Evo

Evo Morales expresa solidaridad con Cristina Kirchner tras condena judicial y denuncia «golpe judicial»

La Paz, Bolivia, 10 de junio de 2025 – El expresidente de Bolivia, Evo Morales, ha expresado su «profunda indignación» y solidaridad con la expresidenta argentina Cristina Fernández de Kirchner tras la confirmación de su condena a seis años de cárcel e inhabilitación perpetua para ocupar cargos públicos. Morales calificó la sentencia como una «persecución política para proscribir a una lideresa del pueblo». En su pronunciamiento en redes sociales, Morales denunció una «reedición del Plan Cóndor», donde «ya no son los militares al servicio del imperio, ahora son jueces serviles a las oligarquías quienes ejecutan golpes judiciales contra quienes defienden la soberanía y los derechos de las mayorías». Finalmente, Morales hizo un llamado a la unidad y movilización del pueblo argentino en defensa de la democracia, asegurando que «Cristina no está sola» y que, «Desde el corazón de la Patria Grande, nos sumamos a la lucha contra el lawfare y por una América Latina libre, digna y soberana».

Evo Morales expresa solidaridad con Cristina Kirchner tras condena judicial y denuncia «golpe judicial» Leer más »

Fiscalía admite denuncia penal contra Evo Morales por violencia en bloqueos

La Paz, Bolivia, 9 de junio de 2025 – La Fiscalía General del Estado ha admitido la denuncia penal presentada por el Ministerio de Justicia contra el expresidente Evo Morales, en el contexto de los bloqueos indefinidos de carreteras que han estado marcados por hechos de violencia, dejando decenas de heridos, incluidos policías y personal médico. El fiscal general del Estado, Roger Mariaca, confirmó este lunes la decisión, señalando que la denuncia fue admitida «por ciertos tipos penales que ha denunciado el Ministerio de Justicia». La denuncia, formalizada el pasado 5 de junio en la Fiscalía de La Paz, imputa a Morales, Suseth Rodríguez y a quienes resulten autores, coautores, cómplices o encubridores, ocho delitos: terrorismo, instigación pública a delinquir, atentados contra la seguridad de los servicios públicos, atentado contra la seguridad de los transportes, atentado contra la libertad de trabajo, desobediencia a resoluciones constitucionales, destrucción y deterioro de bienes del Estado, y obstrucción de procesos electorales. Organizaciones sociales afines al expresidente Morales han estado bloqueando algunas de las principales carreteras de Bolivia desde el pasado lunes 2 de junio, en medio de una crisis económica y una serie de hechos de violencia. Aunque los manifestantes exigen la renuncia del presidente Luis Arce y aseguran protestar por la crisis económica, el presidente Arce ha identificado a Morales como el impulsor de los bloqueos para intentar forzar su nueva candidatura presidencial.

Fiscalía admite denuncia penal contra Evo Morales por violencia en bloqueos Leer más »

Evo Morales advierte sobre el uso de las Fuerzas Armadas en seguridad interna y llama a la conciencia nacional

Cochabamba, 8 de junio de 2025.- El expresidente Evo Morales ha emitido un pronunciamiento a través de sus redes sociales, advirtiendo contra la intervención de las Fuerzas Armadas en tareas de seguridad interna, lo que, según él, «vulnera principios fundamentales del Estado de Derecho y expone al país al riesgo de hechos de sangre irreparables». Morales enfatizó que «La historia juzgará a quienes, por ambición o cobardía, decidan ignorar los límites que impone la Constitución» y señaló que «La responsabilidad política y penal recaerá directamente sobre el Ministro de Defensa y el Alto Mando Militar». El exmandatario, refiriéndose a su experiencia personal, hizo un llamado a la conciencia nacional: «Como hombre que ha vivido la represión, que ha sentido el dolor del pueblo y que ha asumido con dignidad la defensa de la democracia, hago un llamado a la conciencia nacional. No permitamos que se repita la tragedia. Bolivia necesita serenidad, legalidad y respeto a la vida. El poder no puede sostenerse sobre el dolor y la sangre del pueblo».

