Extranjeros

Limpiaban parabrisas y agredían a quienes no les pagaban; la Policía capturó a cinco extranjeros

Este jueves, la Policía arrestó a cinco ciudadanos extranjeros tras la agresión a un conductor en la avenida 6 de Marzo a la altura del teleférico morado de la ciudad de El Alto, en La Paz. “Ciudadanos de nacionalidad extranjera, en este caso venezolanos y un colombiano, estaban generando agresión a los conductores, porque ellos se dedican a la limpieza de los parabrisas y un ciudadano que no les había pagado por este servicio ha sido agredido”, indicó el comandante de la Policía de El Alto, Adrián Álvarez. Las personas fueron derivadas a la Dirección de Migración, donde se revisará su situación migratoria en el país.  Este miércoles, circuló un video que muestra cómo uno de los sujetos arremete contra un conductor, quien presuntamente no habría pagado por la limpieza del vidrio. En las imágenes se observa cómo el sujeto discute con el chofer, golpea el vehículo y abre la puerta para tratar de pelear con el conductor. FUENTE :EJU NOTICIAS

Limpiaban parabrisas y agredían a quienes no les pagaban; la Policía capturó a cinco extranjeros Leer más »

Bolivia acatará fallo de la CAN y no venderá combustible a precio diferenciado para transportistas extranjeros

El procurador general del Estado, César Siles, confirmó este domingo que el país andino acatará el fallo de la Comunidad Andina (CAN) y no continuará vendiendo combustible a precio diferenciado para transportistas peruanos y de otros países miembros del bloque regional. «Vamos a cumplir la sentencia», afirmó Siles, detallando que se está preparando una estrategia para que los sectores y ministerios pertinentes cumplan con la determinación. La CAN había observado a Bolivia por haber establecido un precio subsidiado para el combustible destinado a vehículos de carga nacionales, al mismo tiempo que aplicaba un precio más elevado a los vehículos con placas internacionales, como los peruanos. En julio de este año, la CAN aprobó una acción de cumplimiento presentada por Perú, señalando que Bolivia no se había alineado con varios artículos establecidos en las Decisiones 398 y 837 del bloque regional, que también incluye a Ecuador y Colombia. La denuncia de Perú sostenía que Bolivia estaba incumpliendo la normativa comunitaria andina. La CAN otorgó a Bolivia un plazo de 90 días para corregir estas acciones de incumplimiento, plazo que ya ha vencido. En caso de reincidencia en esta cuestión y de no acatar la resolución, la CAN había advertido que impondría sanciones comerciales. El artículo 3 de la Decisión 398 de la CAN establece principios fundamentales para la oferta y prestación de servicios de transporte internacional, como la no discriminación y la igualdad de tratamiento legal. El procurador explicó que se ha presentado una solicitud para ampliar el plazo de cumplimiento de la determinación, reconociendo que, tras un análisis exhaustivo, Bolivia está obligada a acatar las decisiones. «Ese cumplimiento de sentencia involucra modificaciones normativas, reuniones con las instituciones del sector. Hemos previsto para la próxima semana convocar a los ministerios y las instituciones competentes para empezar a trabajar en este plazo de tiempo», agregó, Siles. Fuente: Los Tiempos

Bolivia acatará fallo de la CAN y no venderá combustible a precio diferenciado para transportistas extranjeros Leer más »