Nuevo billete de cien dólares: cómo identificarlo y evitar estafas 

La Reserva Federal (Fed) de los Estados Unidos, que la semana pasada subió su tasa de interés por novena vez desde 2018, confirmó el nuevo diseño del billete de 100 dólares con el objetivo de desalentar la falsificación y el fraude de su moneda. Se agregaron nuevas características de seguridad y se mantuvieron otras. En concreto, hay dos cambios que se incorporaron al billete. El primero, una banda de seguridad azul en tres dimensiones (3D), que se ubica en la parte frontal y al inclinar el papel se ven dentro imágenes de campanas y números 100. El segundo, en tanto, es una campana en el tintero que, al mover el billete, cambia de color cobre a verde. Cabe aclarar que, con las modificaciones introducidas por la Fed, no es necesario cambiar los billetes de diseño anterior por los nuevos. Cómo saber si el billete de 100 dólares es falso o no Estas son todas las medidas de seguridad vigentes para evitar el fraude y la falsificación de los billetes de 100 dólares. ¿Qué pasa con los dólares billete “cara chica”? El Gobierno de los Estados Unidosemitió un comunicado para aclarar que los dólares de «cara chica», como se denomina al billete de 100 dólares que se imprimió hasta 1996 y tiene la imagen de Benjamin Franklin en un tamaño menor al de los diseños más actuales, tiene la misma validez que los de «cara grande». «No es necesario cambiar los billetes de diseño antiguo. Todo #UScurrency sigue siendo moneda de curso legal, independientemente de cuándo se haya emitido«, explicaron desde la cuenta oficial del gobierno de EE. UU. para informar al público sobre la moneda estadounidense. Aclararon que «es política del gobierno de EE. UU. que todos los diseños de billetes de la Reserva Federal sigan siendo de curso legal o legalmente válidos para pagos, independientemente de cuándo se hayan emitido»,y que «esta política incluye todas las denominaciones de billetes de la Reserva Federal», desde 1914 hasta el presente». En ese sentido, aclararon que «en los Estados Unidos, no existe una ley federal que requiera que una empresa, persona u organización privada acepte moneda o monedas como pago por bienes o servicios». En el país, en el mercado cambiario informal se llega a pagar un porcentaje menor por este billete, e incluso a no aceptarlos, lo que tendría que ver con que son más fáciles de falsificar.  Fuente: Página 12

Nuevo billete de cien dólares: cómo identificarlo y evitar estafas  Leer más »