Evo Morales advierte sobre el uso de las Fuerzas Armadas en seguridad interna y llama a la conciencia nacional Leer más »

Gobierno formaliza denuncia contra Evo Morales por terrorismo y otros delitos

La Paz, 5 de junio de 2025 – El gobierno ha formalizado este viernes una denuncia ante la Fiscalía de La Paz contra el expresidente Evo Morales por ocho delitos, presuntamente cometidos en el marco de las movilizaciones y supuestas intenciones de cercar la ciudad de La Paz para forzar su candidatura presidencial. El ministro de justicia, César Siles, detalló que los delitos denunciados incluyen terrorismo, instigación pública a delinquir, atentados contra la seguridad de los servicios públicos, atentado contra la seguridad de los transportes, atentado contra la libertad de trabajo, desobediencia a resoluciones constitucionales, destrucción o deterioro de bienes del Estado y obstrucción de procesos electorales. La denuncia surge tras la difusión de un audio atribuido a Morales, en el cual supuestamente instruye el cierre de caminos hacia La Paz. Junto a Morales, también ha sido denunciada la dirigente del trópico Suzette Rodríguez, a quien el Gobierno acusa de haber instruido el cerco a La Paz y de arremeter contra domicilios de personas relacionadas con entidades gubernamentales. Siles solicitó al Ministerio Público actuar con celeridad para admitir la denuncia e iniciar las diligencias investigativas a la mayor brevedad posible. Finalmente, informó que el Gobierno se ha contactado con el dirigente que reveló el presunto audio de Morales, ofreciéndole garantías y solicitándole la entrega de su teléfono celular para las pericias correspondientes. Fuente: Erbol

Gobierno formaliza denuncia contra Evo Morales por terrorismo y otros delitos Leer más »

Evo Morales resta importancia a nuevo proceso en su contra y critica falta de soluciones a la crisis económica

La Paz, 5 de junio de 2025 – El expresidente de Bolivia, Evo Morales, minimizó este jueves el nuevo proceso judicial iniciado en su contra, que se deriva de las movilizaciones y bloqueos de carreteras en protesta por la falta de soluciones a la crisis económica que atraviesa el país. Morales afirmó que «Este no es un ataque a una persona: es una amenaza al pueblo que se organiza y levanta la voz. Pactar con la derecha no traerá estabilidad, solo más crisis. Bolivia necesita soluciones, no persecuciones (sic)». El proceso fue anunciado por el ministro de Justicia y Transparencia, César Siles, en respuesta a una serie de acciones como los bloqueos de carreteras y las amenazas de cercar la sede de gobierno y otras ciudades. Los delitos identificados contra Morales incluyen terrorismo, instigación pública a delinquir, desobediencia a resoluciones en acciones de defensa, obstaculización de procesos electorales, atentados contra la libertad de locomoción y atentados contra la libertad de expresión. El expresidente cuestionó la efectividad de estas acciones judiciales para resolver los problemas actuales: «Un nuevo proceso se suma a los trece que el Gobierno de Arce me inició en estos últimos meses. ¿Acaso con eso resolverán la escasez de combustible que hace dos años golpea a transportistas y familias enteras? ¿O la inflación que encarece los alimentos y provoca hambre en nuestro pueblo? ¿Acaso amenazando con cárcel devolverán la estabilidad cambiaria?». También criticó el intento de «silenciarlo» como si de esa manera se «calmara el dolor» de las madres afectadas por la escasez y los altos precios. Los bloqueos de carreteras persisten en varias regiones del país, siendo Cochabamba el departamento más afectado, con varios tramos que conectan con el occidente y con Santa Cruz.

Evo Morales resta importancia a nuevo proceso en su contra y critica falta de soluciones a la crisis económica Leer más »

Instrumento Político «Evo Pueblo» desmiente audio, con instrucciones, de Evo Morales y acusa al Gobierno de «montaje»

La Paz, 4 de junio de 2025 – Omar Ramírez, vocero del Instrumento Político «Evo Pueblo», desmintió la autenticidad de un audio que circula en redes sociales, el cual supuestamente instruye a «cercar» ciudades como La Paz y Cochabamba. Ramírez aseguró que se trata de un «montaje» orquestado por el Gobierno, con el objetivo de desmovilizar a la población y criminalizar al expresidente Evo Morales. Ramírez afirmó que las organizaciones sociales iniciaron marchas de protesta y movilización pacíficas desde el 26 de mayo, y que en ningún momento se realizó un cerco a la ciudad de La Paz. Respecto a los bloqueos de caminos reportados en Cochabamba (Parotani), Alto Beni, Pando y Trinidad (cerca de 23 puntos), el vocero indicó que estas acciones son producto de la «libre y autodeterminación de cada organización social al interior de cada región». El vocero enfatizó que el Gobierno «no intente una vez más con patrañas, con montajes de audios, haciendo creer a la opinión pública que nosotros recibimos órdenes de Evo Morales para cercar y para asediar algunas ciudades». Finalmente, Ramírez aclaró que cercar o asediar una ciudad implica cortar servicios básicos como acceso caminero, electricidad y gas, lo cual, según él, no ha ocurrido en ningún momento.

