitutiva a la detención preventiva tanto del general Terceros como del almirante Jarjury. Ha sido una interpretación de manera legal”, informó el abogado de los excomandantes Eusebio Vera a la Red Patria Nueva. La decisión fue tomada en una audiencia de apelación realizada en un juzgado de La Paz. En el caso Golpe de Estado I se investiga los hechos que derivaron en el Golpe de Estado de 2019. Terceros y Jarjury también estaban procesados en el caso Golpe de Estado II, pero decidieron admitir su culpabilidad y fueron condenados en febrero de 2022 a tres años de cárcel. La norma boliviana permite la figura del perdón judicial en este caso de sentencias. “Dentro del caso Golpe II, mis defendidos se han beneficiado con una suspensión condicional de la pena, por el cual también ya han sido beneficiados con la libertad y nos restaba este segundo proceso, en este caso mediante una audiencia de apelación (a la detención preventiva) se ha obtenido que ambos sean beneficiados con la detención domiciliaria”, explicó el jurista. Según un reporte de la estatal Bolivia TV, ambos uniformados serán trasladados a Santa Cruz para cumplir con esta medida sustitutiva a la detención carcelaria. En el caso Golpe de Estado II, el 10 de junio de 2022, la presidenta de facto Jeanine Áñez y los excomandantes prófugos de las Fuerzas Armadas Williams Kaliman y de la Policía Yuri Calderón, fueron condenados a 10 años de cárcel, mientras que los militares Jorge Elmer Fernández Toranzo y Sergio Orellana Centellas a cuatro años de presión, Jorne Pastor Mendieta a tres años y Flavio Gustavo Arce a dos años de cárcel. Fuente. Agencia Boliviana de Información (ABI)

Excomandantes militares Terceros y Jarjury se benefician con detención domiciliaria en caso Golpe de Estado I Leer más »

Juez concede detención domiciliaria a exalcaldesa Soledad Chapetón

La exalcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón, tendrá detención domiciliaria, tras que un juez revirtiera su decisión de enviarla al Centro de Orientación Femenina de Obrajes con detención preventiva. “El juez ha levantado la decisión, pero ha sido apelada”, confirmó Chapetón. La exautoridad afirmó que en su defensa presentaron los documentos de respaldo para que se conceda su detención domiciliaria. Explicó que esta decisión judicial fue apelada por el Ministerio Público y la Alcaldía de El Alto, ahora ella y su defensa están a la espera que el juez disponga de una nueva fecha para que se realice esta audiencia de apelación que definirá su situación procesal. En este caso, Soledad Chapetón es investigada por conducta antieconómica y malversación de recursos económicos, porque presuntamente utilizó dinero del Sistema Único de Salud (SUS) para pagar salarios durante la pandemia del Covid-19. La exautoridad alteña enfrenta otro proceso por el presunto pago Bs 3 millones a una empresa que no concluyó el embovedado de la avenida Juan Pablo II. La autoridad jurisdiccional en ese caso dispuso el 15 de septiembre su detención domiciliaria. Fuente: ABI

Juez concede detención domiciliaria a exalcaldesa Soledad Chapetón Leer más »

Dictan detención domiciliaria para la exalcaldesa Soledad Chapetón

Un juez determinó detención domiciliaria y arraigo para la exalcaldesa de El Alto, Soledad Chapetón, como medidas cautelares en un proceso penal por los delitos de conducta antieconómica e incumplimiento de deberes, informó el director general de Asesoría Legal del municipio, Issac Mauricio. En este caso se denunció a Chapetón y exfuncionarios por el déficit que dejaron en el presupuesto de la Alcaldía, sin inscribirlo en el Programa Operativo Anual, dejando con escasos recursos a la administración actual. Un exsecretario municipal ya fue enviado a la cárcel de San Pedro con prisión preventiva por este caso. El Director de Asesoría Legal indicó que la audiencia de Chapetón se realizó el viernes y que la autoridad jurisdiccional ha determinado otorgar medidas sustitutivas, como la detención domiciliaria, arraigo y fianza económica, según difundió RTP. El funcionario indicó que se respeta la decisión del juez, pero la impugnaron debido a que no les parece correcto el monto de la fianza de 14 mil bolivianos, tomando en cuenta que se trata de una exalcaldesa.  Recalcó que con esta decisión judicial, Chapetón no puede salir de su domicilio y tampoco del país, mientras se realice el proceso penal. Fuente: Erbol

Dictan detención domiciliaria para la exalcaldesa Soledad Chapetón Leer más »