Eduardo Abaroa

Bolivia reafirma su compromiso de defender el derecho al mar y llama seguir el ejemplo de Abaroa

El gobierno boliviano reafirmó este martes su compromiso de defender el derecho del país a un acceso soberano al océano Pacifico y llamó a los bolivianos y bolivianas a seguir el ejemplo patriota que dejó Eduardo Abaroa hace 143 años en la defensa de Calama. En un breve discurso de homenaje a los restos del emblemático héroe de la Guerra del Pacifico (1879-1883), el ministro de Defensa, Edmundo Novillo, convocó a la unidad de los bolivianos para “lograr este imperativo histórico de retornar con soberanía a nuestro mar cautivo”. “Hoy frente a los restos mortales del defensor de Calama renovamos y reafirmamos una vez más nuestro sagrado deber de defender nuestro derecho y territorio con el compromiso de retornar a las aguas del Pacífico a través de un puerto soberano”, dijo. En 1825, Bolivia nació a la vida independiente con una costa de 400 kilómetros sobre el océano Pacífico; pero 54 años después, en 1879, Chile invadió y ocupó por la fuerza el territorio del departamento de Litoral. Desde entonces, se privó al país de un acceso soberano al mar y de un territorio de al menos 120.000 kilómetros cuadrados. En ese marco, invocó a los bolivianos a seguir el ejemplo de Abaroa, “quien demostró que la defensa de los intereses del pueblo y la patria están por encima -inclusive- de nuestra propia vida”. Asimismo, recordó que Bolivia demandó a Chile ante la Corte Internacional de Justicia (CIJ), tribunal que “reconoce que la situación territorial marítima entre Bolivia y Chile aún está pendiente y afirma con claridad la necesidad de construir diálogos en base a la racionalidad y la verdad histórica”. “Ambos pueblos no son enemigos y han expresado en más de una ocasión su voluntad de que Bolivia regrese a las costas del pacifico. Bolivia y Chile son pueblos hermanos y estamos seguros que esta injusticia histórica será reparada superando las divergencias del desencuentro”, manifestó el Ministro de Defensa. Bolivia y Chile carecen de relaciones diplomáticas formales desde 1978 y desde esa fecha hasta la actualidad, ambos países solamente mantienen relaciones a nivel consular (sin embajadas). Recientemente, ambos países restablecieron encuentros bilaterales mediante una reunión entre el presidente boliviano Luis Arce y su par chileno Gabriel Boric, en el que abordaron el tema de manera sutil. “Estamos seguros que en un futuro el mar será de los pueblos reconciliados”, aseguró Novillo. VCV / Agencia Boliviana de Información

Bolivia reafirma su compromiso de defender el derecho al mar y llama seguir el ejemplo de Abaroa Leer más »

Presidente inicia actos conmemorativos por el Día del Mar con el traslado de restos de Eduardo Abaroa

El presidente Luis Arce, junto con el vicepresidente David Choquehuanca, inició este martes los actos conmemorativos por el Día del Mar con el traslado de los restos del héroe boliviano Eduardo Abaroa de la histórica iglesia de San Francisco a la plaza que lleva el nombre de ese personaje nacional en la ciudad de La Paz. Los restos mortales de Abaroa fueron recogidos de la Basílica de San Francisco, donde fueron bendecidos, para posteriormente ser colocados en un vehículo militar y llevados por cuadrillas de la Armada Boliviana, el Ejército, la Fuerza Aérea y los Colorados de Bolivia. Acompañado por los presidentes de las cámaras de Diputados y Senadores; Freddy Mamani y Andrónico Rodríguez, respectivamente, además los ministros de Estado y autoridades del Alto Mando Militar y de la Policía, el Jefe de Estado recogió la urna que llevan los restos del héroe boliviano y se dirigió rumbo a la plaza Abaroa, pasando por El Prado de La Paz en un desfile militar. En 1825, Bolivia nació a la vida independiente con una costa de 400 kilómetros sobre el océano Pacífico; pero 54 años después, en 1879, Chile invadió y ocupó por la fuerza el territorio del departamento de Litoral. Desde entonces, se privó al país de un acceso soberano al mar y de un territorio de al menos 120.000 kilómetros cuadrados. La pasada semana, el canciller Rogelio Mayta recordó que la reivindicación marítima boliviana es irrenunciable porque está enmarcada en la Constitución Política del Estado. Vía: ABI

Presidente inicia actos conmemorativos por el Día del Mar con el traslado de restos de Eduardo Abaroa Leer más »