Instrumento Político «Evo Pueblo» desmiente audio, con instrucciones, de Evo Morales y acusa al Gobierno de «montaje» Leer más »

Pacto de Unidad y equipo jurídico de «Evo Pueblo» celebran victoria judicial y habilitación de PANBOL para elecciones

La Paz, 26 de mayo de 2025 – El Pacto de Unidad del Pueblo y el equipo jurídico del instrumento «Evo Pueblo» celebraron esta noche la decisión de la Sala Constitucional Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz, que ha dejado sin efecto la cancelación de la personalidad jurídica de PANBOL y ha restituido sus derechos políticos. Este fallo, que consideran una «victoria democrática del pueblo», habilita a PANBOL para inscribir a sus candidatos, incluyendo la ratificación de Evo Morales Ayma como su binomio presidencial. El equipo jurídico explicó que la Sala Constitucional determinó que el Tribunal Supremo Electoral (TSE) había vulnerado los derechos de PAMBOL al intentar una segunda cancelación de su personalidad jurídica, después de un proceso anterior concluido en febrero de 2024, y al aplicar la norma de manera retroactiva. «Hoy se ha demostrado claramente que la justicia tanto divina y legal, han ido de la mano», afirmó un vocero. La resolución, de «cumplimiento inmediato y obligatorio», deja sin efecto la resolución del TSE que había cancelado la personalidad jurídica de PAMBOL el 7 de mayo y notificado el 14 de mayo. Esto significa que PAMBOL tiene su personalidad jurídica «vigente» y todos sus derechos políticos restituidos. Evo Morales, a través de sus redes sociales, expresó: «¡Con mucha alegría y firmeza revolucionaria anunciamos una nueva victoria democrática del pueblo!». Instó al TSE a reconocer el registro de sus candidatos, señalando que «estamos más firmes que nunca». A pesar de que el proceso de inscripción de candidaturas tiene como plazo final el 6 de junio, el equipo jurídico de «Evo Pueblo» asegura que están «dentro de los plazos» y que la decisión constitucional no modificará el calendario electoral. Han advertido que cualquier otra interpretación por parte del TSE sería «ilegal, inconstitucional» y una «decisión política, una decisión arbitraria y por supuesto, una colusión que dejaría en vilo todo el proceso electoral». Mientras tanto, Andrónico Rodríguez, cuyo apoyo a la candidatura de Morales se vio afectado por la inhabilitación del MTS (Movimiento Tercer Sistema), no se presentará mañana ante la justicia debido a una notificación defectuosa. Esta demora en la notificación, donde se envió al Senado como su domicilio en lugar de su dirección personal, acorta sus tiempos de cara a la publicación de la lista de candidatos habilitados por el TSE el 6 de junio. En contraste, la Sala Constitucional Primera de Beni ha ordenado al TSE cancelar la personería jurídica del MTS por incumplir cinco resoluciones del órgano electoral.

Pacto de Unidad y equipo jurídico de «Evo Pueblo» celebran victoria judicial y habilitación de PANBOL para elecciones Leer más »

Evo Morales celebra restitución de derechos políticos de PAN-BOL tras fallo judicial

Cochabamba, 26 de mayo de 2025 – Evo Morales Ayma ha celebrado la «victoria democrática del pueblo» tras el fallo de la Sala Cuarta del Tribunal Departamental de Justicia de La Paz que dispuso la restauración de los derechos políticos de PAN-BOL (Partido Acción Nacional Boliviano). A través de sus redes sociales, Morales afirmó que la sigla de PAN-BOL «nos acompaña en este proceso electoral y que respalda las candidaturas de nuestro movimiento». Calificó el fallo como «una conquista de la verdad, la justicia y la voluntad del pueblo que nunca se rinde». Morales instó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) a reconocer el registro de sus candidatas y candidatos para hacer efectiva su participación en la contienda democrática. Concluyó su mensaje con la consigna: «¡Estamos más firmes que nunca! ¡Vamos a volver, y vamos a volver mejores, con el pueblo y para el pueblo!».

Evo Morales celebra restitución de derechos políticos de PAN-BOL tras fallo judicial Leer más »

Andrónico Rodríguez se defiende de acusaciones y desafía a sus detractores a presentar pruebas en 24 horas

Andrónico Rodríguez, presidente de la Federación Mamoré – Bulo Bulo, ha lanzado un enérgico mensaje a través de redes sociales, dirigiéndose a sus bases y a la población en general para desmentir una serie de acusaciones y «mentiras» que, según él, buscan desprestigiar su imagen y generar conflicto interno. Rodríguez desafió a quienes lo acusan a presentar pruebas fehacientes en 24 horas, amenazando con renunciar a su cargo de senador y a toda aspiración política si se demuestra la veracidad de las denuncias. En un extenso discurso, Rodríguez se refirió específicamente a sus más de 50,000 afiliados orgánicos de las 6 federaciones del trópico, los 110 centrales, 1,076 sindicatos, y los aproximadamente 300,000 habitantes de las tres provincias cochabambinas (Chapare, Tiraque y Carrasco). También extendió su mensaje a las organizaciones y sectores sociales, urbanos y rurales del país. E invita a Evo Morales: «Lo que está claro es que Evo y Andrónico no son enemigos, somos compañeros. Pero a este paso y en esta circunstancia se ve tan difícil avanzar. Por eso con todo respeto, le digo hermano Evo, bajemos la soberbia y el orgullo y elevemos la humildad. No lo digo porque me creo gran cosa. Yo sé la importancia y significancia que tiene Evo como político para la historia de Bolivia. Por eso hay que cuidar su legado. Y la unidad no puede seguir flotando en idea, hay que materializar y encaminar hacia un solo objetivo. Paremos la arremetida, paremos los ataques. « Las acusaciones y las respuestas de Andrónico: Rodríguez abordó una decena de acusaciones que, según él, se han propagado desde 2022: Desafío y llamado a la unidad: Rodríguez lamentó el ambiente de confrontación interna que se vive, donde se ataca a quienes cuestionan o tienen una visión crítica, comparándolo con la situación previa a 2019. Instó a bajar la «soberbia y el orgullo» y elevar la humildad, reconociendo la importancia de Evo Morales como político para la historia de Bolivia. Finalmente, lanzó un ultimátum: «Les pido hermano y a todos aquellos que me acusan de ser traidor, que demuestren en 24 horas de manera objetiva con vídeos, grabaciones, audios, documentos fehacientes, que soy arcista, que soy de la CIA, soy de la derecha. Si demuestran con pruebas contundentes y no con hojas y listas que no sirven, con recortes de periódicos, con capturas de mensajes, con declaraciones de políticos, eso no sirve, no es prueba alguna. Si demuestran con vídeos, documentos, audios, grabaciones que soy de la derecha y del arcismo, en 24 horas yo renuncio a la dirigencia, al Senado, a toda aspiración y me sumo a su pedido. Y si no lo demuestran en 24 horas, paren los ataques y súmense, sumemos a este proyecto y avancemos de manera unida hacia un solo objetivo. El video aquí: https://www.facebook.com/share/v/12DfDSEFxe2/

Andrónico Rodríguez se defiende de acusaciones y desafía a sus detractores a presentar pruebas en 24 horas Leer más »

Zabaleta acusa al TSE de estar «sometido» y de actuar de forma parcializada

Javier Zabaleta, exministro de Defensa de Evo Morales, acusó al Tribunal Supremo Electoral (TSE) de estar «sometido a otros órganos del Estado» y de actuar de forma «parcializada», advirtiendo sobre un plan de movilizaciones si no se revierte la inhabilitación de Evo Morales como candidato. Zabaleta, presente en las inmediaciones del TSE, afirmó que esperan la llegada de sus delegados para iniciar el proceso de inscripción. Ante la pregunta sobre la lectura política de la inhabilitación de Morales, respondió: «Tenemos mucha susceptibilidad de este Tribunal Supremo Electoral porque ha dado señales de ser de estar sometido a otros órganos del Estado. Es un tribunal poco profesional, es un tribunal que ya ha actuado de forma parcializada en los meses pasados». El exministro advirtió que existe un plan de movilizaciones en ejecución, aunque remitió los detalles a otros dirigentes presentes. «Yo estoy aquí en La Paz, los compañeros que han estado escuchando tienen más detalles sobre el plan de movilización, les van a comentar», señaló. Zabaleta exigió al TSE que «retorne a la legalidad y a la institucionalidad», actuando con autonomía e imparcialidad. «No queremos un tribunal que sea el brazo de Luis Arce», enfatizó. Sobre la sentencia constitucional 007, que impide la reelección por más de dos mandatos, Zabaleta argumentó que no aplica a Evo Morales, ya que este ya dejó la presidencia hace dos gestiones. «La Constitución dice claramente que uno no puede candidatear por tercera vez de forma continua, así lo dice la Constitución. Eso no aplica a Evo Morales porque Evo Morales ya hay dos gestiones que ha dejado de ser el presidente. Otra cosa es que el Tribunal Constitucional autoprorrogado ha incorporado la palabra discontinua que no se puede candidatear», explicó. Finalmente, Zabaleta evitó pronunciarse sobre la posible renuncia de Wilma Alanoca a su concejalía, afirmando que «no tengo que hacer que corresponde»

Zabaleta acusa al TSE de estar «sometido» y de actuar de forma parcializada Leer más »